Precio de metro cuadrado crece en Quito, pero es una de las grandes ciudades más accesibles para comprar vivienda en América Latina
Conozca cuáles son las grandes ciudades de América Latina más caras para adquirir vivienda.

Edificios cerca al parque de La Carolina, en Quito, en octubre de 2023.
- Foto
AFP
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El precio el metro cuadrado en Quito se ubicó en un promedio de USD 1.215, en marzo de 2025, según el estudio Relevamiento Inmobiliario de América Latina (RIAL), del Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella y el portal inmobiliario Plusvalia.
El metro cuadrado ha crecido por primera vez, después de años de caída, a raíz de la pandemia de Covid-19. Eso se explica, en parte, al desarrollo inmobiliario de sectores con potencial hasta 2030, que son los valles y el eje oriental del centro norte, lo que dinamiza al sector, ha detallado a inicios del año Germán Carvajal, gerente de la división inmobiliaria de la consultora de mercados MarketWatch.
Cumbayá y Tumbaco se mantienen como las parroquias con mayor valorización, con precios promedio del metro cuadrado de USD 1.742 y USD 1.468, respectivamente. Estas zonas ofrecen una mayor plusvalía a mediano y largo plazo, por estar cerca a escuelas, colegios, vías principales y áreas comerciales, lo que las convierte en sectores estratégicos para la inversión en reventa.
"Los indicadores actuales apuntan a un contexto favorable para la venta de propiedades, ya que los precios muestran señales de firmeza y se alejan de los mínimos registrados en años anteriores", detalla Plusvalia.
En contraste, zonas del sur de la ciudad, como Turubamba (USD 518/m²), Solanda (USD 633/m²) y Chilibulo (USD 681/m²), presentan precios más bajos, lo que podría representar oportunidades para adquirir propiedades.
Las más caras y accesibles
A pesar del alza, Quito se mantiene como una de las grandes ciudades de América Latina para adquirir vivienda a menor precio. Eso teniendo en cuenta que hay urbes en la región con precios del metro cuadrado que superan los USD 3.000.
Ese es el caso de Montevideo, en Uruguay, uno de los países con mejor desempeño económico, mayor clase media y menor desigualdad de la región.
El precio del metro cuadrado en Montevideo llega a USD 3.330, según el reporte. Le siguen:
- Ciudad de México (México): USD 2.666
- Monterrey (México): USD 2.592
- Buenos Aires (Argentina): USD 2.586
- Guadalajara (México): USD 2.369
En cambio, entre las grandes ciudades con mejores precios de metro cuadrado están: Córdoba y Rosario, en Argentina, con precios de USD 1.628 y USD 1.614, respectivamente.
La comparación de metros cuadrados en el estudio se hace en dólares, teniendo en cuenta el uso de distintas monedas en los países.
"En los países donde los precios inmobiliarios se publican en moneda local, estos se convierten a dólares utilizando el tipo de cambio promedio del mes relevado, según datos convierten a dólares utilizando el tipo de cambio promedio del mes relevado", detalla el informe.
Agrega que "el Relevamiento Inmobiliario de América Latina (RIAL) reporta el precio del metro cuadrado de departamentos en barrios de 12 ciudades de siete países de América Latina que son comparables".
Compartir: