Por primera vez, en julio de 2025 más de la mitad de los carros vendidos en Ecuador son de origen chino, ¿quiénes lideran las ventas?
En julio de 2025, en Ecuador se vendieron 11.585 carros, de estos, el 52% o 6.003 unidades fueron ensamblados en fábricas de China.

Chery Omoda C7 presentado en el autoshow Shanghái 2025.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Actualizada:
Compartir:
China, con su gigantesco aparato productivo se ha consolidado como el mayor fabricante de carros en el mundo.
Y en Ecuador las ventas de vehículos ensamblados en China ya alcanzan el 52% del mercado.
En julio de 2025, en Ecuador se vendieron 11.585 carros, de estos, el 52% o 6.003 unidades fueron ensamblados en fábricas de China, según la Cámara de la Industria Automotriz Ecuatoriana (Cinae).
Es el porcentaje de participación más alto que han alcanzado los carros de este origen en el mercado ecuatoriano.
Según Cinae, por ejemplo, en 2017, cuando apenas se habían eliminado los cupos de importación de vehículos que impuso el Gobierno de Rafael Correa, la participación de las ventas de los carros ensamblados en China fue de 8,5%.
Para ese momento, los carros ensamblados en Ecuador eran los más vendidos, con el 40% de las ventas del mercado.
Tras la eliminación de los cupos de importación el crecimiento de la importación de carros ensamblados en China fue vertiginoso. Para 2020 los vehículos ensamblados en ese país asiático ya se ubicaron como los más vendidos en Ecuador, con un 26% del mercado.
Y en lo que va de 2025, los autos fabricaos en China han tenido una importante recuperación, tras un 2024 de recesión económica que llevó a que las ventas totales de carros de todos los orígenes caigan 19% frente a 2023.
Entre enero y julio de 2025 ya se han vendido en Ecuador 31.262 carros fabricados en China; esto es un crecimiento de 11% frente a las ventas de igual período de 2024.
Y este nivel de crecimiento está por encima del ritmo de recuperación del total del sector, pues en ese mismo período, las ventas totales del sector automotor crecieron 1,3%.
¿Qué factores impulsan las ventas de carros de origen chino?
Debido a su gran capacidad de producción, fabricar carros en China es menos costoso e incluso más rápido, explica el economista Jorge Calderón.
Calderón explica que, por ejemplo, China no necesita importar la mayoría de partes, piezas y tecnología, las fabrica directamente.
China ha logrado posicionar marcas de carros a nivel mundial también por otros factores, por ejemplo, sus modelos tienen altos componentes de tecnología e innovación. "China no importa tecnología, la desarrolla", añade Calderón.
El economista explica que en economías como la ecuatoriana, los consumidores toman decisiones de compra con base en los precios más bajos, sobre todo en momentos de recesión, como en 2024. Además, tener un carro muchas veces es una herramienta de trabajo y no un lujo, agrega.
De ahí que famosas marcas originarias de otros países incluso ensamblan algunos de sus modelos en plantas ubicadas en China, para competir con mejores precios. De hecho, en Ecuador, seis marcas de otros orígenes venden vehículos hechos en China.
Además, tres de los carros más vendidos entre enero y julio de 2025 son de marcas originarias de otros países, pero ensamblados en China.
Un segundo elemento que ha impulsado las ventas de carros que llegan de China es el acuerdo comercial que tiene Ecuador con ese país desde mayo de 2024.
El acuerdo plantea la reducción de los aranceles de carros chinos en períodos de cinco, 10, 11, 17, 15 y hasta 20 años, según el tipo de vehículo.
Esto significa que los últimos vehículos en quedarán con arancel cero en 2044, pero la reducción de aranceles anual permite a las marcas tener más margen para ofrecer precios más competitivos a los clientes.
"Además, los acuerdos comerciales siempre abren las puertas para que más marcas lleguen al país y crezca el mercado, eso ocurrió con el acuerdo comercial con la Unión Europea", dice Calderón.
Otro elemento es que uno de los carros más demandados en Ecuador dejó de ser fabricada en el país y ahora el modelo se importa desde China. Se trata de la camioneta Chevrolet D-Max, que durante años fue el carro más vendido en el país y se ensamblaba en la planta de General Motors OBB, en Quito.
Sin embargo, la planta cerró en los primeros días de septiembre de 2024 y en 2025, Chevrolet comenzó a importar el modelo desde China, con mejoras frente al modelo anterior.
Así que por la fuerza que ha tenido históricamente el modelo, este carro todavía está en el puesto de los más vendidos entre enero y julio de 2025.
Marcas originarias de China también tienen adeptos
En el mercado ecuatoriano hay 70 marcas de origen chino compitiendo con vehículos livianos, pesados, eléctricos e híbridos.
Según Cinae, la marca china que más carros vendió entre enero y julio de 2025 fue Chery, seguida de JAC.
Si se toma en cuenta solo a las marcas chinas que ensamblan en ese país, las ventas alcanzan 19.756 unidades; esto es, el 30% de las ventas totales del mercado entre enero y julio de 2025.
Estas son las marcas de origen chino que más vendieron carros entre enero y julio:
Compartir: