Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Presidente Noboa: "vamos a seguir atacando todos los focos de minería ilegal y a organizaciones que apoyan a los mineros ilegales"

El Presidente dijo que se han cerrado 700 bocaminas en La Merced de Buenos Aires (Imbabura) y añadió que ahora la minería ilegal es más rentable que la droga, por los altos precios del oro

Imagen referencial de un operativo contra la minería ilegal en Loja, 15 de octubre de 2025.

Imagen referencial de un operativo contra la minería ilegal en Loja, 15 de octubre de 2025.

- Foto

Cuenta X Arcom.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

22 oct 2025 - 11:42

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Presidente Daniel Noboa aseguró este 22 de octubre de 2025, que el Gobierno seguirá atacando a la minería ilegal en la parroquia La Merced de Buenos Aires (Imbabura) y a todos los focos de minería ilegal que hay en el país.

Sin embargo, Noboa también amenazó con atacar a las organizaciones "que apoyando a los mineros ilegales tratan de afectar la minería legal responsable y tratan de afectar también el comercio nacional". Lo dijo durante una entrevista con el programa radial Democracia.

Según Noboa, en La Merced de Buenos Aires ya se han cerrado 700 bocaminas, aunque no precisó en qué período. 

  • Los Lobos reactivan la minería ilegal en la Merced de Buenos Aires

Y es que esta zona fue retomada por la minería ilegal desde 2022, luego de que en 2019, mediante un mega operativo en el Gobierno de Lenín Moreno, fueron desalojados cientos de personas que se dedicaban a este delito y también fueron destruidos los campamentos.

Aunque la zona es popularmente conocida como "Buenos Aires", se trata de una concesión para gran minería industrial, llamada Imba, que fue adjudicada a la empresa Hanrine Ecuadorian Exploration and Mining, una subsidiaria de la minera australiana Hancock Prospecting.

Sin embargo, la empresa no ha podido realizar sus trabajos, debido a que la zona lleva años tomada por mineros ilegales y ahora, al mando del grupo armado Los Lobos.

Según un reporte presentado en julio de 2025 por la Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom), hay al menos 387 puntos de minería ilegal en 16 provincias de las 24 que tiene Ecuador.

De los 387 puntos de minería ilegal, 40 puntos ubicados en nueve provincias son identificados como "muy peligrosos", por presencia de Grupos Armados Organizados. 

Minería ilegal es más rentable que el narco, dice Noboa

Según Noboa, la minería ilegal se ha convertido en una importante herramienta para que los delincuentes laven dinero, y añadió que el negocio se ha vuelto más rentable ahora que el oro ha alcanzado niveles récord en los mercados internacionales.

El 21 de octubre de 2025, el precio de la onza de oro fue de USD 4.132,18. 

  • Avanza el arbitraje internacional de la minera china Junefield por Río Blanco, tomado por Los Lobos

"Cuando llegamos al Gobierno el precio estaba en USD 1.700 aproximadamente, hoy está en 4100. La rentabilidad es impresionante, ya está casi igual o igual de rentable que la droga", dijo Noboa.

Según el Mandatario, en ese escenario, el Gobierno está implementando controles con la UAFE y con la Secretaría de Integridad Pública, pero no precisó de qué tipo ni los resultados.

"No les está gustando tampoco que estamos evidenciando la conexión entre la minería ilegal, el narcotráfico y el tráfico de combustibles con figuras políticas que ahora dicen que es persecución política", añadió el Presidente.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Chelsea vs. Ajax por la Fecha 3 de la fase de liga de la Champions League

  • 02

    Tras reiteradas alertas de presuntos explosivos en Guayaquil, se instala el Consejo de Seguridad Provincial

  • 03

    Conaie anuncia el cese del paro y despeje de vías a un mes de las protestas que se concentraron en Imbabura

  • 04

    Finalizó el funeral de Paulina Tamayo, la 'Grande del Ecuador', en Quito

  • 05

    "Vamos a abrir todas las vías entre hoy y mañana" en Imbabura, dice el presidente Daniel Noboa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024