Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 24 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Producción petrolera de Ecuador cae 64% en julio, por cierre de pozos y suspensión de oleoductos

La suspensión de los oleoductos OCP y SOTE, el 1 y 2 de julio, provocó una paralización progresiva de los pozos petroleros. Este 7 de julio se reanudó la operación del OCP.

Un taladro de perforación en el bloque Auca, ubicado en la provincia de Orellana. Foto del 6 de junio de 2025.

Un taladro de perforación en el bloque Auca, ubicado en la provincia de Orellana. Foto del 6 de junio de 2025.

- Foto

Petroecuador / X

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

07 jul 2025 - 18:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador arrancó el mes de julio con una caída en la producción diaria de petróleo de 64%, producto del cierre progresivo de pozos petroleros, ante la suspensión del bombeo en los dos oleoductos del país, entre el 1 y 2 de julio. La operación del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) se reanudó este lunes 7 de julio. 

Para el 6 de julio de 2025, Ecuador registró una producción de 167.066 barriles de crudo, lo que representa una caída de 297.568 barriles con relación a la producción con la que cerró el 1 de julio, de 464.634 barriles de petróleo, según la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos (ARCH). 

Made with Flourish

Esa cifra de producción del 6 de julio apenas representa el 36% de la meta estimada de producción promedio diaria de julio: 470.568 barriles. 

De los 167.066 barriles de petróleo que produjo el país el 6 de julio, 116.912 (70%) corresponden a la producción de la empresa estatal Petroecuador y 50.154 (30%), a las compañías privadas. 

Made with Flourish

Al 6 de julio, Petroecuador tuvo una caída en su producción de 68% frente al primer día del mes, mientras en las privadas disminuyó en 47%. 

  • Petroecuador declara la fuerza mayor para el oleoducto SOTE y suspende exportaciones petroleras

Reactivación del OCP

Tras seis días de suspensión, este 7 de julio, a las 8:26, se reanudó el bombeo de crudo en el OCP, tras concluir los trabajos de construcción de una variante y las pruebas de operación, detalló la firma OCP Ecuador, cuyo mayor accionista es el Estado ecuatoriano. 

El oleoducto suspendió sus operaciones el 1 de julio, debido a la erosión regresiva del río Loco, en la provincia de Napo, como consecuencia de la erosión del río Coca, que se ha reactivado con fuerza. La compañía OCP trabaja también en una segunda variante para este oleoducto. 

La erosión regresiva del río Coca es un extraño fenómeno que empezó en febrero de 2020 y que va carcomiendo el lecho del río y sus márgenes, y también tiene efectos sobre sus afluentes, como el río Loco. 

  • Erosión regresiva del río Coca se reactivó con fuerza, ¿qué es y qué daños está causando?

El transporte de crudo por el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) también se suspendió el 2 de julio, de manera preventiva, ante el incremento del caudal del río Loco, en el cantón El Chaco. La empresa estatal Petroecuador declaró la fuerza mayor en este oleoducto, el 3 de julio. 

En ese oleoducto, a cargo de Petroecuador, también se trabaja en la construcción de un 'bypass' que permita retomar el transporte de crudo de forma segura. Petroecuador esperaba tener lista esta variante en una plazo aproximado de tres días. Sin embargo, aún no se reanuda su operación. 

La suspensión del transporte de crudo provocó que, desde el 2 de julio se iniciara la paralización progresiva de los pozos petroleros, explicó el ministro de Energía subrogante, Guillermo Ferreira, el 3 de julio, en rueda de prensa en Quito. Y, en consecuencia, un diferimiento de las exportaciones de petróleo del país. 

  • #producción petrolera
  • #petróleo
  • #Ecuador
  • #OCP
  • #SOTE
  • #Petroecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Universidad Católica vs. Técnico Universitario por la Fecha 26 de la LigaPro

  • 02

    Independiente del Valle vence a Emelec y se afianza en la punta de la LigaPro

  • 03

    Muere Tommy Wright, uno de los fundadores de Corporación Favorita, propietaria de Supermaxi

  • 04

    Organización de Ecuador recibe premio ambiental por proyecto con mujeres indígenas

  • 05

    “Veía a John, aún vivo", la historia detrás del cuadro que inmortalizó el fin de uno de los The Beatles

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024