Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno ya pagó USD 69,5 millones a Progen por motores de generación eléctrica que llegarán en 12 días

Con los primeros 23 motores que arribarán a Ecuador, Progen entregaría una primera parte de los equipos ofertados.

Embarque de 23 equipos de Progen en un puerto en Houston, para su envío a Ecuador, el 18 de noviembre de 2024.

Embarque de 23 equipos de Progen en un puerto en Houston, para su envío a Ecuador, el 18 de noviembre de 2024.

- Foto

Progen

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

18 nov 2024 - 18:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los primeros motores de la estadounidense Progen, una de las empresas adjudicatarias de los contratos para atender la crisis eléctrica, llegarán en 10 o 12 días a El Salitral, en Guayas, confirmó la empresa, con sede en California, a una consulta de PRIMICIAS. 

Progen firmó el 2 de agosto de 2024 dos contratos con el holding estatal Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec). El primero era para instalar 50 megavatios en la ciudad de Quevedo, que debían estar operativos hasta el 5 de noviembre de 2024, pero hay retrasos y aún no se concreta.

Y el segundo contrato era para proveer de 100 megavatios en la zona de El Salitral, en Guayas, a instalarse hasta el 29 de noviembre de 2024.

El 8 de noviembre de 2024, la ministra de Energía (e), Inés Manzano, ya había cuestionado los retrasos en la entrega, instalación y operación de estos equipos, en medio de una severa crisis eléctrica que ha llevado a Ecuador a tener prolongados cortes de luz. 

  • Lea: El sector eléctrico de Ecuador sigue muy vulnerable, pese a venta de electricidad de Colombia 

Incluso, Manzano dijo que analizaba dar por terminados los contratos con Progen, pero el 17 de noviembre, la Ministra informó que, si bien existe una notificación por incumplimiento de contrato, descartó, por ahora, que se vaya a deshacer el contrato unilateralmente, porque existe un proceso que se debe seguir.

Progen informó a PRIMICIAS, por su parte, que los primeros motores en llegar no serán para Quevedo, que es el que más retrasos reporta, sino que arribarán a El Salitral. Se trata de 23 generadores.

Aunque la empresa aún no ha informado las especificaciones de esos equipos, Progen ofertó 29 motores de una potencia de 3,5 megavatios cada uno para El Salitral, según el contrato disponible en el sistema del Servicio Nacional de Contratación Pública. 

Considerando eso y que llegan solo 23 motores, quiere decir que Progen solo entregaría una primera parte de los equipos ofertados.

  • Lea: Quién está detrás de Progen, la empresa que ganó dos contratos de generación eléctrica por USD 149 millones

Progen también informó que los retrasos en la llegada de los equipos a Ecuador se dieron por dos problemas. El primero por el Huracán Milton que habría afectado una fábrica de Progen y el segundo una huelga de trabajadores de los puertos de Estados Unidos.

Ni el gobierno ni Progen han explicado aún por qué el Huracán Milton generó problemas si las afectaciones se dieron en el Estado de Florida, cuando los equipos no estaban ahí, sino que se encontraban en Houston.  

Progen recibe 70% del valor del contrato en El Salitral

Una vez que se confirmó la existencia de los equipos en Houston, en Estados Unidos, a través de una visita en sitio, o packing list, el gobierno de Ecuador transfirió el 70% del valor de ese contrato. 

Es decir, el Gobierno pagó USD 69,58 millones de los USD 99,4 millones, que es el valor total del contrato, confirmó la empresa.

"Un equipo de Técnicos de CELEC-EP estuvo este fin de semana en Estados Unidos, en el Puerto de Houston, para realizar la inspección de la logística de embarque", dijo la empresa.

Y añadió que el equipo encontró que, en el puerto marítimo de esta localidad de Estados Unidos, "se encuentran debidamente embalados los 23 generadores para proceder con su embarque a partir de mañana martes 19 de noviembre del 2024".

Pero, como se mencionó antes, los equipos arribarán recién en dos semanas.

Progen defendió que el avance de obra civil en El Salitral, donde se instalarán los equipos, es del 100%.

"De Quevedo no se ha recibido nada (de dinero por parte del Estado)", pese a que ya está avanzado un 80% de la obra civil, dijo Progen a PRIMICIAS.

Progen defendió, además, que es un fabricante de generadores que ha firmado directamente un contrato con el Gobierno, sin intermediarios. Y dijo que se responsabiliza desde la fabricación hasta la instalación de los equipos, "desarrollando el proyecto de generación por completo".

  • #Cortes de luz
  • #Apagones
  • #motor
  • #contratación pública
  • #crisis eléctrica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Ministerio de Trabajo hace cambios a norma sobre el acoso laboral en empresas privadas de Ecuador

  • 02

    United amplia la conexión entre Quito y Houston hasta los primeros días de 2026

  • 03

    A dos años, el Gobierno de Noboa logra orden fiscal, pero aún falta impulsar la economía y generar empleo

  • 04

    Comisión de Régimen Económico recomienda al Pleno de la Asamblea aprobar presupuesto de USD 46.255 millones para 2026

  • 05

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025