Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Proyecto de ley que permite al Biess endeudarse para obtener liquidez pasa a segundo debate en el Pleno

Organizaciones sindicales rechazaron la aprobación del informe para segundo debate de un proyecto de ley sobre el Biess, al considerar que pone en riesgo los ahorros de afiliados y jubilados del IESS. 

Funcionarios del Biess atienden a afiliados y jubilados del IESS en la oficina principal de la entidad, ubicada en la Plataforma Financiera, en Quito, el 9 de septiembre de 2025.

Funcionarios del Biess atienden a afiliados y jubilados del IESS en la oficina principal de la entidad, ubicada en la Plataforma Financiera, en Quito, el 9 de septiembre de 2025. Imagen referencial.

- Foto

Biess / X

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

21 sep 2025 - 17:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional aprobó el 20 de septiembre el informe para segundo debate del proyecto de Ley de Fortalecimiento y Sostenibilidad Crediticia, el cual plantea que el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) se endeude o venda su cartera para obtener liquidez. 

El quinto proyecto económico urgente enviado por el presidente Daniel Noboa a la Asamblea fue aprobado en la Comisión con ocho votos a favor y dos en contra. La propuesta ahora pasa a segundo debate en el Pleno del Legislativo. 

Según la presidenta de la Comisión, Valentina Centeno, esta ley fortalecerá al Biess y permitirá otorgar más créditos hipotecarios a los afiliados. Además, a su juicio, se logrará la eficiencia financiera del Banco, lo que permitirá liquidar los fideicomisos ineficientes que administra la entidad.

Centeno explicó que la norma dota de facultades al Banco de los afiliados para vender cartera vencida, lo que a su juicio contribuirá a mejorar la calidad de las inversiones y a aumentar su liquidez.

  • IESS: Noboa mantiene en su reforma que las máximas autoridades sean elegidas por voto popular

La Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Sindicales Libres (Ceosl) rechazó este domingo 21 de septiembre la aprobación del informe para segundo debate del proyecto de ley, al considerar que la propuesta "pone en riesgo los ahorros y derechos de millones de afiliados y jubilados".

Para el gremio sindical, los cambios planteados "abren la puerta a la privatización, al desmantelamiento progresivo de la seguridad social y a la inestabilidad de las pensiones, la salud, la vivienda y los fondos de cesantía". 

🚨LEY DE FORTALECIMIENTO CREDITICIO: CAJA CHICA DEL ESTADO, RUINA PARA AFILIADOS Y JUBILADOS🚨

El proyecto de Ley de Fortalecimiento y Sostenibilidad Crediticia, presentado como un mecanismo para sanear al BIESS, en realidad pone en riesgo los ahorros y derechos de millones de… pic.twitter.com/mn8E4zKgYI

— CEOSL (@prensaceosl) September 21, 2025

En el marco del paro nacional, convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), la Ceosl también hizo un llamado a los afiliados y jubilados del IESS a salir a las calles, en defensa del Seguro Social. 

Cambios polémicos

Uno de los cambios que plantea el proyecto es que se autoriza al BIESS a realizar operaciones financieras con bancos nacionales o extranjeros para obtener liquidez. Para ello, el Banco del Afiliado podría usar como garantía parte de su portafolio de inversiones. 

Con ello, el Biess obtiene liquidez rápida, pero arriesga parte de los ingresos futuros que deberían servir para respaldar los fondos de los afiliados y jubilados.

Por otro lado, plantea que la cartera de créditos, en la que están los distintos tipos de préstamos que ofrece a afiliados y jubilados, sea vendida a otra institución financiera, que pasaría a cobrar las cuotas en lugar del Biess.

Para que el negocio sea atractivo para el banco que compra esa cartera, el Biess tiene que vender con descuento o castigo la cartera. El beneficio para el Biess es que logra tener liquidez. 

¿Caja chica del Estado?

Sin embargo, el temor de algunos sectores es que, con el dinero que obtendrá de esas operaciones, el Banco termine forzado a compra bonos del Estado, convirtiéndose en una caja chica para financiar el gasto público, en vez de desembolsar más créditos para afiliados y jubilados. 

El Biess maneja los fondos de ahorros de los afiliados y jubilados, que suman USD 26.282 millones, dinero que invierte para generar rendimientos y hacer crecer esos ahorros, de manera que a futuro el IESS pueda pagar con ese dinero las pensiones de los jubilados si llega a hacer falta. 

Pero una enorme parte de ese dinero, el 47% o USD 12.353 millones, está invertido en bonos del Estado, que le generan un 8,10% de interés anual. Mientras tanto, los créditos que concede a afiliados y jubilados, donde tiene invertidos USD 12.491 millones, le generan un rendimiento de 9,84%

Made with Flourish

Devolución de fondos de cesantía 

El proyecto de Ley de Fortalecimiento Crediticio también propone que el Biess devuelva la administración de los fondos complementarios de jubilación y cesantía a sus propietarios. 

Estos fondos son alternativas de ahorro que crean los propios trabajadores públicos y privados para el momento de su jubilación o cesantía; también ofrecen préstamos a sus partícipes. 

Alrededor de 65 fondos privados de jubilación y cesantía pasaron a manos del Biess, entre mayo del 2015 y junio del 2016, luego de que unas auditorías de la Superintendencia de Bancos determinara que esos fondos habían recibido recursos estatales.

Con corte a julio de 2025, el Banco de los asegurados tiene a su cargo 37 fondos de jubilación y cesantía, que corresponden a trabajadores de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD´s), ministerios, empresas públicas, universidades y otras entidades.  

Bajo la administración del Biess, el dinero de estos fondos debería invertirse en créditos para sus partícipes y en inversiones que garanticen la rentabilidad de los fondos.

En el justificativo del proyecto de ley se indica que los Fondos Complementarios Previsionales Cerrados están siendo administrados "sin mecanismos efectivos de representación de sus beneficiarios, con concentración en el Biess y sin mecanismos democráticos de decisión".

  • #Biess
  • #IESS
  • #afiliados
  • #jubilados
  • #créditos hipotecarios
  • #bonos
  • #Asamblea Nacional
  • #Ecuador
  • #Paro nacional 2025

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa decreta feriado para Santa Elena este viernes 7 de noviembre

  • 02

    IESS pide USD 4.612 millones al Estado para 2026, pero el Gobierno le dará mucho menos

  • 03

    ¿Pelea entre Trump y el creador del ChatGPT? Un pedido de "rescate financiero" causa discordia

  • 04

    El BID prestará USD 25 millones para promover la compra de carros eléctricos y la movilidad sostenible en Ecuador

  • 05

    Octubre es el mejor mes en ventas de carros de este año, tras la recesión económica de 2024

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025