Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Jueves, 14 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Agencia de Regulación y Control Minero tiene 15 días para reabrir el catastro para minería no metálica en Ecuador

La Ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, firmó este 16 de junio el acuerdo ministerial con el que se formaliza el inicio del proceso de apertura del catastro minero. 

Ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, firmó el acuerdo ministerial con el que se inicia el proceso para la apertura del catastro minero, el 16 de junio de 2025.

Ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, firmó el acuerdo ministerial con el que se inicia el proceso para la apertura del catastro minero, el 16 de junio de 2025.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Patricia González

Actualizada:

16 jun 2025 - 18:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Estaba previsto que, tras más de siete años cerrado, este 16 de junio se reabra el catastro minero para la pequeña minería no metálica. Sin embargo, la apertura del catastro aún requiere del cumplimiento de procesos administrativos y la emisión de normativas internas. 

Para formalizar el inicio del proceso, la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, firmó este 16 de junio en la sede del Ministerio, en Quito, el acuerdo ministerial 2025-0018, en el que se dispone a la Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom) la emisión, en un plazo máximo de 15 días, del "acto administrativo" para la "apertura gradual y progresiva del catastro minero nacional para el registro y otorgamiento de nuevas concesiones mineras". 

El catastro minero es el registro de todas las áreas concesionadas para minería, una herramienta o plataforma tecnológica que le sirve al Estado para otorgar nuevas concesiones de terreno para la actividad minera. Este registro fue cerrado en enero de 2018, en el Gobierno de Lenín Moreno, tras presiones de los movimientos indígenas que exigían que el Estado deje de otorgar concesiones.

"Hoy se materializa la apertura del catastro a través de un acuerdo ministerial en el que se pide a la Arcom que mediante los actos administrativos pertinentes inicien el proceso", recalcó Manzano, en una rueda de prensa en el Ministerio de Energía, en Quito. 

  • ¿Cuánto territorio queda disponible para nuevas concesiones mineras en Ecuador?

El director de la Arcom, Luis Patricio Bonilla, dijo que, una vez emitido el acuerdo, en los próximos 15 días procederán con la emisión de una resolución que dé apertura al catastro minero no metálico. 

Manzano recalcó que, desde ahora, el Gobierno vuelve a "entablar relaciones con todos los agentes mineros del Ecuador", con el fin de que estén en conversación de manera permanente. "Tenemos una política pública ambiental y una política pública minera que deben cumplirse", recalcó.

Prioridad a la Enami

La apertura del catastro comenzará con la pequeña minería no metálica, es decir, con el otorgamiento de concesiones a la industria de la cerámica o cementera. El viceministro de Minas, Javier Subía, añadió que durante los próximos tres meses se enfocarán exclusivamente en este tipo de minería. 

"Esta minería es la que dinamiza la economía interna; es la que permite la construcción, que los grupos (económicos) que están en Cuenca puedan generar sus vajillas y exportarlas", subrayó Subía. 

Según el  acuerdo ministerial, dentro del proceso de apertura y otorgamiento de nuevas concesiones en la pequeña minería no metálica, se garantizará "el derecho preferente y de primera opción" de a la Empresa Nacional Minera (Enami). 

"Enami lleva más de siete años funcionando a la sombra, a través de acuerdos de comercialización, y no ha podido hacer uso de sus derechos porque el catastro minero no estaba abierto. Queremos evitar toda corrupción, el sector minero se da para esto, pero tenemos que combatirla desde casa adentro, pero también hacia afuera con políticas públicas muy claras", recalcó Manzano. 

¿Qué falta? 

Además de los actos administrativos de la Arcom que habilitarán la apertura del catastro, el Ministerio de Energía y Minas también debe emitir el instructivo para peticiones de pequeña minería no metálica, para lo cual el Gobierno recibió observaciones de empresas de Cuenca. "El instructivo está listo para el análisis y suscripción de la Ministra", señaló Subía. Se prevé que el instructivo se haga oficial entre el viernes 20 de junio y el lunes 23 de junio.

"Posteriormente, la Arcom ya podrá emitir los actos para recibir las peticiones", explicó Subía. Y detalló que las peticiones de pequeña minería no metálica de hasta 300 hectáreas deberán ser ingresadas en las coordinaciones zonales del Ministerio de Energía y Minas. 

Sin embargo, el proceso de análisis de la petición, denominado "sustentación", se realizará en la Subsecretaría de Minería Artesanal y Pequeña Minería del Ministerio, en Quito. En caso de que no se cumpla con los requisitos, se dará un tiempo, por una sola vez, a los peticionarios para subsanar los errores hallados, detalló el Viceministro. 

El principal requisito para otorgar la concesión es que se entregue un plan de trabajo, en el que se indique la viabilidad geológica del yacimiento que se busca explotar. Además, el peticionario deberá tener como mínimo dos años de experiencia en pequeña minería no metálica. 

¿Y la minería metálica?

El viceministro de Minas, Javier Subía, dijo que, para el último trimestre del año se dará paso a la reapertura del catastro en pequeña minería metálica, con lo que se retomará la entrega de concesiones en minería metálica. Esto también requerirá la emisión del respectivo instructivo. 

Pese a que, inicialmente el Gobierno dijo que hasta finales de año estará abierto el catastro minero por completo, es decir, para todos los regímenes, Subía señaló este 16 de junio que en 2026 se abrirá el catastro para mediana y gran minería. 

La actual administración de Daniel Noboa ya había ordenado la actualización del catastro minero con el Decreto Ejecutivo 435, suscrito el 23 de octubre de 2024, con el que se dio un plazo máximo de seis meses al Ministerio de Energía y Minas, Ministerio del Ambiente, la Agencia de Regulación y Control Minero, y otras instituciones vinculadas, para la actualización del catastro. 

“Este catastro deberá incluir el registro de concesiones, autorizaciones, licencias, registros, certificados y permisos otorgados, revocados y cancelados, de tal manera que se faciliten las acciones de control a cargo de cada institución”, precisa el decreto.

  • #catastro minero
  • #Minería
  • #minas
  • #concesión
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Evo Morales ya no sabe qué hacer para impedir la derrota del Socialismo del Siglo XXI en las elecciones presidenciales

  • 02

    Ministerio de la Producción asumirá el control de los puertos pesqueros artesanales en Ecuador

  • 03

    Tiago Nunes, tras la derrota de Liga ante Botafogo: "Haremos lo que sea para avanzar a cuartos de final"

  • 04

    Administrador de un cementerio municipal de Guayaquil es destituido por cobros indebidos

  • 05

    Ecuador declara como grupo terrorista al cartel de los Soles de Venezuela

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024