Estas son las reformas tributarias que quedan sin efecto por sentencias de la Corte Constitucional
La Corte Constitucional declaró inconstitucionales dos leyes impulsadas por el Gobierno de Daniel Noboa, que incluían reformas tributarias.

Un funcionario del SRI asesora a un contribuyente en en una brigada móvil de la entidad en el cantón Las Lajas, provincia de El Oro, el 25 de septiembre de 2025. Imagen referencial.
- Foto
SRI / X
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Las leyes de Integridad Pública y Solidaridad Nacional, que tumbó la Corte Constitucional, incluían reformas tributarias, que ahora quedan sin efecto.
Una de esas medidas es la remisión tributaria incluida en la Ley de Integridad, que consistía en una condonación de intereses, multas, costas y recargos en el pago parcial o total de obligaciones tributarias, que se hayan generado hasta el 31 de diciembre de 2024.
El beneficio aplicaba para quienes tengan obligaciones pendientes en los impuestos administrados por el Servicio de Rentas Internas (SRI), con exclusión del Impuesto a la Renta del ejercicio fiscal 2024.
Para acceder a la remisión, el capital de la obligación tributaria debía ser pagado hasta el 31 de diciembre de 2025.
El SRI aclaró este 29 de septiembre que los pagos realizados desde el 26 de junio hasta la publicación de la sentencia de la Corte Constitucional en el Registro Oficial mantendrán el beneficio. La sentencia aún no ha sido publicada en el Registro.
Adicionalmente, la Ley de Solidaridad establecía un beneficio tributario por donaciones realizadas a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, que ahora queda derogado y con efecto retroactivo, según la sentencia de la Corte Constitucional.
El beneficio permitía aplicar hasta un 30% de rebaja en el pago del Impuesto a la Renta. Esto estará vigente hasta la publicación de la sentencia de la Corte, referente a la Ley de Solidaridad.
Compartir: