Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 23 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Etapa: Habrá lluvias hasta abril, luego la sequía comenzará en junio en la zona donde está el principal complejo hidroeléctrico de Ecuador

Entre febrero y abril aumentará la humedad en la Amazonía, lo que garantiza la presencia de lluvias en el Austro y, con ello, de reservas de agua para el sector eléctrico.

Lluvias intensas subieron el nivel de los ríos en Cuenca este 14 de febrero de 2025.

Lluvias intensas subieron el nivel de los ríos en Cuenca este 14 de febrero de 2025.

- Foto

Etapa

Autor:

Patricia González

Actualizada:

14 feb 2025 - 12:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las lluvias continuarán en la zona del Austro hasta abril de 2025, según los pronósticos de la Empresa Pública de Telecomunicaciones, Agua Potable, Saneamiento y Gestión Ambiental (Etapa), con sede en Cuenca. Eso quiere decir que no hay riesgos de cortes de luz hasta abril. 

El administrador del Departamento de Investigación y Monitoreo de Etapa, Rigoberto Guerrero, explica que, en función de la cantidad de humedad en la Amazonía ecuatoriana, se realizan los pronósticos de lluvia en el Austro. Y la previsión es que entre febrero y abril aumente progresivamente la humedad en la Amazonía, por lo que se espera que las lluvias continúen. 

"Pero para mayo ya tenemos un quiebre, un punto de inflexión; comenzará a disminuir la humedad, pese a que, por lo general, ese mes, es más lluvioso. En junio, ya hay un déficit de humedad, y empezará la sequía", señala Guerrero. 

Lo que quiere decir que comenzará antes que en 2024, cuando empezó en julio, y que en 2023, que arrancó en agosto. "Las ventanas de sequía están moviéndose. No se puede asegurar nada con relación a la duración, pero la tendencia es que cada vez sea más prolongadas", dice el investigador de Etapa. 

La última sequía en Cuenca, que culminó el pasado 15 de diciembre, tuvo una duración de 160 días, es decir, poco más de cinco meses. La escasez de lluvias provocó una disminución de los caudales en los ríos de Cuenca, que alimentan el embalse de Mazar, el más importante para el sistema eléctrico de Ecuador. 

"Todo déficit de humedad impacta de manera directa en Mazar, porque el caudal de aporte de los ríos de Cuenca al embalse disminuye, por ahora se garantiza (el llenado) de manera temporal", señala Guerrero. 

Y explica, que cuando Mazar supera su cota máxima (2.153 msnm), debe desfogarse esa agua, sea al río o usándola para generación eléctrica para evitar desbordamientos de la represa, porque no puede almacenarse más de eso. Y esto refleja el buen momento del reservorio.

"Lo óptimo sería que (el embalse) alcance para abastecer en sequía", sigue 

En 2024, Ecuador vivió una severa sequía. De hecho, los cortes de luz comenzaron en abril porque la sequía de 2023 se extendió. Luego se repitieron entre septiembre y diciembre, con duraciones de hasta 14 horas, en octubre, debido al nuevo estiaje y al déficit de electricidad de Ecuador, que lo obliga a recurrir a la importación de energía de Colombia. 

  • #sequías
  • #estiaje
  • #Mazar
  • #Cortes de luz
  • #electricidad
  • #lluvias

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    WhatsApp trabaja en una función para limitar la cantidad de mensajes nuevos

  • 02

    Tras el despeje de algunas vías, aún quedan bloqueos en dos provincias de Ecuador el 22 de octubre por el paro de la Conaie

  • 03

    Vehículos ya circulan por la Panamericana Norte, en Imbabura, tras un operativo de seis horas

  • 04

    Fenocin organiza "marcha" en "todo Imbabura" mientras la Conaie cesa el paro y el Ejército despeja vías

  • 05

    Flamengo vence por la mínima a Racing en la semifinal de ida de la Copa Libertadores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024