Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Por qué fallan los servicios de telefonía móvil durante los cortes de luz?

Los cortes de luz programados han ocasionado intermitencias en los servicios de telefonía móvil, a pesar de que las operadoras cuentan con generadores. 

Imagen referencial de una persona con un celular en las manos.

Imagen referencial de una persona con un celular en las manos.

- Foto

Pixabay

Autor:

Patricia González

Actualizada:

24 sep 2024 - 18:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los constantes cortes de luz programados, que se están efectuando desde el 23 de septiembre, han provocado intermitencias en los servicios de telefonía celular e Internet fijo, tal como lo advirtieron las empresas del sector la semana anterior, ante los primeros anuncios de racionamientos de electricidad. 

Diversos usuarios han reportado en redes sociales fallas en los servicios de telefonía móvil durante los cortes de energía e incluso problemas con el Internet fijo, una vez que vuelve la electricidad. Los mensajes van dirigidos a las principales operadoras de telefonía móvil e Internet del país.

Una de las compañías de servicio celular ha recordado a los usuarios que "el servicio podría experimentar intermitencias por los cortes de energía". Mientras tanto, los usuarios preguntan a las empresas por sus planes de contingencia. 

Con los antecedentes que tuvimos de los #CortesEléctricos las operadoras de celular e internet @ClaroEcua @MovistarEC entre otras no pudieron preveer instalando generadores en sus bases, es decir no hay energía tampoco internet 🛜 y salen con sus 👇 pic.twitter.com/y2sSt85Hht

— Estuardo Vera (@Estuardo_Vera) September 19, 2024

La presidenta de la Asociación de Empresas de Telecomunicaciones (Asetel), Patricia Falconí, explica que las redes de comunicaciones fijas y móviles se sustentan en la energía eléctrica pública, pero al haber cortes continuos, los servicios pueden presentar intermitencias e incluso pueden dejar de funcionar, si los cortes son por tiempos prolongados.  

Eso se explica debido a que, si bien las operadoras cuentan con fuentes de energía alternas, como baterías o generadores, para que las redes de telecomunicaciones continúen funcionando durante los cortes de luz, el tiempo de duración de estas fuentes es de unas dos o tres horas, dependiendo de la demanda, aclara Falconí. 

Y es probable que el tráfico del Internet móvil aumente, puesto que las personas pierden el Internet fijo de sus hogares u oficinas, en caso de no contar con un generador de electricidad. Esto reduce el tiempo de duración de las baterías de las operadoras móviles, añade la presidenta de la Asetel. 

  • Estos son los horarios de cortes de luz en Guayaquil para el 25 de septiembre de 2024

Recarga con electricidad

Por otro lado, dice Falconí, las fuentes de energía alterna de las operadoras se recargan, en su mayoría, con electricidad, por lo que requieren de un tiempo determinado para recargarse; si embargo, al haber cortes seguidos, no logran cargarse totalmente.

La representante gremial recalca que los cortes de luz de más de cuatro horas o mal programados son "inmanejables" para el sector, información que han transmitido al Estado. "Los planes de contingencia están pensados para eventos de emergencia que no son continuos". 

Por otro lado, agrega Falconí, los robos de estas baterías y generadores que abastecen de energía a las redes de las compañías de telecomunicaciones se han vuelto recurrentes durante el último año, en el que ha habido distintos momentos de racionamientos eléctricos en el país. 

Sobre posibles fallas en el servicio de Internet fijo, una vez que retorna el servicio de luz, la presidenta de la Asetel explica que, con los cortes de luz, también puede haber eventuales fallas en los equipos de las operadoras, en ciertos sectores. De igual manera, recuerda Falconí, los cambios de voltaje, también pueden provocar desperfectos en los routers o módems de los hogares. 

  • #Cortes de luz
  • #Apagones
  • #telefonía celular
  • #Internet

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Banco Central estima que las remesas de 2025 superarán a las de 2024, pero prevé caída para el próximo año

  • 02

    La inversión para sostener y subir la producción petrolera estatal se desploma en 2025

  • 03

    Gremios de trabajadores piden que el salario básico unificado de 2026 se incremente a USD 575

  • 04

    ¿Habrá feriados largos en Navidad y Año Nuevo en Ecuador?

  • 05

    Ministro de Trabajo espera un consenso entre trabajadores y empleadores para definir el salario básico unificado 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025