No quedó ni para las 'colas'; exdirectivos del sindicato de Celec dejaron en cero la cuenta bancaria
Nueva directiva del sindicato del comité de empresa de Celec, la mayor generadora de electricidad de Ecuador, denuncia que recibió las cuentas sin un centavo y con gastos por más de USD 1 millón, mucho sin justificar.

Oswaldo Cárdenas, nuevo presidente del sindicato de Celec, muestra estantes vacíos que dejó la anterior directiva, que se llevó los libros contables y facturas. Foto del 4 de septiembre de 2025.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La denuncia que hizo la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, sobre un supuesto desfalco a las cuentas del sindicato de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) por parte de su máximo dirigente, Richard Gómez, no es la única sobre malos manejos de los dineros de los sindicatos.
Ahora es el sindicato del Comité de Empresa de los Trabajadores de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Cetracelec) el que denuncia que sus dirigentes, que estuvieron a cargo del sindicato hasta julio de 2025, dejaron las cuentas vacías. Celec es la empresa pública de generación eléctrica más grande de Ecuador.
El sindicato habría tenido ingresos por cerca de USD 1,2 millones desde 2021 por aportes de sus afiliados, pero de eso no hay ni el dinero ni todos los justificativos.
Lo dice Oswaldo Cárdenas, que asumió el cargo en julio, mientras muestra los estantes vacíos, que dejó la anterior administración. Ahí, dice, debían estar los libros contables, pero casi no han registro del manejo de las finanzas.
"Nos dejaron (la anterior directiva) las cuentas en cero. El día que ya se nos notificó con el registro de la nueva directiva, las personas que fungían como dirigentes hasta ese momento transfirieron USD 32.000 a un abogado, USD 2.000 al secretario de Finanzas y USD 2.000 al secretario de Organización y Disciplina del sindicato. ¿Para qué? No sabemos".
Trabajadores terminaron pagando créditos de dirigentes
La nueva directiva encontró rastros de qué se hizo con el dinero a través de los registros de la cuenta que el sindicato tenía en una cooperativa donde depositan los aportes los trabajadores sindicalizados. Hasta dejaron deudas con supermercados, dice Cárdenas. Pero no es todo.
Cárdenas dice que la anterior directiva tenía convenio con una cooperativa para facilitar créditos en caso de que el sindicato lo necesitara, pero esa facilidad más bien se habría usado para que dirigentes sindicales solicitaban créditos a título personal, préstamos que se pagaban con el dinero de los afiliados al sindicato.
"La anterior directiva tenía convenio con una cooperativa en donde solicitaban créditos a título personal que pagaban con el dinero de los afiliados al sindicato".
Oswaldo Cárdenas, actual dirigente de Cetracelec
Además, entre 2021 y 2025, dos dirigentes se habrían hecho transferir a sus cuentas personales USD 100.000, según los movimientos bancarios a los que Cárdenas ha tenido acceso, "pero no sabemos para qué fin se tomaron esos dineros. Estas personas han usufructuado de la labor sindical".
Para Cárdenas, este tipo de acciones se enmarca en una "suerte de modus operandi" de varios dirigentes sindicales, pues esto coincide con los manejos que hizo Richard Gómez cuando presidía el sindicato de CNEL, donde también fueron "vaciadas" las cuentas.
Cárdenas dijo que este momento se está realizando una auditoría para analizar qué pasos puede seguir el sindicato de Celec y no descarta acciones legales.
Compartir: