Así quedan las tarifas arancelarias para los productos ecuatorianos en Estados Unidos
Desde este 7 de agosto de 2025, los productos ecuatorianos que ingresen a Estados Unidos tendrán un arancel base de 15%. Conozca cómo quedan las tarifas arancelarias para cada producto.

Trabajadores cargan cajas de banano en una plantación, en la costa de Ecuador. Foto de archivo.
- Foto
Cortesía Ministerio de Agricultura
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El arancel base de 15% que rige desde este 7 de agosto para los productos ecuatorianos en Estados Unidos modificará las tarifas arancelarias para cada artículo que se exporta a ese mercado.
Solo los que antes estaban exentos de aranceles pagarán 15%. En este grupo están camarón, cacao y banano, los tres principales productos no petroleros de exportación hacia Estados Unidos.
Para otros, que ya pagaban aranceles, el 15% representa una sobretasa, elevando aún más sus costos en Estados Unidos. Rosas, conservas de atún y brócoli tendrán aranceles superiores al 20%.
Estas son las nuevas tarifas arancelarias por producto:
El Gobierno de Daniel Noboa continúa negociando con la Administración de Donald Trump para lograr la reducción o exoneración del arancel base, que se estableció desde abril del 2025 en 10% y ahora sube al 15% para Ecuador y otros países.
Compartir: