Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Preocupa negativa al diálogo sobre tasa minera por parte del Gobierno, dicen mineras

La ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, dijo el 16 de junio que la tasa minera "está en firme" y no negociará su implementación. 

Una inspección de la Arcom a minera ubicada en el sector San Luis, en Zamora Chinchipe, en abril de 2025.

Una inspección de la Arcom a minera ubicada en el sector San Luis, en Zamora Chinchipe, en abril de 2025.

- Foto

Arcom / X

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

17 jun 2025 - 13:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las declaraciones emitidas por la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, el 16 de junio, en las que aseguró que la nueva tasa minera "está en firme" y no negociará su implementación, causó preocupación en el gremio minero. 

"Yo no estoy ni para negociar ni para dilatar un proceso que es necesario, esta es una tasa que requiere la Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom). Cada día, nosotros estamos en deuda con estar atrás de la minería ilegal. Necesitamos los recursos económicos y la tasa es una contraprestación de un servicio que vamos a dar", señaló Manzano en una rueda de prensa en Quito. 

Para la Cámara de Minería del Ecuador (CME), con esas declaraciones, la titular del Ministerio de Energía y Minas negó la posibilidad de diálogo sobre la Tasa de Supervisión y Control.

"Esta posición contrasta con los acuerdos alcanzados en la reunión sostenida el 12 de junio con el Viceministerio de Minas y la Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom), en la que se estableció el compromiso de instalar mesas de trabajo para revisar de forma conjunta y técnica dicha medida", señalÓ la Cámara en un comunicado, este 17 de junio de 2025. 

  • Agencia de Regulación y Control Minero tiene 15 días para reabrir el catastro para minería no metálica en Ecuador

El viceministro de Minas, Javier Subía, aclaró el 16 de junio que, si bien no se está negociando, sí se abrió un proceso de diálogo con el sector, tras un pedido de suspensión de la tasa que envío la Cámara a autoridades del Gobierno. "En este momento no ha habido ninguna decisión", señaló el Viceministro. 

Las empresas de mediana y gran minería tienen hasta el 1 de julio de 2025 para realizar el pago de la tasa correspondiente a este año. La pequeña minería y otros regímenes podrán hacerlo hasta finales de año. Solo la minería artesanal quedó exenta del pago. 

El gremio minero reiteró que "la aplicación inmediata de esta tasa, sin el análisis técnico acordado, pone en riesgo la viabilidad de los proyectos formales", en especial, los que se encuentran en etapa de exploración, lo que compromete la seguridad jurídica del país. Y añadió que la aplicación de esta medida genera incertidumbre para la inversión. 

"Confiamos en que se respete el proceso iniciado y nos mantenemos a la expectativa de que se instalen las mesas técnicas acordadas, como un espacio indispensable para revisar esta medida con criterios de proporcionalidad, viabilidad y responsabilidad social", recalcó la CME. 

  • #Minería
  • #minería ilegal
  • #Inés Manzano
  • #ministerio de Energia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Bernardo Cordovez reemplazaría a Edgar Lama como presidente del Consejo Directivo del IESS

  • 02

    El Banco Mundial aprueba créditos de USD 1.100 millones para Ecuador

  • 03

    Petroecuador pasa su peor momento: qué pasó y qué opciones quedan para rescatarla

  • 04

    El BID aprobó un préstamo de USD 300 millones a Ecuador para fortalecer el sistema eléctrico

  • 05

    ¿Qué es la oniomanía, que se agrava con Black Friday y Navidad?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025