Economía
Dos bocaminas entre los nuevos hallazgos en La Merced de Buenos Aires
El presidente Lenín Moreno denunció el 19 de enero que mineros ilegales ingresaron nuevamente a la concesión Imba 2, en el cantón Urcuquí en Imbabura.
Economía
Dos bocaminas entre los nuevos hallazgos en La Merced de Buenos Aires
El presidente Lenín Moreno denunció el 19 de enero que mineros ilegales ingresaron nuevamente a la concesión Imba 2, en el cantón Urcuquí en Imbabura.
Economía
Mineros ilegales insisten en entrar a La Merced de Buenos Aires
El Ministerio de Energía recibió información sobre la presencia de mineros ilegales en la llamada ‘ciudad de plástico’ en busca de oro.
Política
Yaku Pérez: Aceptar imposiciones del FMI sobre el IVA, jamás
PRIMICIAS dialogó con el candidato presidencial por Pachakutik, Yaku Pérez, quien respondió 15 preguntas en 15 minutos sobre sus ofertas de campaña.
Economía
Policía recomienda intervención masiva contra minería ilegal en Esmeraldas
La minería ilegal y otras actividades delictivas han llevado a la Policía a proponer una intervención a gran escala en dos cantones de Esmeraldas.
Economía
Minería ilegal: en análisis ampliación de la zona de exclusión en Zaruma
El Gobierno quiere incrementar de 214 hectáreas a 370 hectáreas la zona de exclusión en la zona debido al aumento de las actividades ilegales.
Sociedad
2020 será un año récord para el narcotráfico en Ecuador
Erik Benítez, coronel de la Policía y subdirector nacional de Antinarcóticos, explica que Ecuador es un territorio fértil para el envío de droga.
Economía
Grupos irregulares impiden operativos antiminería ilegal en Esmeraldas
La minería en los cantones esmeraldeños de San Lorenzo y Eloy Alfaro está prohibida por decisión judicial desde 2011. Están en riesgo los manglares.
Lo último
Riesgos: cinco muertos por colapso de una mina ilegal en San Lorenzo
Según el Servicio de Gestión de Riesgos, el accidente ocurrió por un deslizamiento provocado por excavaciones ilegales en el sector de Los Ajos.
Sociedad
Presencia de grupos armados en la frontera norte inquieta al Gobierno
Dos grupos fueron identificados en actividades delictivas en distintos poblados de Esmeraldas y Sucumbíos, según informó el Ministerio de Defensa.
Economía
Gobierno autoriza actividad minera en Buenos Aires, entre incidentes
Un grupo de antimineros destruyó dos campamentos de Hanrine. El Gobierno dice que la empresa puede retomar sus actividades con normalidad.
Lo último
Autoridades clausuran campamento minero ilegal en Pichincha
La Policía intervino un campamento de explotación minera ilícita en San Antonio de Pichincha. Se decomisó maquinaria y hubo dos detenidos.
Lo último
Operativo destruye cinco campamentos de minería ilegal en Azuay
La Agencia de Regulación y Control Minero, en colaboración con la Policía y Fuerzas Armadas, realizó un operativo en el cantón azuayo Pucará.
Economía
Luego de 11 meses se retira material minero de La Merced de Buenos Aires
El 3 de junio, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército ingresó a Buenos Aires, en Imbabura, para iniciar el traslado de roca mineralizada incautada.
Lo último
Policía espera confirmar si mineros ilegales agredieron a cinco agentes en Cuenca
El 30 de mayo, cinco policías fueron agredidos en el sector minero Río Blanco, en Cuenca. El patrullero en el que se movilizaban fue incinerado.
Lo último
El estado de excepción no detiene la minería ilegal en Buenos Aires
La Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom), la Policía y Fuerzas Armadas incautaron 1.100 bultos de material mineralizado en Imbabura.
Sociedad
Carrillo: las estadísticas sobre los crímenes violentos pueden estar distorsionadas
El Comandante de la Policía desestima un aumento de las muertes violentas. Pide que se haga el cálculo considerando el crecimiento de la población.
Economía
Los procesos contra la minería ilegal, se estancan o no existen
Esta es la tercera entrega de una serie de reportajes sobre minería ilegal en Ecuador presentada por PRIMICIAS, en alianza con ICFJ y Connectas.
Economía
El dinero sucio de la minería ilegal se lava a través de empresas
El eslabón menos conocido de la minería ilegal son las empresas que lavan activos. PRIMICIAS presenta el segundo de tres informes sobre el tema.
Economía
La ilegalidad es rutina en tres cantones mineros de Ecuador
Los “sableros” o mineros informales están atrapados entre la pobreza y la violencia en lugares como Camilo Ponce Enríquez, un cantón del sur del país.
Lo último
Prisión preventiva para cuatro militares que llevaban material desde Buenos Aires
La Justicia ordenó la prisión preventiva contra cuatro militares en servicio activo detenidos el martes 15 de cotubre de 2019 tras haber sido interceptado el vehículo militar en el que viajaban, cargado con 259 sacos de yute con de material aurífero, informó la Fiscalía General del Estado.
Economía
Los pobladores de Buenos Aires no quieren la minería legal ni la ilegal
Los mineros ilegales, agrupados en la empresa Minbuenarsa, buscan administrar y operar la conocida “ciudad de plástico”, dijo a PRIMICIAS, Luis Valencia, gerente de esa empresa.
Economía
Este martes, 3 de agosto de 2019, un grupo de mineros marchó por las calles de la capital para pedir a los jueces “seguridad jurídica para realizar la actividad minera”, según dijeron.
Economía
Zaruma en alerta por retorno de la minería ilegal en el casco urbano
En una entrevista con PRIMICIAS, el alcalde de Zaruma, Jhansy López, dijo que el Ministerio de Gobierno está preparando un operativo.
Economía
Ecuador reprime minería ilegal en Buenos Aires, pero la comunidad espera volver
El gobierno del presidente Lenín Moreno, está tomando medidas enérgicas para combatir a mineros ilegales que cada vez invaden más yacimientos formales de oro. Pero mantenerlos lejos de las concesiones podría ser una tarea difícil.
Lo último
Pese al tiempo transcurrido desde el ataque al cuartel de Policía en San Lorenzo, al atentado que cobró la vida de cuatro militares, el asesinato de tres periodistas de El Comercio y de una pareja de Santo Domingo, ocurridos entre enero y abril de 2017, la política de seguridad nacional aún se planea sin considerar las amenazas externas.
Lo último
Mineros ilegales marchan en Quito para pedir legalización
Un grupo de mineros ilegales que operaban en la parroquia minera de Buenos Aires, en Imbabura, marcharon este lunes 15 de julio de 2019 hacia Petroecuador y hacia el Ministerio de Energía y Recursos Naturales no Renovables para exigir su legalización.
Lo último
Identifican afectaciones ambientales por minería ilegal en Buenos Aires
Pérdida de biodiversidad y posible contaminación a los recursos hídricos y el suelo son algunas de las afectaciones halladas por el Ministerio de Ambiente de Ecuador en una gran mina de oro ilegal en Buenos Aires, en Imbabura.
Economía
Proyecto Río Blanco amenazado por actividades de minería ilegal cerca de la veta principal
La presencia de mineros ilegales que buscan oro preocupa al Gobierno y a la empresa Ecuagoldmining, dueña de la concesión, en Azuay. Los trabajos en el proyecto están suspendidos desde el 6 de mayo de 2018.
Lo último
En la segunda fase del estado de excepción contra de la minería ilegal el gobierno desarrolla acciones de inteligencia para desarticular las bandas que se encuentran detrás de esta actividad, en la que podrían estar involucrados militares y policías. Una entrevista con Diego Tipán, subsecretario de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior.
Economía
Mineros reclaman 300 hectáreas en concesión de Buenos Aires para regularizar su actividad
Un grupo de mineros desalojados de la parroquia de Buenos Aires (Imbabura) realizó este martes 9 de julio de 2019 una manifestación en el parque El Arbolito, de Quito, en contra del estado de excepción decretado en contra de la minería ilegal por el presidente Lenín Moreno y que durará 60 días.
Economía
Los mineros de Buenos Aires están divididos entre el apoyo y el rechazo al desalojo
El desalojo de las personas que explotaban ilegalmente una cantera de oro en la parroquia La Merced de Buenos Aires, en Imbabura, provocó un división de criterios entre los mineros. Algunos apoyan el estado de excepción decretado por el Gobierno y otros lo rechazan.
Economía
Buenos Aires: Gobierno investigará participación de policías y exfuncionarios públicos
La Ministra del Interior, María Paula Romo, confirmó que tras una semana de intervención han desalojado a más de cinco mil personas en La Merced de Buenos Aires.
Economía
Una marcha en protesta por el desalojo ordenado por el Gobierno, realizarán los mineros que explotaban ilegalmente las minas de Buenos Aires, este martes 9 de julio de 2019 en el parque El Arbolito, en Quito.
Economía
En la Merced de Buenos Aires por cada tonelada de roca extraída salen 500 gramos de oro puro
El gremio minero aprueba la decisión del Gobierno de decretar el Estado de Excepción en esa parroquia de Imbabura, pero pide una intervención integral.
Economía
El operativo en Buenos Aires cierra primera etapa con la toma de sitios clave
Con la toma -por parte de policías del GIR- de ‘Mina Vieja’ y ‘Los Olivos’, dos importantes bocaminas de la zona de Buenos Aires, finalizó la primera etapa de la movilización contra la minería ilegal que se desarrolla en esa parroquia. Desde que empezaron los operativos, 3.000 personas han sido desalojadas.
Economía
Mafias organizadas reclutaban a los mineros en la frontera con Colombia
Inmigrantes ilegales de otros países fueron traídos para trabajar en las minas de oro de La Merced de Buenos Aires, la mano de obra era captada por agentes de los grupos armados que operan en las minas.
Economía
El Gobierno toma el control de la “mina vieja” en la Merced de Buenos Aires
El operativo se realizó sin incidentes. La Policía informó, la tarde del jueves 4 de julio de 2019, que su personal llegó a la zona de explotación. Fue durante el tercer día del operativo Amanecer Radiente ejecutado por el Gobierno para detener las actividades de minería ilegal que se desarrollaban en esa parroquia de Urcuquí.
Economía
El éxodo de los mineros ilegales transcurre en calma, pero la tensión se percibe en el ambiente
PRIMICIAS realizó un recorrido por los cantones de Ibarra y Urcuquí, así como por la zona de San Jerónimo para constatar la presencia de los mineros ilegales desalojados. Llevan sus enseres a cuestas y deambulan mientras deciden a dónde ir.
Economía
Gobierno logra el control de tres zonas de minería ilegal en La Merced de Buenos Aires
Hasta el momento, el Ministerio del Interior confirmó el control territorial de La Feria, La Y de San Pedro y la Ciudad de Plástico. En estas zonas de la parroquia Buenos Aires se realizaban tareas de extracción del oro. Un total de 2.443 ciudadanos han salido del lugar de forma voluntaria.
Economía
Operativos en Buenos Aires dejan 1.170 desalojados y 21 detenidos
Se espera que el operativo se prolongue 60 días, en coincidencia con el estado de excepción decretado el lunes por el presidente, Lenín Moreno, a fin de impedir que los desalojados regresen al lugar.
Economía
El gobierno “va con todo” contra la minería ilegal, pero advierte que será un proceso largo
En las denominadas ‘Ciudad de plástico’, ‘La Visera’ y ‘La Feria’. “Los policías y militares usan megáfonos para llamar a la gente que baje de las laderas”, relatan los empleados de la Gobernación. En Ibarra no se percibe la presencia de mineros desalojados.
Economía
Ministerio del Interior analiza la creación de una dirección que controle la minería ilegal
La ministra del Interior, María Paula Romo, se refirió al operativo realizado en La Merced de Buenos Aires, en Imbabura. Dijo que la magnitud del problema de la minería ilícita requiere una atención similar a la entregada al narcotráfico.
Economía
Buenos Aires: entre el drama de los mineros expulsados y el control del Gobierno
El primer día de la intervención en esta parroquia de Imbabura transcurrió en calma: hasta la tarde de martes no se reportaron heridos, aunque hubo personas retenidas. La llegada de las fuerzas del orden provocó un éxodo de mineros ilegales. Policía y Ejército permanecerán 30 días en la zona.
Economía
Policías y militares desalojan a mineros ilegales de La Merced de Buenos Aires
Tras el estado de excepción decretado en La Merced de Buenos Aires, más de 2.000 policías y militares ingresaron este martes 2 de julio de 2019 a esta parroquia en un operativo conjunto. La ministra del Interior, María Paula Romo aseguró que allí actúan grupos de delincuencia organizada, aunque se negó a identificarlos como guerrilleros.
Economía
Romo: “en La Merced de Buenos Aires actúan grupos de delincuencia organizada”
Luego del estado de excepción decretado en La Merced de Buenos Aires, la Policía y Fuerzas Armadas ingresaron a la zona en un operativo conjunto. Un equipo de 20 fiscales también acudió al lugar. El Ministerio del Interior confirmó que existe un nuevo foco de explotación en la localidad.
Economía
La Merced de Buenos Aires bajo estado de excepción por los próximos 60 días
El primer mandatario firmó el Decreto Ejecutivo No. 812. Declaró el estado de emergencia por la “grave connoción interna” que vive la parroquia por los constantes hechos de violencia registrados. Se dispone la movilización, en especial de la Policía y las Fuerzas Armadas.
Economía
Los mineros ilegales de la Merced de Buenos Aires ya se volvieron empresarios y andan armados
Ellos formalizaron su propuesta: quieren que el Gobierno permita a la empresa concesionaria Hanrine Ecuadorian Exploration ceder sus derechos a los informales en un área de 90 hectáreas. Ya han dado el primer paso: constituyeron una empresa para negociar las minas.
Firmas
Un exagerado entusiasmo evidencian los funcionarios del gobierno y los empresarios dedicados a la minería quienes, sin mayor cuidado, comparan las minas del Ecuador ubicadas en los páramos y en la Amazonía, con las que tiene Chile en el desierto.
Economía
Guerrilla y narcotráfico están por detrás de la balacera en La Merced de Buenos Aires: Carlos Pérez
El ministro de Energía, Carlos Pérez dijo hoy, lunes 24 de junio de 2019, que detrás de la balacera que se produjo el fin de semana en la parroquia de La Merced de Buenos Aires están grupos de narcotraficantes y guerrilleros. Hay cuatro personas heridas y posiblemente una muerta.
Economía
El Gobierno estrena política minera en medio de conflictos no resueltos
La nueva política pública para el sector minero busca entre sus objetivos básicos ofrecer seguridad jurídica a los inversionistas y mejorar la acción del Estado para prevenir, combatir y sancionar la minería ilegal. Se presenta en Zamora Chinchipe, en donde se encuentra uno de los proyectos mineros más importantes del país, Fruta del Norte, que comenzará a producir en el último trimestre de 2019.