Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Jueves, 14 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Pese a los pedidos del sector minero, entra en vigencia la nueva tasa de fiscalización minera en Ecuador

Este 20 de junio de 2025 se publicó en Registro Oficial la nueva tasa de fiscalización minera con la que el Gobierno de Daniel Noboa espera recaudar más de USD 200 millones al año.

Minería-sosrenible-Fruta-del-Norte

Imagen referencial de la mina de oro Fruta-del-Norte

- Foto

Cortesía Lundin Gold

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

20 jun 2025 - 11:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Este viernes 20 de junio de 2025 se publicó en el Registro Oficial la resolución 003-25 con la que entra en vigencia la nueva tasa de fiscalización minera. Se trata de una tasa con la que el Gobierno de Daniel Noboa espera recaudar entre USD 200 millones y USDS 220 millones al año.

Según la resolución 003-25 de la Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom) la tasa deberá ser pagada por todos los titulares de concesiones mineras metálicas y no metálicas, ya sea que estén en etapa de exploración o explotación de la siguiente manera:

1. Semestral para mediana minería, gran minería y, licencias de comercialización (dos pagos al año). 

2. Anual para pequeña minería (un pago al año).

En Ecuador existen 1.536 concesiones mineras, incluyendo aquellas para extraer minerales metálicos y no metálicos.

  • Plan económico de Noboa traería más de USD 500 millones al año, ¿bastará para sostener el millonario gasto público?

El primer pago de la tasa se cobrará con corte hasta el 30 de junio, el cual deberá ser recaudado hasta el 31 de julio.

Y el segundo cobro será con corte al 31 de diciembre y deberá ser pagado hasta el 31 de enero del siguiente año.

¿Qué pasó con el diálogo con las mineras?

El Gobierno de Daniel Noboa anunció esta tasa el pasado 2 de junio de 2025 y pese a que el sector minero comenzó diálogos con las autoridades, pues consideraban que la tasa podría ahuyentar a las inversiones mineras, sobre todo en las áreas en exploración, finalmente el cobro será una realidad.

Según el Gobierno, el cobro de la tasa es necesario porque las actividades de supervisión y control que realiza la Agencia de Regulación y Control Minero requieren un fortalecimiento que permita aumentar su operatividad dentro del contexto del incremento de actividades mineras no autorizadas e irregulares".

Pese a que el 12 de junio las mineras y el Gobierno se reunieron con el compromiso de entablar mesas de diálogo, días después, la ministra de Energía ,Inés Manzano, dijo que la tasa no estaba en negociación.

"Yo no estoy ni para negociar ni para dilatar un proceso que es necesario, esta es una tasa que requiere la Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom). Cada día, nosotros estamos en deuda con estar atrás de la minería ilegal. Necesitamos los recursos económicos y la tasa es una contraprestación de un servicio que vamos a dar", señaló el pasado 16 de junio la ministra de Energía Inés Manzano en una rueda de prensa en Quito. 

Llama la atención que la resolución con la que se fija la tasa minera fue emitida el 4 de junio de 2025, es decir, antes de los diálogos con las mineras.

Stevie Gamboa, abogado especialista en el sector minero, dice que es preocupante que el Gobierno haya impuesto una tasa que en algunos casos alcanza hasta el 100% de un Salario Básico Unificado por hectárea, lo que perjudica sobre todo a las empresas que hacen grandes inversiones de riesgo en exploración en grandes áreas. 

"La minería es la única actividad que paga impuestos cuando no está comercializando un producto o teniendo ganancias. Esta tasa representa un valor hasta quince veces superior al ya pagado anualmente por concepto de patente de conservación, que ya es una de las más altas de la región", dijo.

Y añadió que la nueva tasa convierte a Ecuador en el país más caro del mundo para hacer exploración minera. 

¿Cuál es la fórmula de la tasa minera?

La fórmula para fijar la tasa se basa en los siguientes elementos:

• Cantidad de hectáreas autorizadas o concesionadas al titular minero.

• Un coeficiente por fase minera, que representa la intensidad, frecuencia y complejidad del control regulatorio requerido en cada una de las fases del ciclo de vida de un proyecto minero.

• Y un factor de ajuste del Salario Básico Unificado (SBU), que según el Gobierno "asegura que la tasa se ajuste proporcionalmente al incremento del salario, manteniendo su relación con los costos". Los porcentajes van desde el 10% hasta el 100% del SBU.

Según un reporte de la Agencia, el mayor aporte vendrá por las concesiones en exploración inicial y avanzada en el segmento de minería a gran escala de minerales metálicos (oro, plata, cobre). Esto ocurre porque son las que tienen más hectáreas de concesiones.

  • #Minería
  • #proyectos mineros
  • #Daniel Noboa
  • #impuesto

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Los conejos con tentáculos no son nuevos, y esta es la historia real sobre ellos

  • 02

    Régimen de Nicolás Maduro arremete contra Fiscal de Estados Unidos por decomiso de USD 700 millones

  • 03

    Esta es la verdad sobre los supuestos hijos de Luis Miguel y Aracely Arámbula cantando

  • 04

    EN VIVO | Botafogo vs. Liga de Quito por los octavos de final de la Copa Libertadores

  • 05

    Esta es la alineación oficial de Liga de Quito ante Botafogo por el partido de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024