Trump elimina arancel recíproco del 15% para el banano y el cacao de Ecuador
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una Orden Ejecutiva con la que levanta los aranceles recíprocos para ciertos productos de Ecuador y otros países.

El presidente Donald Trump pronuncia un discurso en el Día de los Veteranos en el cementerio de Arlington, el 11 de noviembre de 2025.
- Foto
EFE
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una Orden Ejecutiva con la que elimina los aranceles recíprocos de 15% para seis productos agropecuarios, que incluyen al cacao y al banano, dos de los principales productos de exportación de Ecuador.
Concretamente, los productos a los que se levantó la sobretasa son:
- Café y té.
- Frutas tropicales y zumos de frutas.
- Cacao y especias.
- Plátanos, naranjas y tomates.
- Carne de res.
- Fertilizantes.
La Casa Blanca anunció el 13 de noviembre que alcanzó un acuerdo marco con Ecuador sobre los aranceles recíprocos y adelantó que "dado el compromiso de Ecuador de tomar pasos significativos para avanzar hacia una relación comercial más recíproca, los Estados Unidos eliminarán sus aranceles recíprocos sobre ciertas exportaciones calificadas de Ecuador hacia los Estados Unidos".
Un día después, la Administración de Donald Trump anunció la eliminación de los aranceles recíprocos para productos agropecuarios que importa desde diferentes países. Sin embargo, esa medida ya entró en vigor el 13 de noviembre.
Estados Unidos ha alcanzado acuerdos marcos, o previos al definitivo, sobre los aranceles recíprocos con Ecuador, El Salvador, Argentina, Guatemala. Además, con la Unión Europea, Reino Unido, Suiza, Tailandia y Vietnam.
También ha anunciado acuerdos de comercio recíproco con Malasia y Camboya, y acuerdos de inversión con Japón y Corea.
"La Orden de hoy se enmarca en los importantes avances logrados por el Presidente para asegurar condiciones más recíprocas en nuestras relaciones comerciales bilaterales", dice el comunicado de la Casa Blanca.
Camarón seguirá pagando
Esta sobretasa arancelaria entró en vigencia en abril de 2025, pero en principio fue de 10% para Ecuador. Y luego, pese a estar en marcha una negociación, la Administración de Donald Trump subió el arancel para Ecuador al 15%, en agosto.
Algunos productos como cacao, banano y camarón pagaban antes de abril un arancel de 0% en Estados Unidos. Por ahora, el camarón, principal producto de exportación de Ecuador, seguirá pagando la sobretasa arancelaria de 15%.
Sin embargo, el comunicado de la Casa Blanca señala que "es posible que el Presidente esté dispuesto a eliminar los aranceles recíprocos aplicados a estos productos una vez concluido cualquier acuerdo comercial y de seguridad recíproco".
Compartir:















