Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Jueves, 4 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Cómo está parado Ecuador frente al plan de aranceles recíprocos de Donald Trump?

Estados Unidos es uno de los mayores socios comerciales de Ecuador, pero Trump firmó un memorándum para planificar la imposición de aranceles recíprocos. ¿Afectará al país?

Una patrulla de la Guardia Costera Ecuatoriana navega cerca del buque de contenedores Posorja Express, en aguas cercanas al puerto de Guayaquil, en marzo de 2024.

Una patrulla de la Guardia Costera Ecuatoriana navega cerca del buque de contenedores Posorja Express, en aguas cercanas al puerto de Guayaquil, en marzo de 2024.

- Foto

AFP

Autor:

Robel Revelo

Actualizada:

14 feb 2025 - 16:22

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La política de comercio de Donald Trump fuera de las fronteras de Estados Unidos se vuelve cada vez más proteccionista. Empezó con la promesa de imponer aranceles a México, Canadá y China, los principales socios de Washington.

Aunque tras negociaciones, algunas álgidas, la implementación de las tarifas con las primeras dos naciones será retrasada por un mes.

En el caso de China, en cambio, Pekín respondió con aranceles a productos de maquinaría pesada y agrícola.

También Trump anunció un mayor control a las tierras raras, que son necesarias para la fabricación de productos tecnológicos.

thumb
Vista referencial aérea del Puerto Marítimo Libertador Simón Bolívar de Guayaquil, operado por la concesionaria Contecon, el 19 de octubre de 2023.API

¿Qué dice el memorándum de Trump? 

El 13 de febrero de 2025, el presidente Donald Trump firmó un memorándum presidencial en el que ordena "el desarrollo de un plan comprehensivo para restaurar el trato justo en las relaciones comerciales de Estados Unidos".

¿Cuál es el fin de la orden ejecutiva?  Técnicamente se habla de "contrarrestar acuerdos comerciales no recíprocos", con las que la Casa Blanca buscará "corregir" las balanzas comerciales en las que Washington piensa está más perjudicado.

"Estados Unidos es una de las economías más abiertas del mundo, pero nuestros socios mantienen sus mercados cerrados a nuestras exportaciones", se afirma en el memorándum de Trump.

  • Estos son los posibles efectos de la medida arancelaria de Ecuador contra México

En este documento se citó a Brasil, la India y la Unión Europea como las economías, en las que los aranceles impuestos a ciertos productos estadounidenses son más altos que los aplicados a los bienes que ingresan al país norteamericano.

Según la Casa Blanca, un reporte de 2019 señaló que más de 600.000 líneas de productos en 132 países cuentan con unos aranceles mayores a los productos estadounidenses.

thumb
Donald Trump, habla con la prensa después de firmar una orden ejecutiva en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, 11 de febrero de 2025.AFP

Balanza comercial de Ecuador

De manera global, datos del Banco Central citados por Fedexpor señalan que entre enero y agosto de 2024, Ecuador tuvo una balanza comercial favorable de USD 4.632 millones en productos no petroleros ni mineros.

En el caso puntual con Estados Unidos, las importaciones desde el país norteamericano se han reducido año tras año, de acuerdo al valor de las mismas. 

Es así que en 2022 ingresaron productos por un valor de USD 2.016 millones, mientras que en 2024 la cifra ascendió hasta los USD 1.656 millones.

  • ¿Cómo golpea a Ecuador la decisión de Trump de imponer aranceles del 25% al aluminio y al acero?

Mientras el valor de las exportaciones no petroleras no mineras a Estados Unidos desde Ecuador creció en el tiempo, hasta ubicarse en los USD 2.973 millones.

Made with Flourish

La balanza comercial a favor de Ecuador se mantuvo en 2024 incluso al considerar todos los productos que se intercambian en ambas economías, sin limitarse a los no petroleros y no mineros.

Una relación comercial "complementaria"

En entrevista con PRIMICIAS, Iván Ortiz, vicepresidente de la Cámara de Comercio Americana Ecuatoriana (AmCham), comentó que si bien el último balance comercial es favorable para Ecuador, este es mínimo para el tamaño de la economía estadounidense.

Por ello, antes de preocuparse por la orden de Trump, hay varios matices a tomar en cuenta en este escenario en Ecuador. 

El primero es que, a consideración de Ortiz, la postura de la administración de Trump está enfocada principalmente a "equilibrar" la balanza con otras economías desarrolladas, precisamente como la de Brasil o la India. 

El segundo matiz es que la relación comercial entre Estados Unidos y Ecuador es una "complementaria", es decir, no hay una interacción sustancial en industrias del mismo sector que compitan entre sí. 

Al contrario, Ortiz afirma que la dinámica entre ambas naciones es que desde el mercado ecuatoriano se oferte al estadounidense productos que no se encuentran dentro de este último.

Mientras que desde Ecuador se importan bienes necesarios para el desarrollo industrial.

thumb
Embarque de contenedores en un buque, en Puerto Bolívar, provincia de El Oro, 21 de enero de 2025. Imagen referencial.Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar / X
  • Ecuador busca ser incluido hasta abril de 2025 en la lista de países con los que Estados Unidos negociará un TLC

El vicepresidente de AmCham observa, además, que si bien en Ecuador se imponen aranceles del 40% para los vehículos estadounidense, la industria automotriz ecuatoriana no está presente en Estados Unidos.

Lo mismo sucede con maquinaria industrial, que ingresa al país con un arancel de entre el 5% y el 10%.

"Si los autos que se traen de Estados Unidos tienen un arancel de entre el 35% y 40%, eso quiere decir que en teoría Estados Unidos nos aplicaría un arancel igual a los autos ecuatorianos, pero nosotros no exportamos autos a Estados Unidos".

Iván Ortiz, vicepresidente de AmCham.

Ortiz también señala que más del 90% de los productos que se importa desde Estados Unidos a Ecuador son bienes capitales, materias primas y productos intermedios.

¿Qué aranceles tienen las importaciones de Estados Unidos?

El vicepresidente de la AmCham puntualiza en que, debido a la falta de una cuerdo comercial entre ambas economías, las tarifas que se imponen a los productos estadounidenses son las mismas que se estipulan a los miembros de la Organización Mundial del Comercio:

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #comercio internacional
  • #aranceles
  • #balanza comercial
  • #comercio exterior

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    El número de muertos por el destructor terremoto de Afganistán sube a 2.200

  • 02

    Capturan a 'El Químico', el enlace del cartel de los Balcanes con mafias albanesas en Sudamérica

  • 03

    Policía allana viviendas de Los Ceibos, en Guayaquil, y Durán, en operativo contra el narcotráfico

  • 04

    Qué pasa hoy

  • 05

    ¿Se romperá la maldición? Ecuador nunca ganó puntos en Asunción, estos son los datos clave del partido ante Paraguay

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024