Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Uber: Más de 25.000 conductores en Ecuador dan sus servicios en la aplicación

La empresa de movilidad Uber lanzó en Ecuador su opción Uber Green, para traslados en carros eléctricos. Por ahora, está disponible en el centro y norte de Quito y en el Aeropuerto Mariscal Sucre. 

Imagen referencial de la aplicación Uber en un teléfono.

Imagen referencial de la aplicación Uber en un teléfono.

- Foto

Cortesía Uber

Autor:

Patricia González

Actualizada:

30 ago 2024 - 15:21

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La aplicación de movilidad de origen estadounidenses Uber tiene más de 25.000 conductores en Ecuador; la mayoría ofrece sus servicios en Quito.

El gerente general de Uber para Ecuador y Perú, César Molina, detalla en entrevista con PRIMICIAS que solo en Quito se concentran más de 16.000 conductores, es decir, cerca del 64% de todos los que tiene la 'app' en Ecuador. 

Con siete años en Ecuador, la aplicación registra más de 110 millones de viajes, operando en ocho ciudades del país: Quito, Guayaquil, Manta, Ibarra, Ambato, Salinas, Santo Domingo y Machala. 

Molina explica que la empresa estadounidense creció de manera sostenida en Ecuador en sus primeros años. Luego, con la pandemia de Covid-19, tuvo una contracción, como consecuencia de la poca movilidad. Y a partir de 2022, comenzó su recuperación, lo que le permitió expandirse a más ciudades e incrementar su portafolio de servicios dentro la 'app'. 

La empresa está abierta a explorar otras ciudades del país, en especial, de la Costa, donde ven potencial de crecimiento, comenta Molina. 

  • ¿Qué pasará con las tarifas de Uber y 'apps' de reparto con el fin del subsidio a la gasolina?

Sobre la relación de la empresa con los llamados 'socios conductores', Molina aclara que, al haber flexibilidad para que puedan ofrecer servicios en otras aplicaciones o no haber exigencias de horas de trabajo, la empresa solo funge como una intermediaria, sin que exista una relación laboral ni beneficios como los de un modelo de trabajo tradicional. 

Movilidad eléctrica

Como parte del desarrollo de su portafolio de servicios, la empresa lanzó el 26 de agosto la opción Uber Green en Ecuador, que permite solicitar viajes a través de la aplicación en carros eléctricos. 

Por ahora, solo está disponible en algunas zonas del centro y norte de Quito y desde el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre. Pero, el objetivo es expandirla a toda la capital y, posteriormente, a otras ciudades. 

"Esto refuerza el compromiso de Uber a escala global de convertirse en una plataforma de cero emisiones de carbono para el 2040", explica Molina. Con esto, también buscan contribuir con el objetivo del Municipio de Quito de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en más de 70% para 2042. 

thumb
César Molina, gerente de Uber para Ecuador y Perú, en entrevista con PRIMICIAS, el 27 de agosto de 2024.Cortesía UBER

Molina asegura que la tarifa en Uber Green es "similar" a la de Uber X, la opción estándar de viajes de la aplicación. "Lo que queremos es impulsar el uso de opciones sostenibles y de electromovilidad; no queremos que al tener un costo elevado, las personas no quieran usarla", añade. 

Mientras tanto, a los conductores se ofrecerán "incentivos específicos" por utilizar carros eléctricos, por ejemplo, "tasas preferenciales por el servicio", dice Molina, sin precisar cuál es la tasa o comisión que reciben actualmente los conductores por cada viaje.

Al momento, la aplicación cuenta con más de 100 carros eléctricos, propiedad de los socios conductores, con los que ya operaban en la 'app', y ahora podrán hacerlo desde la opción Uber Green. 

Ecuador es el cuarto país de América Latina en contar con este nuevo servicio de Uber. Los primeros tres países fueron Chile, México y Costa Rica. Y a escala global, está disponible en 13 países. 

Alianzas con empresas

Para fomentar la transición de los conductores de vehículos a combustión hacia vehículos eléctricos, Uber busca generar alianzas con empresas locales e internacionales, para que los conductores puedan alquilar y, finalmente, compras carros eléctricos. 

De hecho, ya tienen una alianza desde hace dos años con la empresa Localiza para alquiler de vehículos eléctricos. Pero, la aplicación estaría buscando otros aliados para un nuevo modelo, que además de alquilar el carro, les permita a los conductores realizar la compra del auto, e irlo pagando en cuotas mensuales. 

Y a escala global, recientemente Uber firmó una alianza con la multinacional china fabricante de carros eléctricos BYD, cuyo fin es que en los próximos años pueda entregar 100.000 carros eléctricos para la operación de Uber en mercados de Latinoamérica y Europa. 

Seguridad

El gerente de Uber recalca que la seguridad es un punto fundamental dentro de la 'app', que en Ecuador cuenta con más de 30 herramientas relacionadas con este tema.

Entre esas funcionalidades, está el código PIN, implementación hace algunos meses en Ecuador. Se trata de un código que deben entregar los usuarios al conductor al subirse al vehículo, lo que asegura que la persona se subió a la unidad correcta, e igualmente que esa persona es la que solicitó el servicio.  

Por otro lado, la aplicación tiene una alianza con la empresa de seguros Chubb, para cubrir los viajes que se realizan desde la aplicación con pólizas de responsabilidad civil y de accidentes personales, tanto para el conductor como para los usuarios. 

Regulación pendiente

La reforma a la Ley de Transporte Terrestre, vigentes desde mediados de 2021, reconoce a las plataformas tecnológicas como una herramienta para optimizar el transporte terrestre.

Sin embargo, deja en manos de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD), metropolitanos y municipales, la regulación y autorización de operación de estas plataformas. 

Y a la fecha, no se ha expedido el reglamento de ley que detalle los procesos o requisitos para la regulación de estas plataformas. "Desde Uber, estamos totalmente abiertos para conversar y entender cómo funcionaría y cuál sería la aplicación de ese reglamento", recalca Molina.

El gerente de Uber añadió que la empresa considera que lo más adecuado es que el reglamento establezca los requisitos para operar desde la óptica de plataformas digitales, tomando en cuenta que Uber funciona de la misma manera en cualquier ciudad. 

Al utilizar una aplicación aún no autorizada por las autoridades competentes, los conductores de Uber pueden ser multados con seis salarios básicos (USD 2.760), según la Ley de Tránsito. 

  • #Uber
  • #empresas
  • #plataforma digital
  • #aplicación móvil
  • #conductores

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    ¿Habrá feriados largos en Navidad y Año Nuevo en Ecuador?

  • 02

    Ministro de Trabajo espera un consenso entre trabajadores y empleadores para definir el salario básico unificado 2026

  • 03

    Apertura del catastro minero, nuevas minas y una comunidad reubicada: esto es lo que vivirá el sector minero en 2026

  • 04

    Demanda a Ley de Puertos: Ejecutivo defiende flexibilidad de gestión estatal y alerta riesgos para transporte marítimo

  • 05

    Ministerio de Trabajo hace cambios a norma sobre el acoso laboral en empresas privadas de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025