Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Las ventas de la industria manufacturera, las más golpeadas en 2024 por la crisis eléctrica y la recesión

Las industrias de Ecuador cerraron 2024 con USD 28.580,67 millones en ventas; esto es USD 1.201 millones menos que en 2023. El año pasado estuvo marcado por los apagones industriales.

Imagen referencial de una fábrica de zapatos, 18 de febrero de 2025.

Imagen referencial de una fábrica de zapatos, 18 de febrero de 2025.

- Foto

Facebook Ministerio de Producción.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

26 feb 2025 - 17:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador cerró 2024 con un bajo crecimiento en las ventas locales, incluso por debajo del ritmo reportado en 2019, el año previo a la pandemia de Covid-19.

Según el reporte del Servicio de Rentas Internas (SRI), las ventas locales sumaron USD 207.657,33 millones; esto es un crecimiento de apenas 0,2% frente a 2023. 

En contraste, el crecimiento anual de las ventas locales en 2019 fue de 1,5%. Y es que tras la pandemia de Covid-19 cuando las ventas se desplomaron, por el efecto de rebote, las ventas locales comenzaron a recuperarse hasta alcanzar un crecimiento anual de 20,8% en 2021.

Sin embargo, en 2023 el ritmo de crecimiento de las ventas se fue enfriando y en 2024 casi se estancó.

Freddy García, chief economist de Andersen Ecuador, explica que si a este bajo crecimiento de las ventas se le añade el efecto de la inflación, lo más probable es que las ventas en dólares hayan caído.

"Los precios aumentaron en 2024 en rubros como el cacao, entonces no es que las ventas crecen por más volumen, sino por los mayores precios de los bienes y servicios", agrega.

  • ¿Por qué las ventas en Ecuador tuvieron una caída de casi 11% anual en el mes de junio de 2024?

Los cortes de luz pasan factura

Las ventas locales comienzan a mostrar mayor desaceleración en noviembre y diciembre, meses en los que las industrias todavía tenían cortes de luz por el déficit de generación eléctrica. 

En octubre, mes en el que también hubo cortes del luz incluso para los hogares, las ventas tuvieron un crecimiento interanual de 6%, pero según Andersen, eso se debió a factores externos, como un incremento récord del precio del cacao que benefició a los rubros de comercio y agricultura a nivel local.

Según García, si bien los cortes de luz afectaron el ritmo de las ventas llevándolo a la baja, ese no es el único factor que llevó a este resultado.

Desde que comenzó 2024 ya se veía una desaceleración de las ventas, alertando de que el país estaba en recesión, dice García.

  • La economía de Ecuador decreció en 2024, según multilaterales, ¿Qué le espera al país en 2025?

En 2024, el problema de la inseguridad y la incertidumbre política por las elecciones presidenciales, marcaron el escenario de menor consumo, menos inversión y menos producción, agrega.

Las industrias tuvieron las ventas más bajas

De los cinco mayores sectores económicos, el de la industria manufacturera, que incluye fábricas de zapatos, textiles, carros, alimentos, cerámica, vidrio, fue el más golpeado en ventas en 2024. 

El comercio, la industria, la agricultura, el transporte y las actividades de servicios profesionales representan alrededor del 75% de las ventas locales anuales.

Históricamente, la industria manufacturera es el segundo rubro con más ventas en el país, solo después del comercio. 

Además, por su naturaleza, es un sector con un alto porcentaje de mano de obra técnica y, por lo tanto, tiene importante participación en el empleo adecuado de Ecuador, dice García.

Made with Flourish

El sector reportó ventas locales por USD 28.580,67 millones en 2024; esto es una caída de 4% o USD 1.201 millones menos frente a 2023.

Los cortes de luz incidieron en las menores ventas del sector manufacturero, porque en la crisis eléctrica, el Gobierno impuso cortes de luz de hasta 24 horas durante varios días a ciertas empresas y en los parques industriales de zonas como Cuenca y Ambato, ciudades con 'vena manufacturera '.

Sofía Arce, directora ejecutiva de la Cámara de Industrias, Producción y Empleo (Cipem), de Cuenca, explica que la crisis eléctrica de 2024, los parques industriales de Cuenca tuvieron cuatro días de cortes de luz de 24 horas, lo que dejó pérdidas por USD 20 millones.

Pero además, durante la crisis eléctrica el Ministerio de Energía pidió a varias empresas una reducción de la demanda y la potencia de consumo eléctrico en diciembre, lo que obligó a industrias cuencanas a reducir hasta dos turnos de trabajo, enviar a vacaciones a sus obreros o hacer mantenimientos programados no previstos, explica Arce.

Eso sin contar con que las industrias que contaban con generadores tuvieron altos sobrecostos para generar su propia electricidad, y otras empresas, que solían recibir gas de Termogas Machala, dejaron de recibir ese combustible para su generación eléctrica y todavía no han vuelto a recibir, añade la vocera de Cipem.

  • Gobierno anuncia apagón de dos semanas para algunas industrias de Ecuador desde el 15 de diciembre

Pero el sector ya estaba teniendo un mal año antes de los cortes de luz. Entre enero y agosto, las industrias reportaron caídas interanuales en las ventas en cada mes, excepto en abril, como muestra la gráfica:

Arce dice que la inseguridad y la incertidumbre por un eventual cambio de gobierno por la cercanía de las elecciones presidenciales están entre los factores que perjudicaron las ventas en el sur del país en 2024, además de los cortes de luz.

"Nuestras fábricas en Cuenca venden productos a todo el país y en la Costa sí hemos visto una menor demanda por los problemas de inseguridad", agrega.

García explica que cuando un país va a entrar en recesión, el rubro de las manufacturas suele ser de los más sensibles, pues cuando comienzan las crisis, de inmediato se comienza a reportar menos demanda de maquinaria e insumos, cae la producción y las cifras de empleo adecuado se deterioran. 

Entre las industrias que más peso tienen el rubro de las manufacturas, las de elaboración de alimentos para animales y las fábricas de hierro y acero son las que tuvieron más decrecimiento en 2024, de 10% y 6% respectivamente, según datos del SRI.

  • Las ventas en Ecuador vuelven a caer y los cortes de luz amenazan una contracción más severa

En el top 5 de los mayores sectores de la economía otro que tuvo caídas fue el del transporte y almacenamiento, porque su dinamismo está asociado a la actividad económica de las industrias en lo que tiene que ver con la logística, dice García. 

Sin embargo, la actividad del transporte y almacenamiento es transversal o se involucra con los demás rubros de la economía, por lo que al igual que las manufacturas, toma el pulso al movimiento económico.

En cambio, los dos sectores que ayudaron a sostener las ventas locales fueron el comercio y el de la agricultura, con ventas que crecieron 0,4% y 13,3% respectivamente.

El alto crecimiento del rubro agrícola se explica sobre todo porque en 2024 el cacao tuvo precios récord en el mercado internacional, dice García.

Diciembre fue un mal mes para la mayoría de sectores

Aunque la crisis eléctrica fue moderándose desde mediados de noviembre de 2024, cuando cesaron los apagones en los hogares, las industrias siguieron soportando cortes de energía en largos períodos hasta el 31 de diciembre.

Y como resultado, en diciembre de 2024, de los 21 sectores principales de la economía, 17 tuvieron una caída en las ventas frente a diciembre de 2023.

Las actividades de los hogares, actividades profesionales, la construcción, el rubro de entretenimiento y el sector de alojamiento y servicios de comida fueron los que tuvieron mayores caídas en sus ventas de diciembre, como muestra la tabla:

Estas cifras reflejan la caída de consumo en los hogares y la menor inversión de las empresas en un mes que normalmente suele ser de más dinamismo en el año, dice García.

En diciembre normalmente se espera un mayor dinamismo en las ventas por las festividades de Navidad y Año Nuevo. 

  • #ventas
  • #SRI
  • #industria manufacturera
  • #Comercio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    El BID aprobó un préstamo de USD 300 millones a Ecuador para fortalecer el sistema eléctrico

  • 02

    ¿Qué es la oniomanía, que se agrava con Black Friday y Navidad?

  • 03

    En octubre, el salario medio de los hombres en Ecuador superó en USD 137 al de las mujeres

  • 04

    ¡Sin miedo al éxito! ¿Por qué es importante la formalización de su negocio?

  • 05

    Donald Trump y el nuevo impulso a la dolarización con las monedas virtuales como estrategia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025