Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

CELEC y Petroecuador ofrecen vía alterna provisional para reactivar tránsito en la vía Quito-Lago Agrio

Las comunidades cruzan un riesgoso precipicio para llegar a sus fincas, luego de que la erosión del Río Coca destruyera 500 metros de la vía Quito- Lago Agrio. ¿Qué solución ofrecen las autoridades?

Erosión regresiva en el río Coca destruyó un tramo de la vía Quito-Lago Agrio, en la desembocadura del río Loco. Foto del 23 de julio de 2025.

Erosión regresiva en el río Coca destruyó un tramo de la vía Quito-Lago Agrio, en la desembocadura del río Loco. Foto del 23 de julio de 2025.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

23 jul 2025 - 16:22

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las empresas estatales Petroecuador y la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) trabajan en una ruta provisional para reactivar el tránsito en la vía Quito-Lago Agrio, dijo a PRIMICIAS el Ministerio de Transporte y Obras Públicas.

  • Lea: Con tanques de gas y niños en brazos, así cruzan el abismo que dejó la erosión regresiva en la vía Quito–Lago Agrio

Lo anterior, luego de que la erosión regresiva del río Coca destruyera un tramo de 500 metros de esta arteria vial, específicamente entre San Luis y El Reventador, en la provincia amazónica de Napo. Además, podría la infraestructura del puente del río Loco quedó comprometida y podría colapsar.

"Celec y Petroecuador trabajan en una vía alterna con un badén sobre el río el Loco para restablecer el tránsito vehicular que actualmente está afectado. El Ministerio de Transporte y Obras Públicas brinda su contingente para acelerar estos trabajos y recuperar la movilidad en la zona", dijo la Cartera de Estado.

Un badén es una estructura, generalmente hecha de concreto o grava, que permite el paso de tránsito a nivel del cauce de un río y suele usarse de manera temporal o en emergencias.

Obras en el puente del río Loco

Adicionalmente, el Ministerio dijo que trabaja en la protección del estribo del puente sobre el río Loco mediante labores de enrocado.  

El Ministerio dijo, además, que trabaja en conjunto con Celec, OCP y Petroecuador en la transferencia de información técnica (topografía y estudio de suelo) para que su Dirección Nacional de Estudios desarrolle un trazado provisional para una variante en el sector.

thumb
Erosión regresiva en el río Coca destruyó un tramo de la vía Quito-Lago Agrio, en la desembocadura del río Loco. Foto de mediados de julio de 2025.Pobladores

Comuneros se arriesgan a cruzar a pie por un precipicio de más de 100 metros 

Mientras la solución se concreta, comuneros del sector se arriesgan a cruzar el precipicio de más de 100 metros de profundidad que dejó la erosión, pues es la única forma de llegar a sus fincas que están del otro lado de la emergencia.  

Lo hacen cargando tanques de gas, alimentos y hasta con niños en brazos. El cruce es peligroso, además, porque hay lodo y maquinaria trabajando.

thumb
Personas cruzan con animales, alimentos y niños en brazos tras la erosión del río Coca, zona del río Loco, que se llevó la vía y dejó incomunicadas a familias en la provincia de NapoPobladores

Para mitigar estos riesgos, el pedido del Alcalde de El Chaco, Óscar de la Cruz, es que se abra un paso humanitario, mientras se termina la solución vial definitiva, que sería hacer un nuevo trazado por la otra orilla del río (la derecha). 

Aún no hay solución definitiva para tramo en Piedra Fina

No es la primera afectación que sufren por la erosión regresiva del río Coca, que ya había destruido en diciembre de 2021 un tramo en el sector de Piedra Fina. En esa ocasión, pasaron dos años sin que las autoridades definan una solución, lo que obligó a los propios pobladores a construir una vía rudimentaria e improvisada para reactivar el paso por el sector.

  • Lea: Lluvias destruyen vía rudimentaria que conectaba Quito con Lago Agrio en el sector de Piedra Fina

Actualmente, con el objetivo de mejorar la conectividad vial entre Napo y Sucumbíos, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas  avanza con la ejecución de soluciones viales en la carretera E-45 tramo San Luis – El Reventador, con una inversión de USD 455.000.

La intervención contempla mejorar las condiciones generales de la vía, a través de la construcción de muros de gaviones, cunetas, alcantarillas, canales de descarga de aguas lluvias, muro de escollera en el puente sobre el río Piedra Fina 2, asfaltado y señalización horizontal y vertical. Adicionalmente, se ejecutan labores de movimiento de tierra en el sector de San Luis.

De la Cruz dice que no es la primera vez que se habla de una solución definitiva, pero hasta ahora no se concreta. 

La preocupación del Alcalde es, además, que con la reactivación de la operación del oleoducto petrolero OCP, la maquinaria deje el sitio sin atender el problema de conexión vial, dejando incomunicada a esta zona del país.

  • #erosión
  • #vía E45
  • #Vía Quito-Lago Agrio
  • #destrucción
  • #daños

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Octubre es el mejor mes en ventas de carros de este año, tras la recesión económica de 2024

  • 02

    Informe del IESS alerta que nueva Ley expone al Biess a riesgos financieros si se endeuda

  • 03

    En 2026, Gobierno espera USD 5.441 millones por licitaciones petroleras y concesiones mineras, ¿llegarán?

  • 04

    Inscripciones al Incentivo Emprende presenta intentos de estafa, asegura el Gobierno de Ecuador

  • 05

    ¡La UFC llega a Ecuador! Abre su primer gimnasio en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025