Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 16 de noviembre de 2025
elecciones-logo
  • Resultados
  • Presidenciales
  • Candidatos
  • Ideología
  • Plan de gobierno
  • Asamblea
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Presidenciales

Iván Saquicela dejó su carrera judicial para buscar la Presidencia

Iván Saquicela es el candidato de Democracia Sí para las elecciones de 2025. El abogado renunció a su puesto como juez nacional para presentarse a los comicios.

Iván Saquicela, candidato presidencial de Democracia Sí.

Iván Saquicela, candidato presidencial de Democracia Sí.

- Foto

PRIMICIAS / Diego Corrales

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

28 dic 2024 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El candidato del movimiento Democracia Sí es Iván Saquicela, un funcionario judicial de larga data que dejó su cargo como juez de la Corte Nacional para presentarse en las elecciones de 2025. Llegó a ser especialmente conocido desde abril de 202, cuando fue parte del Tribunal que sentenció al expresidente Rafael Correa a ocho años de prisión en el caso Sobornos.

Saquicela es una figura de larga trayectoria. De hecho, estas serán sus segundas elecciones, pues en 2002 se presentó como candidato a una concejalía de Cuenca, por la Izquierda Democrática. Pero no llegó a ocupar una de las curules.

  • Entrevista: "Si el correísmo gana, Wilman Terán será el testigo estrella para revisar el caso Sobornos"
  • Plan de Gobierno: Iván Saquicela centra su programa en reformas para mitigar la corrupción y la infiltración criminal en la justicia

Tras ese fracaso electoral, Saquicela se concentró en su carrera en la Función Judicial. Fue conjuez de la Corte Nacional entre 2015 y 2018, y desde ese año hasta 2024 fue juez nacional de la Sala de lo Penal. 

Incluso llegó a ocupar la presidencia de la Corte Nacional, entre 2021 y 2024. Abandonó ese cargo en medio de una pugna interna, que terminó con la elección de José Suing en su reemplazo.

Un abogado con experiencia

Iván Saquicela es abogado y tiene 49 años. En la página de la Senescyt, tiene registrados cuatro títulos, entre los cuales consta una maestría en Derecho Penal por la Universidad Regional Autónoma de Los Andes.

Según los la información de la página de la Superintendencia de Compañías, no ha sido ni es administrador ni accionista de ninguna empresa. 

En su última declaración patrimonial presentada ante la Contraloría, reportó un patrimonio que asciende a más de USD 295.000.

Información tributaria

Iván Saquicela ha pagado más de USD 5.000 de impuesto a la renta desde 2018, según la información del Servicio de Rentas Internas. Sus declaraciones muestran un incremento de lo declarado en 2022 especialmente, cuando ya estaba como presidente de la Corte Nacional.

Made with Flourish

El reporte del SRI arroja además que Saquicela sacó del país unos USD 500 en 2018, y desde entonces no ha pagado impuesto a la salida de divisas.

  • #Iván Saquicela
  • #candidatos presidenciales
  • #Elecciones presidenciales 2025

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ni Daniel Noboa ni Luisa González han presentado sus cuentas de campaña de la segunda vuelta

  • 02

    Estos son los personajes que aún se niegan a reconocer el triunfo de Daniel Noboa en las elecciones

  • 03

    ¡Es oficial! El CNE proclama los resultados definitivos de las elecciones con Daniel Noboa como presidente del Ecuador

  • 04

    Estos son los 5 datos históricos del triunfo de Daniel Noboa sobre Luisa González en la segunda vuelta

  • 05

    TCE niega último recurso del correísmo contra resultados de segunda vuelta presidencial

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025