Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 16 de agosto de 2025
elecciones-logo
  • Resultados
  • Presidenciales
  • Candidatos
  • Ideología
  • Plan de gobierno
  • Asamblea
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Presidenciales

Con caravanas y conciertos, los presidenciables cierran la campaña electoral en Ecuador

Cuatro de los 16 presidenciables, entre ellos Daniel Noboa y Leonidas Iza, escogieron a Quito para el cierre de campaña. Luisa González y los demás, Guayaquil y otras ciudades, e incluso les bastaron transmisiones en redes sociales.

Daniel Noboa y Luisa González, durante la campaña electoral.

Daniel Noboa y Luisa González, durante la campaña electoral.

- Foto

EFE

Autor:

Redacción Primicias/EFE 

Actualizada:

06 feb 2025 - 21:36

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Quito y Guayaquil fueron las ciudades escogidas por el presidente y candidato a la reelección por ADN, Daniel Noboa, y la opción de la Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, para el cierre de la campaña electoral en Ecuador, caracterizado por caravanas y conciertos.

Ecuador entra así en "silencio electoral" hasta el domingo 9, donde Noboa, que ha reunido al anticorreísmo en torno a él, busca reelegirse para un mandato completo (2025-2029), mientras que González, que ya perdió ante el actual gobernante las elecciones extraordinarias de 2023, representa nuevamente la esperanza del correísmo de retornar al poder después de ocho años.

  • Esto es lo que gastaron los presidenciables en la campaña en redes sociales; Daniel Noboa, el que más pautó

"Una sola vuelta"

El grito de "una sola vuelta" resonó para ambos, pero para ello necesitan sacar la mitad más uno de los votos válidos, o mínimo el 40 % y no menos de 10 puntos porcentuales de ventaja sobre el resto.

En previsión de ese posible escenario, los dos candidatos llamaron a "cuidar el voto" en las mesas electorales para evitar un posible "fraude".

  • Daniel Noboa se ausenta de la Presidencia este 6 de febrero para el cierre de campaña electoral

Simpatizantes del movimiento oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) se concentraron pasado el mediodía en La Ferroviaria, en el oeste de Guayaquil, a donde llegó Noboa para encabezar una caravana de 12 kilómetros por sectores como Las Acacias, La Pradera, hasta el Guasmo Sur.

Luego, el presidente-candidato se trasladó a Quito, para otra caravana que el movimiento organizó, desde las 17:00, en Chimbacalle (sur) con dirección a la Plaza de Toros (norte). En el trayecto se repartieron camisetas y cartones con la imagen de Noboa.

Gracias Quito!!!! El Domingo #VotaTodo7 pic.twitter.com/zsruWfd4dy

— María José Pinto 🇪🇨 Ecuador (@mjpintoec) February 7, 2025

Noboa llena Plaza de Toros contra "los viejos políticos" 

Miles de simpatizantes del mandatario llenaron el coso taurino para escuchar al mandatario, que dio un breve discurso de apenas tres minutos, algo habitual en él.

Noboa llamó a sus simpatizantes a respaldarlo en las urnas junto con los candidatos de ADN para la Asamblea, entre los que figura su madre, Anabella Azín -quien lo acompañó en la tarima-, para así evitar que "los viejos políticos" bloqueen la gestión del Gobierno desde esta Función del Estado.

"Vamos a terminar con esa época donde todo se trababa y todos los partidos nos hacían la vida imposible en la Asamblea", dijo Noboa, esperanzado en arrebatar al correísmo el control del Legislativo.

"Este trabajo no se hace solo, se hace con la Asamblea", acotó, ante una multitud que coreaba "una sola vuelta", en la Plaza de Toros, un espacio para unas 15.000 personas que se tiñó del color morado de ADN.

También llamó "a proteger los votos, a proteger la voluntad popular y no permitir un fraude (...). Ahora vemos a los viejos políticos que están que lloran y alegan que nosotros vamos a hacer fraude, cuando ellos han sido los que han impedido que nosotros estemos aquí siempre".

Noboa cerró su campaña sin delegar el cargo en su vicepresidenta Verónica Abad, con quien está enfrentado, pese a la reciente sentencia de la Corte Constitucional que indicaba que ella debe ser quien reemplace al jefe de Estado en caso de ausencia.

Daniel Noboa se mantuvo en su postura de no pedir licencia del cargo a la Asamblea, y dejar la Presidencia en manos de Cynthia Gellibert, la secretaria de la Administración Pública, a la que él mismo nombró por decreto como vicepresidenta encargada.

thumb
Cierre de la campaña electoral de Daniel Noboa en la Plaza de Toros, Quito, el 6 de febrero de 2025.EFE

"A cuidar el voto", llama Luisa González 

El correísmo escogió  la avenida 9 de Octubre y Malecón Simón Bolívar, en el centro del puerto principal, para terminar la actividad proselitista. Bajo el lema: "Para revivir a Ecuador". Allí se concentró una multitud de personas ataviadas con camisetas blancas y celestes, los colores del movimiento, a pesar de la lluvia. 

El evento arrancó a las 16:00 con una caravana de  7km desde la avenida Barcelona, en el suburbio, hasta llegar a la tarima del centro, en donde a Luisa González estuvo junto a su compañero de fórmula, Diego Borja, y candidatos a la Asamblea.

"El país no da para más. Ocho años estamos en el abandono. Nadie quiere cuatro años más de lo mismo. Estamos aquí para el cambio", fueron algunas frases más repetidas por González, quien centró su discurso en atacar a Noboa.

"Iba a bajar el precio de la gasolina y subió, iba a bajar el precio de la luz y nos dejó a oscuras con apagones (...) y nos subió el IVA (impuesto al valor agregado). Dijo que era para dar seguridad, pero aquí nadie se siente más seguro", enfatizó González, al enfilar contra Noboa.

thumb
Cierre de la campaña de Luisa González, en el centro de Guayaquil, el 6 de febrero de 2025.API

"¿Ustedes quieren cuatro años más de lo mismo? Ya no resistimos más, el país no da para más. Nos gobiernan indolentes, gente que no sabe qué sentimos, que no sabe cómo vivimos, que no entiende más allá de sus caprichos y vanidades", remarcó González

La candidata enumeró algunas promesas de su campaña, como que los jóvenes "pasarán directamente del colegio a la universidad", garantizó atención en los hospitales públicos, a la vez que sus simpatizantes coreaban "una sola vuelta; fuera, Noboa, fuera".

González llamó a su gente "a cuidar el voto porque sabemos que la victoria es nuestra" en los comicios del 9 de febrero. Dijo que no confía en el Consejo Nacional Electoral, por lo que mencionó que la RC desplazará a delegados para vigilar a las mesas electorales.

Al terminar el discurso, los simpatizantes lanzaron al aire globos, papel picado, encendieron juegos pirotécnicos y luego vino un show con artistas nacionales. 

En la víspera, González estuvo en Santa Elena y divulgó fotografías en embarcaciones que muchos encontraron similares a las que usó el expresidente Guillermo Lasso para cerrar su campaña en 2021.

¡Santa Elena!

Su energía, esperanza y lucha son un reflejo de la grandeza de nuestro Ecuador. Aquí, donde el mar y la tradición se abrazan, se siente la fuerza de un pueblo que nunca se rinde. ¡Vamos a construir juntos el futuro que merecemos!#RevivirEcuador #LuisaPresidenta pic.twitter.com/JFbhW1LFHO

— Luisa González (@LuisaGonzalezEc) February 5, 2025

Asimismo, el socialcristiano Henry Kronfle recorrió estaciones de radio esta mañana y para la tarde programó un evento en el sur de Guayaquil. Asimismo, Felipe Tillería, del movimiento Avanza, recorrió varias calles de esta urbe e incluso se subió a un bus urbano para explicar sus propuestas de campaña. 

"Ya hemos ganado", asegura Leonidas Iza

Leonidas Iza, de Pachakutik, organizó una feria de economía popular y solidaria en La Plaza Quitumbe, y luego participó de caravana, en el sur de Quito. 

En su discurso, señaló que, de llegar al Gobierno, una de sus primeras acciones será declarar emergencia en el sector eléctrico, y señaló que está abierto a que la empresa privada "invierta desde cero" en generación, sin apropiarse de las centrales estatales "a precio de gallina muerte". 

"Vamos a limpiar la minería ilegal", aseguró, aunque dijo que también defiende los derechos de los pequeños mineros regularizados, cuidando la naturaleza. 

También prometió ayuda para los migrantes, a través de mejorar el servicio consular, la entrega de bonos si retornan al país, y que elevará su voz ante Naciones Unidas para que se respeten los derechos humanos de ellos, y no sean encadenados al momento de su deportación. Asimismo, habló de un "pacto fiscal contra la violencia de género", que respetará a las minorías sexuales y a todas las religiones.

"En este proceso electoral ya hemos ganado, hemos ganado unidad popular, visibilidad. Este proceso recién inicia. Vamos a levantar al Ecuador", concluyó, al tiempo de invitar a sus seguidores "a cuidar el voto en minga", el 9 de febrero. 

thumb
Cierre de campaña de Leonidas Iza en Quito, el 6 de febrero de 2025.Pachakutik

Henry Cucalón, del movimiento Construye, convocó a una minga ciudadana, en el sector de Carapungo, en el otro extremo de la capital.

Asimismo, Francesco Tabacchi, del movimiento Creo, lo hará en el coliseo María Augusta Urrutia, en Solanda, en el sur de la capital.

Otros espacios 

Jorge Escala, de Unidad Popular, escogió a la Plaza San Sebastián de Latacunga, en donde esperó a sus simpatizantes con un show artístico. 

Mientras, Jimmy Jairala, de Centro Democrático, y Andrea González, de Sociedad Patriótica, hicieron  transmisiones en sus redes sociales, como TikTok y Facebook, acompañados de candidatos a la asamblea, pues señalaron que no querían caotizar las calles.

thumb
Cierre de campaña virtual de la campaña de Andrea González, el 6 de febrero de 2025.Facebook

Juan Iván Cueva, del movimiento Amigo, se trasladó a Machala (El Oro), poco antes del silencio electoral. En el marco de una tarde lluviosa, desde la tarima, prometió "recuperar la paz en Ecuador". Además, con palabras altisonantes, invitó a los ecuatorianos a "votar cabreados, el 9 de febrero", al presentarse como alguien distinto a la clase política.

Iván Saquicela Rodas, de Democracia Sí, concedió varias entrevistas a medios locales y recorrió su ciudad natal, Cuenca. 

Pedro Granja, del Partido Socialista Ecuatoriano, convocó a una rueda de prensa en el Barrio del Astillero de Guayaquil, anunció que presentará una denuncia contra empresas vinculadas al grupo Noboa y otra contra las encuestadoras que lo ubicaron entre los candidatos menos opcionados para la Presidencia.

Víctor Arauz, del movimiento Pueblo Igualdad y Democracia, recorrió Durán, uno de los cantones más conflictivos del país, y avanzó en una caravana de 18 kilómetros hasta llegar a Monte Sinaí, en el noroeste de Guayaquil. Enrique Gómez, de Suma, empezó su último recorrido de campaña desde el parque Samanes, hasta llegar a Samborondón.

  • Estas son las multas electorales que podría pagar un votante en Ecuador si acumula infracciones
  • #Elecciones presidenciales 2025
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Aucas por la Fecha 25 de la LigaPro

  • 02

    ¿Qué dice la defensa del alcalde de Pujilí ante el caso por peculado y su detención en una cárcel para mujeres?

  • 03

    Accidente entre un carro y un bus en Zhucay, Azuay, deja una persona fallecida

  • 04

    Instituto Geofísico dice que "los eventos sísmicos actuales podrían producir cambios" en el comportamiento del volcán Cotopaxi

  • 05

    Nueve detenidos, entre ellos alias ‘La K’, deja un operativo policial en Daule

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024