Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
elecciones-logo
  • Resultados
  • Presidenciales
  • Candidatos
  • Ideología
  • Plan de gobierno
  • Asamblea
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Presidenciales

CNE concluye el escrutinio de las elecciones del 9 de febrero y desecha un reclamo de última hora del correísmo

El Consejo Nacional Electoral (CNE) negó el recurso ingresado por Revolución Ciudadana y RETO. La proclamación oficial de resultados se debe dar hasta el 22 de marzo.

El Consejo Nacional Electoral sesionó este 24 de febrero de 2025 para la Audiencia Pública Nacional de Escrutinio de las Elecciones Generales.

El Consejo Nacional Electoral sesionó este 24 de febrero de 2025 para la Audiencia Pública Nacional de Escrutinio de las Elecciones Generales. Fotos:API /Rolando Enríquez

- Foto

API.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

24 feb 2025 - 14:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Revolución Ciudadana (RC) y RETO presentaron este 24 de febrero un reclamo por los resultados numéricos de la dignidades de presidente y vicepresidente, asambleístas nacionales y parlamentarios andinos de las elecciones del 9 de febrero.

El recurso fue ingresado mientras el pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) se reunía en la sede de Quito, precisamente, para aprobar dichos resultados y dar por cerrada la audiencia pública nacional de escrutinio y pasar a una siguiente fase.

De hecho, el secretario del organismo electoral, Santiago Vallejo, explicó que el reclamo fue presentado luego que los cinco consejeros votaron a favor de aprobar los resultados numéricos al no haber ningún impedimento. Es decir, el recurso del correísmo llegó a destiempo.

  • Daniel Noboa recaudó USD 220.000 para su campaña y Luisa González no tiene la información al día

Esto obligó a suspender la sesión hasta que el departamento jurídico del CNE conozca el tema y sugiera al Pleno el camino legal que debía seguir.

Pasadas las 13:30 de este lunes 24 de febrero, se retomó la sesión. La dirección jurídica recomendó negar la reclamación, por falta de pruebas de que hubo irregularidades durante el proceso de escrutinios. El Pleno aprobó el informe por unanimidad.

Con eso, se ratificó que, según los resultados numéricos, al ganador de la primera vuelta es el presidente - candidato, Daniel Noboa. con 4,52 millones de votos (44,17%) mientras que Luisa González, de Revolución Ciudadana, alcanzó 4,50 millones de votos que corresponde al 43,97%.

  • ¿Cuándo será la segunda vuelta electoral en Ecuador?

Este trámite en el CNE, sin embargo, no constituye una proclamación de resultados, para lo cual aún hay plazo hasta el 22 de marzo próximo.

Procedimiento

Una vez que se negó el reclamo del correísmo, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, dio por concluido el escrutinio de las primera vuelta y clausuró la sesión en la que se trataron las actas escrutadas. Ahora se abre una nueva fase del proceso.

El consejero electoral José Cabrera explicó que lo que corresponde es notificar a las organizaciones políticas sobre las resoluciones adoptadas y en 48 horas podrán presentar su recursos y reclamos.

  • Los ‘nuevos’ partidos y movimientos en Ecuador siguen coleccionando fracasos tras las elecciones 2025

Luego pueden incluso acudir, en 72 horas, al Tribunal Contencioso Electoral (TCE) para poner sus denuncias y que estas sean resueltas por los jueces electorales.

Cabrera no descartó que la proclamación de resultados pueda darse antes del 22 de marzo, pero todo dependerá del número de recursos que presenten los partidos o actores políticos y la velocidad con la que actúe el TCE.

  • #Elecciones presidenciales 2025
  • #CNE
  • #resultados electorales
  • #correísmo
  • #Daniel Noboa
  • #Luisa González

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Qué pasará con la Senescyt tras la fusión con el Ministerio de Educación?

  • 02

    Daniel Noboa emite los decretos para concretar la fusión de ministerios en Ecuador y les asigna nuevos nombres

  • 03

    Este es el ranking de las 10 ligas de fútbol más valiosas del mundo para la temporada 2025 - 2026

  • 04

    Los Lobos establecen campamentos clandestinos en la isla Puná y trasladan violencia criminal al Golfo de Guayaquil

  • 05

    El desplome del empleo doméstico en Ecuador evidencia el retroceso de la formalización laboral

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024