Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 3 de agosto de 2025
elecciones-logo
  • Resultados
  • Presidenciales
  • Candidatos
  • Ideología
  • Plan de gobierno
  • Asamblea
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Presidenciales

"No se puede decir que Ecuador camina a un bipartidismo", dice el analista Simón Pachano

Revolución Ciudadana y ADN consiguen alrededor del 90% de las votaciones para Presidente, además de 131 de las 151 curules que tiene la Asamblea, según los últimos datos del CNE.

Fotomontaje con los candidatos a la Presidencia de Ecuador, Luisa González y Daniel Noboa.

Fotomontaje con los candidatos a la Presidencia de Ecuador, Luisa González y Daniel Noboa.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

11 feb 2025 - 05:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La jornada electoral del 9 de febrero de 2025 deja resultados que no estaban en los cálculos de la mayoría de partidos y movimientos políticos. 

Los datos del escrutinio del Consejo Nacional Electoral (CNE) muestran que cerca del 90% de los votos se dividieron en solo dos movimientos: Revolución Ciudadana y Acción Democrática Nacional (ADN).

En entrevista con PRIMICIAS, el analista político Simón Pachano dice que esta votación "regresa la mirada a la fricción correísta - anticorreísta, cuando parecía que se la había superado". Pese a que sostiene que es una votación claramente mayoritaria para los dos movimientos, asegura que "bajo ningún criterio podemos hablar de que en Ecuador camine a ser un país bipartidista".

  • ¿De dónde saldrán los votos? Noboa y González tendrán que convencer a 1,1 millones de votantes para la segunda vuelta
thumb
Simón Pachano en su oficina de la Flacso.Flacso

¿Cuál es su lectura sobre los resultados de las elecciones del 9 de febrero de 2025?

Podemos decir que se volvió a la fricción del correísmo y anticorreísmo, cuando parecía que se la había superado. Los graves problemas que ha tenido el país en los últimos meses, como la crisis eléctrica o la inseguridad, quedaron en segundo plano por la forma en la que los candidatos llevaron la campaña.

Por un lado, la candidata Luisa González ha insistido en revivir la imagen de Rafael Correa. Lo ha hecho al no tomar una postura clara frente al gobierno venezolano de Nicolás Maduro. Mientras que en los últimos meses, el candidato presidente Daniel Noboa tomó la bandera del anticorreismo.

  • Este es el calendario completo del CNE de la segunda vuelta electoral en Ecuador

Una estrategia que la quiso adoptar Andrea González, pero muy tarde. Además, estuvo respaldada por un partido político, cuyos máximos dirigentes han sido cuestionados.

¿Por qué el correísmo y ADN lograron votaciones altas?

El presidente Noboa logró captar el voto anticorreísta que existe en diferentes partes del país. González, en cambio, tiene un voto duro del correísmo, al que se sumaron algunas personas que no están de acuerdo con lo que ha hecho el actual Presidente durante su mandato.

¿Se podría decir que este es el germen de un país bipartidista?

No, de ninguna forma. Si bien el correísmo tiene su votación histórica, es muy posible que cuando Rafael Correa no esté, pierda muchos simpatizantes. Sin el líder, muchos movimientos tienden a desaparecer, como ocurrió con el velasquismo.

  • El voto nulo es 'tercero' en las elecciones de Ecuador por encima de Leonidas Iza y Andrea González

Por el lado de ADN, el panorama es mucho más complicado. No se trata de un partido ni de un movimiento político, es un grupo reducido de amigos del Presidente, en el que no hay interés de ser un movimiento. Creo que ninguno de los dos tiene la forma de sostener una votación tan alta.

Con pocos votos en juego, ¿Cómo harán González y Noboa para convencer a quienes no votaron por ellos?

Debe haber un cambio de estrategia porque históricamente los votos nulos y blancos aumentan en la segunda vuelta.

El correísmo seguramente apostará a captar los votos de la izquierda y Noboa apelará a los de centro derecha. Pero el Presidente debe hacer campaña si quiere ganar, tiene que salir a caminar y estar en lo que ahora llaman "territorio".

Se confió de ganar con una campaña en redes sociales, pero ya vemos que no dio resultados suficientes. Ahora bien, es verdad que, como Presidente, tiene herramientas para tomar decisiones y que se traduzcan rápidamente en políticas de beneficio para la ciudadanía. Sin embargo, pueden ser cuestionadas, precisamente, por implementarlas durante la campaña.

¿Cree que los votos de los demás candidatos irán a uno de los dos?

Los votos de Andrea González y demás candidatos de la centro derecha pueden ir a Noboa, mientras que algunos de Pachakutik irán al nulo, otros a González y unos poco a Noboa. Pero creo que el Presidente tiene un panorama más difícil, pues tiene que cambiar de estrategia rápidamente.

  • #Asamblea Nacional
  • #elecciones Ecuador
  • #Elecciones presidenciales 2025
  • #candidatos presidenciales
  • #Luisa González
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Muere un participante en la carrera Quito Trail Ecuador by UTMB de 2025

  • 02

    Barcelona SC se reencuentra con la victoria como local ante Orense y escala al segundo lugar en la LigaPro

  • 03

    El extraño rostro de Jenna Ortega en la premier de 'Merlina 2', ¿qué le pasó?

  • 04

    Transmisión de facturas electrónicas en tiempo real al SRI será obligatorio a partir del 1 de enero de 2026

  • 05

    Independiente del Valle derrotó a El Nacional y se afianza en el liderato de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024