Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
elecciones-logo
  • Resultados
  • Presidenciales
  • Candidatos
  • Ideología
  • Plan de gobierno
  • Asamblea
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Presidenciales

Atamaint dice que informe policial es un instrumento válido para prohibir celulares al momento de votar

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, se refirió a la prohibición de celulares durante el sufragio en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador y aseguró que "es muy complicado tener evidencias" de las supuestas amenazas a los votantes.

Diana Atamaint

Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), en una rueda de prensa el 14 de marzo de 2025.

- Foto

CNE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

17 mar 2025 - 10:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La prohibición del uso del celular durante el sufragio en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del 13 de abril de 2025 en Ecuador ha generado una serie de reacciones y cuestionamientos.

Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), defendió la medida durante una entrevista con el canal Teleamazonas este 17 de marzo. Recordó que la resolución se tomó con base en un informe de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas por supuestas amenazas a los votantes. 

Este informe fue entregado por el Ministerio de Gobierno y el de Defensa al CNE a finales de febrero. Según el Gobierno, en la primera vuelta hubo sectores del país en el que los votantes acudieron a las urnas bajo supuestas amenazas y se les habría obligado a fotografiar su voto para comprobar que apoyaron a una determinada corriente política.

  • ¿Puedo usar celulares en las elecciones y otras dudas sobre la prohibición del CNE en la segunda vuelta?

Pero, cuando Atamaint fue consultada sobre si esas denuncias se pudieron comprobar, respondió que es “muy complicado” tener evidencias de extorsión a los votantes, pero dijo que el informe de la Policía y las Fuerzas “es un instrumento válido” para el CNE. 

“Hemos visto que no se presentan denuncias, porque en el mismo momento que lo realizan están exponiendo su vida y la de su familia", indicó Atamaint. 

"Es muy complicado tener esas evidencias, pero los informes de la autoridad competente dan fe de aquello (...) y para nosotros este es un instrumento válido para responder con responsabilidad..."

Diana Atamaint, presidenta del CNE
  • Cinco claves de cara a la segunda vuelta electoral en Ecuador

Impugnación 

Este martes 18 de marzo, el Consejo Nacional Electoral resolverá la impugnación a esa decisión,  ingresada por la alianza Revolución Ciudadana y RETO.

Los movimientos políticos sostienen que, de existir pruebas de las supuestas amenazas contra los votantes, se debería llevar el caso ante las autoridades competentes. En el documento de la  impugnación se señala que a la fecha no hay denuncias formales sobre estos hechos. 

  • #Diana Atamaint
  • #CNE
  • #elecciones Ecuador
  • #Elecciones presidenciales 2025
  • #votaciones
  • #celular
  • #elecciones presidenciales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    El bolón de Ecuador pasa a cuartos de final en el Mundial de Desayunos de Ibai Llanos

  • 02

    Ley de Integridad Pública: Los demandantes advierten que las leyes urgentes no son 'cajón de sastre'

  • 03

    Caso Sinohydro | Justicia retoma el proceso contra expresidente Lenín Moreno y su entorno por supuestos sobornos

  • 04

    Se alista la novena edición de la 'Carrera del Corazón', con fines benéficos

  • 05

    Esto se sabe de la alpinista rusa Natalia Nagovitsyna atrapada en una montaña de Kirguistán

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024