Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
elecciones-logo
  • Resultados
  • Presidenciales
  • Candidatos
  • Ideología
  • Plan de gobierno
  • Asamblea
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Presidenciales

Prohibición de celulares: Multas de casi USD 33.000 para quien tome fotos de la papeleta en la segunda vuelta

El CNE prohibió el uso de teléfonos celulares durante la segunda vuelta presidencial, pero dijo que sigue 'trabajando' en definir mecanismos para garantizar que los electores no tomen fotos. 

prohibición de celulares CNE

Dos de los consejeros del CNE, incluyendo su presidenta Diana Atamaint, durante una rueda de prensa en Quito, el 14 de marzo de 2025.

- Foto

Primicias

Autor:

Roberto Rueda 

Actualizada:

14 mar 2025 - 17:49

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un día después de la resolución de prohibir los celulares en la segunda vuelta electoral de Ecuador, una decisión que ha dejado dudas entre los votantes, el CNE dio una nueva rueda de prensa este 14 de marzo desde Quito, para dar más detalles sobre la medida. 

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, dijo este viernes que la decisión, que adoptó el pleno del organismo sobre los celulares, no implica que los votantes no puedan acudir a los recintos electorales o juntas de votación con sus móviles. 

La prohibición, aclaró Atamaint, aplicará únicamente desde el momento que el ciudadano entregue la cédula a los integrantes de las mesas de votación y hasta que el documento sea devuelto, una vez que haya sufragado. 

Además, según el CNE, quién haga uso del teléfono celular el día de las elecciones de segunda vuelta, del 13 de abril de 2025, para fotografiar la papeleta de votación al momento de sufragar podría afrontar una grave multa.

  • Gobierno aplaude decisión del CNE de prohibir celulares en la segunda vuelta de Ecuador 

Esta sanción puede oscilar entre los USD 9.870 hasta USD 32.900, además de la pérdida de los derechos políticos, advirtió la presidenta del CNE. 

Atamaint señaló que si se detecta que una persona infringe está disposición lo que corresponderá es presentar una denuncia ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).

Luego serán los jueces electorales quienes determinen la sanción que se aplicará en casa caso.

thumb
Un ciudadano vota en las instalaciones de la Unidad Educativa Manglaralto, Santa Elena, el 9 de febrero de 2025 en las elecciones generales de Ecuador.César Muñoz/API

Otras aclaraciones sobre el uso del celular

Atamaint también desmintió que se esté prohibiendo que los delegados de las organizaciones políticas puedan portar sus teléfonos celulares a la hora de hacer un control electoral. 

"Quienes si estarán impedidos son los integrantes de las Juntas Receptoras del Voto, por seguridad y para que no se distraigan en su trabajo", justificó la funcionaria.

Pero, ¿cómo se garantiza que los votantes no usen el celular detrás del biombo electoral? El CNE reconoció que existen detalles en los que seguirán trabajando para cumplir con la resolución.

Y uno de ellos es precisamente el mecanismo para garantizar que efectivamente ningún elector haga la foto de la papeleta de votación.

En el siguiente video puede revisar la transmisión de la rueda de prensa del CNE: 

  • #segunda vuelta
  • #CNE
  • #Daniel Noboa
  • #Luisa González
  • #elecciones Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024