Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
elecciones-logo
  • Resultados
  • Presidenciales
  • Candidatos
  • Ideología
  • Plan de gobierno
  • Asamblea
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Presidenciales

"No tenemos ni un solo elemento que indique que hubo fraude", dice observador de la UE tras elecciones en Ecuador

La misión observadora de la Unión Europea se refirió en Quito a la licencia de Daniel Noboa para hacer campaña y al poco control de la propaganda en redes sociales. 

"No tenemos ni un solo elemento que indique que hubo fraude", dice observador de la UE

El jefe de la misión electoral de la UE, Gabriel Mato, a la salida de la rueda de prensa sobre la evaluación de las elecciones en Ecuador, 11 de febrero de 2025.

- Foto

Primicias

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

11 feb 2025 - 15:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Horas después de la denuncia del presidente candidato Daniel Noboa sobre supuestas irregularidades en las elecciones generales de Ecuador, la misión de la Unión Europea (UE), que vigiló los recientes comicios presidenciales, emitió una respuesta. 

En una rueda de prensa desde Quito, este 11 de febrero, los observadores señalaron que carecen de elementos sobre un posible fraude electoral en el proceso y escrutinio del CNE. 

"Nosotros no tenemos ni un solo elemento objetivo que indique que ha habido cualquier tipo de fraude. Reitero, ningún elemento objetivo que avale esta acusación o esta narrativa", dijo el jefe de la delegación, el eurodiputado Gabriel Mato, al presentar una evaluación de las pasadas elecciones generales de Ecuador.

Mato también lamentó que al inicio del proceso hubo la “narrativa” de este supuesto fraude por parte de la candidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González, y su entorno.

  • ¿Quién presidirá el Legislativo? Estos son los asambleístas electos más opcionados 

Los comicios del 9 de febrero terminaron con una segunda vuelta electoral, entre Noboa y Luisa González, prevista para el próximo 13 de abril de 2025.

Según Mato, la misión concluyó que la primera vuelta se desarrolló con transparencia, eficiencia y de forma pacífica, pese a los temores de posibles brotes de violencia en ciertas zonas de Ecuador y la desconfianza que existe desde la ciudadanía y los actores políticos hacia las autoridades del CNE. 

Declaración preliminar

Los observadores europeos aclararon que aunque su misión no es dar juicios de valor ni recomendaciones sobre las elecciones en Ecuador, sí dejarán una serie de observaciones tanto para la primera como para la segunda vuelta, que pueden o no ser acogidas por el CNE. 

Aunque el organismo calificó, en general, como positivo lo sucedido el domingo 9 de febrero, considera que aún hay "retos pendientes" que deberán ser evaluados para el balotaje del 13 de abril y en futuras elecciones.

  • "Conteo rápido de la OEA coincide con los datos del CNE", aseguran los observadores de la organización

La Unión Europea mencionó el "debate que ha generado" la decisión del presidente Noboa de no solicitar licencia a la Asamblea durante el periodo de campaña y, en su lugar, tomar breves intervalos de tiempo la Presidencia para actividades proselitistas.

Esto llevó a que Noboa alterne su presencia en actos del Gobierno y las actividades de campaña. "A ello se ha sumado una cierta confusión entre la propaganda institucional del gobierno y la de su partido", señala la misión de observación.

La Unión Europea también habla de una visible desigualdad entre los candidatos a la Presidencia en las redes sociales. Según el monitoreo de los observadores, Luisa González y Daniel Noboa, "fueron de largo los dos candidatos que más invirtieron" en plataformas tecnológicas.

Ahí los observadores encontraron falencias en el control del gasto electoral, porque si bien los candidatos deberían reportar sus gastos en publicidad en las redes sociales, para la Unión Europea no hay un mecanismo fiable para verificar los montos declarados.

  • #elecciones Ecuador
  • #Unión Europea
  • #CNE
  • #Daniel Noboa
  • #Luisa González

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Instituto Geofísico emite informe especial sobre los sismos actuales y sus efectos en el volcán Cotopaxi

  • 02

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Orense

  • 03

    Independiente del Valle, con varios alternantes, vence a Orense y se afianza en el liderato de la LigaPro

  • 04

    ¡Se define en el Atahualpa! Aampetra y Deportivo Quito igualan en la final de ida de la Segunda Categoría de Pichincha

  • 05

    A los 80 años, asumir el cuidado de un familiar se torna en una prueba física y emocional agotadora

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024