Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
elecciones-logo
  • Resultados
  • Presidenciales
  • Candidatos
  • Ideología
  • Plan de gobierno
  • Asamblea
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ecuador 2025

Voto preferente: ¿Qué son las Mesas de Atención Preferente y quiénes las pueden usar?

El CNE aprobó un reglamento con una serie de disposiciones para el voto preferente. Estarán habilitadas en el mismo horario que las mesas de votación regulares.

Una mesa de atención preferente en las elecciones de 2023.

Una mesa de atención preferente en las elecciones de 2023.

- Foto

CNE.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

16 ene 2025 - 13:08

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A pocos días de las elecciones generales del 9 de febrero, se afinan los detalles para que el mayor número de personas incluidas en el Registro Electoral ejerzan el derecho al voto, que en el país es obligatorio.  

La noche del 15 de enero, el pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó el reglamento que regirá el funcionamiento de las Mesas de Atención Preferente (MAP) en los 4.349 recintos electorales a escala nacional.

  • Consulte aquí su lugar de votación para las elecciones del 9 de febrero de 2025

Estas mesas fueron pensadas para facilitar el voto preferente de determinados electores, según la norma emitida por el organismo electoral. Tienen prioridad:

  • Personas con discapacidad.
  • Embarazadas.
  • Personas con lactantes en brazos (de 1 a 24 meses de edad).
  • Adultos mayores.

Ubicación y características

Las mesas se ubicarán al ingreso de cada uno de los recintos electorales, en lugares visibles y completamente accesibles. Siempre estarán en la planta baja de los sitios de votación.

Estarán debidamente identificadas con la señalética clara y dispuesta para el efecto por el Consejo Nacional Electoral. Por lo general, se arman con una carpa, tiene mesas, sillas y dos biombos para depositar la papeleta de votación. 

  • Registro Civil tendrá jornadas extraordinarias para tramitar cédulas antes de elecciones en Ecuador

Contarán son banner identificativo de la mesa de atención preferente. Además, tendrán una plantillas braille para personas no videntes. Este 16 de enero, el CNE informó que el 99% de plantillas ya están elaboradas, de más de 38.00 que serán usadas.

Las mesas de atención preferente iniciarán su servicio a los electores desde las 07:00 hasta las 17:00, que se cierran las mesas de votación a nivel nacional.

thumb
Vista frontal de la papeleta que se usará en las elecciones generales de 2025.API

Personal de las Mesas preferentes

Estos espacios estarán integrados por servidores electorales contratados por las Delegaciones Provinciales Electorales para cada proceso electoral.

Están obligados a asistir a la capacitación sobre el funcionamiento de la mesa de atención preferente, que será impartida por las delegaciones provinciales del CNE.

  • Estas son las sanciones para los candidatos que no asistan al debate presidencial del CNE en Ecuador

El día de los comicios, informarán a los electores que lo requieran, su lugar de votación, la votación asistida y sobre la votación preferencial.

Brindarán el apoyo para el traslado de los electores con discapacidad, mujeres embarazadas, personas con niños lactantes en brazos y adultos mayores, hacia la Junta Receptora del Voto en la que debe sufragar.

El CNE aprobó una disposición general que señala que los votantes con discapacidad visual que no requieran la papeleta electoral en la plantilla braille, podrán solicitar la asistencia de cualquier persona para ejercer su derecho al sufragio.

  • #Elecciones presidenciales 2025
  • #votación
  • #personas con discapacidad
  • #embarazadas
  • #CNE

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Miguel Iturralde vs. Emelec por los 16avos de final de la Copa Ecuador

  • 02

    Capturado alias 'Perico', vinculado al asesinato de una pareja frente a una escuela en Guayaquil

  • 03

    ¿Qué son los Premios Platino, que se celebrarían en Cuenca en 2028, según un anuncio de Daniel Noboa?

  • 04

    Así es el metal poco conocido que le gana al oro, gracias a la Inteligencia Artificial

  • 05

    Golpe a ‘Los Lobos’ en Ibarra deja seis detenidos, una víctima liberada y carros robados recuperados

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024