Ana Paula Buljubasich se hizo un tatuaje en honor a su madre y comparte cómo enfrenta el dolor del duelo
La muerte de Ana Buljubasich conmocionó a todo Ecuador. Su hija Ana Paula comparte en redes sociales cómo enfrenta el duelo de perder a su madre.

Ana Paula Buljubasich junto con su madre Ana Buljubasich, quien falleció el pasado 15 de abril de 2025.
- Foto
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
¿Cómo enfrentar el dolor de perder a una madre? La cantante y actriz Ana Paula Buljubasich comparte su proceso de duelo tras la sorpresiva muerte de Ana Buljubasich, su mamá y reconocida presentadora de televisión en Ecuador.
Ana Buljubasich falleció el pasado 15 de abril y, desde entonces, sus familiares se han mantenido lejos de las redes sociales; sin embargo, poco a poco, su hija Ana Paula ha comenzado a compartir mensajes con sus cientos de miles de seguidores.
En una transmisión en vivo a través de su perfil en la red social Instagram, Ana Paula reveló el 6 de mayo que se realizó un tatuaje en honor a su mamá. Perpetuó en piel el nombre que comparten: Ana, en delicadas letras, en el interior de su brazo.
Además, Ana Paula ha compartido en sus redes sociales como Instagram y TikTok las formas en las que está enfrentando el dolor del duelo.
Describe el proceso como una espiral, donde parece que avanza, pero de pronto vuelve a 'quebrarse' en llanto y dolor; sin embargo, lo toma también como un proceso natural y le ha puesto un "nombre cariñoso" a este momento: "el ataque".
"Me dejo tener este ataque una vez al día, porque también me lo merezco", dice. Ana Paula expone sus pensamientos profundos. Comparte, por ejemplo, que hasta el momento ella no ha sentido el deseo de ser madre, pero cuando su mamá falleció, una de las primeras cosas que pasó por su mente fue: No va a conocer a mis hijos.
Detalló también que su mecanismo de defensa ante el dolor ha sido mantenerse ocupada con actividades cotidianas como limpiar. Mientras reflexiona que es más fuerte de lo que pensaba.
Culmina el video diciendo que siente un fuego interno y la confianza en que su mamá educó a buenos seres humanos.
Compartir: