Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Trending

Cafeterías con animales exóticos, una tendencia que amenaza la biodiversidad

Acariciar gatitos, perritos, conejos u otras especies domésticas en cafeterías se consideraba una tendencia, pero ahora, en Japón se están usando animales exóticos para atraer clientes. 

Personas con especies exóticas en cafeterías se está convirtiendo en una tendencia viral en Japón y esto representa un riesgo para la biodiversidad. Imagen de julio de 2025.

Personas con especies exóticas en cafeterías se está convirtiendo en una tendencia viral en Japón y esto representa un riesgo para la biodiversidad. Imagen de julio de 2025.

- Foto

EFE

Autor:

EFE / Redacción primicias

Actualizada:

29 jul 2025 - 11:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las cafeterías lindas, temáticas, 'aesthetic' o cualquier otro adjetivo que las diferencie, han sido una tendencia de los últimos años; sin embargo, parece que una gran decoración ya no es suficiente para atraer clientes. Algunos negocios están recurriendo a las especies exóticas. 

En redes sociales se han viralizado imágenes de personas con nutrias, capibaras, serpientes, iguanas u otras especies exóticas en cafeterías de Japón. Una práctica, aparentemente inofensiva y que parece acercar a animales y humanos, que puede suponer una amenaza para algunas especies.

  • Quito tiene la primera cafetería para perros y gatos: Malike Coffee, un espacio 'human friendly'

En zonas concurridas de Tokio como Harajuku, el epicentro de la moda y la cultura alternativa de la capital nipona, es habitual ver cafeterías cuyo principal atractivo no es su propuesta culinaria, sino los animales con los que se puede interactuar mientras disfrutan de un té o una cerveza.

thumb
Reptil en una cafetería de Japón, en julio de 2025. En este país crece la tendencia de tener animales exóticos a disposición de los clientes y esto preocupa a los especialistas en diversidad.EFE

"Ahora los cafés de mascotas y con animales exóticos son muy populares en Japón, y muchas personas los visitan. Los dueños no creen que su negocio esté relacionado con el riesgo de extinción de especies silvestres o con el comercio ilegal, pero es un tema que preocupa mucho", dijo la profesora asociada al Centro de Investigación de Vida Silvestre de la Universidad de Kioto, Mayako Fujihara.

Tráfico ilegal de especies y amenaza a la biodiversidad

Esta tendencia en auge puede dar al público la impresión errónea de que los animales salvajes pueden ser tratados como si fuesen mascotas, un hecho preocupante por las graves consecuencias que puede tener a largo plazo para algunas especies.

  • Maneki, una cafetería en Quito para los amantes de los gatos

Una mayor demanda de animales exóticos para ser utilizados en cafeterías de ciudades tan visitadas como Tokio puede fomentar el tráfico ilegal de especies desde países cercanos del Sudeste Asiático.

La región representa una cuarta parte del comercio ilegal de especies silvestres a nivel mundial, según el último estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE por sus siglas en español) de 2019.

El incremento del comercio ilegal "tendría un impacto negativo en la biodiversidad en el futuro", explicó Fujihara, especialmente en el caso de las especies protegidas o en peligro, que podrían terminar extinguiéndose.

  • La cruel cara del tráfico de fauna silvestre en Ecuador

En torno a esto gira el último estudio en el que Fujihara ha participado, en el que compararon ADN de nutrias de diferentes regiones de Tailandia con muestras de las que se encuentran en los cafés exóticos, zoológicos y acuarios de Japón.

thumb
Publicación en Instagram de la cafetería Harry, en Japón, en julio de 2025.Instagram / @hedgehogcafe_harajuku

"Las nutrias de los zoológicos muestran orígenes tailandeses, pero las de los cafés coinciden con más frecuencia con los genotipos encontrados en zonas de alto riesgo de comercio ilegal en Tailandia y con animales incautados por aduanas japonesas en los aeropuertos", explicó.

Intento fallido por acercar los animales a las personas

Algunos dueños ven estas cafeterías como un negocio bastante rentable, y otros creen que su labor contribuye a preservar y cuidar de las especies, además de ofrecer al público la oportunidad de interactuar con animales poco comunes, y posibilitar un acercamiento entre personas y animales.

"Sin embargo, no son zoológicos ni acuarios, y las condiciones en las que mantienen a los animales son distintas a las de su hábitat natural", destacó la profesora de la Universidad de Kioto.

thumb
Cliente posa con una nutria en una cafetería de Japón llamada 'Loutre Otter Cafe', en diciembre de 2024.Instagram

En el caso de los animales salvajes que viven en cautiverio, las dimensiones no se asemejan nada a las que les corresponden porque viven en espacios muy reducidos en los que apenas tienen hueco para moverse y donde, además, las personas los tocan, abrazan y acarician, algo que puede aumentar sus niveles de estrés.

  • Arcsa encuentra carne de caballitos de mar y otros animales exóticos en un 'chifa' de Milagro

Además, "el hecho de consumir bebidas o alimentos cerca de ellos puede aumentar el riesgo de transmisión de enfermedades entre humanos y animales", añadió Fujihara, que considera que si su principal propósito es ayudar a los animales y acercarlos al público, deberían buscar otras formas más adecuadas para hacerlo.

Regulación japonesa

Japón carece de una ley específica que se encargue de regular el funcionamiento de las cafeterías con animales.

El tratamiento y cuidado de las especies que se exhiben y con las que se puede interactuar en estos lugares queda auspiciado por la Ley de Bienestar Animal que únicamente protege a los animales domésticos, aunque otras especies más exóticas pasan a estar bajo el control de esta ley una vez llegan a estos negocios.

thumb
Búho atado en una cafetería de Japón, una tendencia que preocupa a los especialistas en animales.Instagram

La falta de una ley que regule estos establecimientos y la presencia en ellos de especies exóticas y amenazadas es una gran preocupación para los profesionales del sector, comentó Fujihara.

A pesar de ello, las especies amenazadas están protegidas por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES por sus siglas en inglés), un acuerdo internacional cuyo fin es velar por que el comercio internacional de especies de animales y plantas silvestres no sea una amenaza para su supervivencia.

Fujihara expresó también su esperanza de que el público sea consciente de los riesgos asociados a las cafeterías con animales y derive en una aplicación más estricta de la ley y a una mejora en los esfuerzos de conservación de la vida silvestre.

  • #tendencia
  • #redes sociales
  • #maltrato animal
  • #derechos de los animales
  • #Japón

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Novak Djokovic y Felipe Massa llegan como inversores al Le Mans, de la Segunda Categoría del fútbol francés

  • 02

    'Great Jeans lucen bien en todos', la respuesta de American Eagle ante la controversia de Sydney Sweeney

  • 03

    Acceso a zonas turísticas del volcán Cayambe se restringe por acumulación de nieve

  • 04

    Prisión preventiva para pasante por presunto acoso sexual en colegio de Guayaquil

  • 05

    Mortal accidente de tránsito en vía Pelileo-Baños, camión y un carro liviano cayeron a un barranco

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024