Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Domingo, 10 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cine

Cuando "la F1 y el cine se encontraron", la película que promete realismo y emoción

"Realmente sentí que la F1 y el cine se encontraron", señaló la leyenda Lewis Hamilton sobre la película que reúne a estrellas como Brad Pitt y Javier Bardem

Javier Bardem en la premier mundial de F1, en Times Square, el jueves 16 de junio de 2025, en Nueva York.

Javier Bardem en la premier mundial de F1, en Times Square, el jueves 16 de junio de 2025, en Nueva York.

- Foto

Getty Images via AFP

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

20 jun 2025 - 11:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"Realmente sentí que la F1 y el cine se encontraron", señaló la leyenda Lewis Hamilton, implicado delante y detrás de las cámaras en la nueva película de Joseph Kosinski, con la estrella Brad Pitt como piloto retirado que regresa a los circuitos y Javier Bardem como propietario de una escudería.

Después del enorme éxito de la serie documental "Drive to Survive", de Netflix, la Fórmula 1, que busca ampliar su audiencia, particularmente en Estados Unidos, abrió de par en par sus puertas a Hollywood para un película que sumerge al espectador en el mundo de la máxima categoría automovilística con imágenes ultra realistas.

  • Brad Pitt ante el estreno de 'F1': No se compara a lo que he experimentado en todos los años

Tras la estela de Top Gun

"F1" cuenta la historia de un equipo ficticio, APX GP, en serias dificultades en el campeonato mundial y cuyo propietario, interpretado por Bardem, recurre a Pitt, alias Sonny Hayes, un antiguo prodigio de la F1 cuyo ascenso se truncó treinta años antes por un grave accidente que estuvo a punto de costarle la vida.

Desde su llegada al equipo, Hayes tiene que enfrentarse a la desconfianza de su joven compañero de equipo, Joshua Pearce, interpretado por el actor británico Damson Idriss.

La rivalidad alcanzará rápidamente su punto álgido pero poco a poco Hayes tomará bajo su protección a su vecino de garaje y le ayudará a sumar puntos, jugando con el reglamento, pero sin infringirlo, como harían los verdaderos equipos de F1.

Kosinski, director del éxito de taquilla "Top Gun: Maverick", que recaudó nada menos que 1.500 millones de dólares en 2022, dedicó cuatro años a llevar a cabo este ambicioso proyecto, convenciendo a la F1 de unirse a esta aventura.

Hamilton delante y detrás de la cámara

Con la superestrella Pitt y Jerry Bruckheimer, uno de los productores estadounidenses más reconocidos, también se involucró desde el inicio el siete veces campeón del mundo Hamilton (Ferrari).

thumb
Productores y parte del elenco de la película F1, en la premier mundial de la película en Times Square, en Nueva York, el 16 de junio de 2025.AFP

Gran aficionado al cine, el británico también es productor del largometraje a través de Dawn Apollo Films, la productora que lanzó en 2022 en colaboración con Apple TV+, que también se sumó al proyecto.

"Necesitábamos a Lewis para los aspectos técnicos y así asegurarnos de ser fieles a la realidad. Para una escena en Budapest, él fue quién nos dijo que tal evento solo podría ocurrir en tal curva, o que en ese punto el coche debería estar en primera marcha y no en segunda", explicó Bruckheimer.

Stefano Domenicali, el consejero delegado de la F1, rápidamente vio la oportunidad de negocio y consideró que era una oportunidad para hacer la Fórmula 1 aún más popular, particularmente en Estados Unidos, donde "Drive to Survive" ha aumentado exponencialmente el interés por la disciplina.

thumb
El actor estadounidense Brad Pitt (derecha) y el actor nigeriano británico Damson Idris durante las filmaciones de la película F1, en diciembre de 2024.AFP

El gigante norteamericano ahora cuenta con tres grandes premiso (Austin, Miami y Las Vegas). Tenía uno antes de la serie de Netflix.

La F1 autorizó al equipo de la película a filmar durante una decena de carreras en todo el mundo, desde Silverstone (Reino Unido) hasta Suzuka (Japón), pasando por Budapest o Abu Dabi.

Los monoplazas blancos y dorados de APX GP, autos de F2 -la segunda categoría- disfrazados de F1, rodaron en estos circuitos entre sesiones de entrenamientos libres de la Fórmula 1.

"Que fuera auténtica"

A veces incluso ocuparon lugar en la parrilla justo detrás de los coches reales, y los falsos pilotos llegaron a mezclarse con los reales en las zonas de entrevistas después de algunas carreras.

thumb
El actor estadounidense Brad Pitt en un evento promocional en la Ciudad de México, México, el 9 de junio de 2025.Cortesía Warner Bros México / Chino Lemus

"No es un documental sobre la F1, sigue siendo una película, pero queríamos que fuera auténtica. Y sobre todo, queríamos contar una historia de amistad, trabajo en equipo, redención", insistió Kosinski.

¿Y los verdaderos pilotos? Las opiniones son unánimes y todos han destacado el extremo realismo de las imágenes filmadas por docenas de cámaras instaladas en los monoplazas.

"Los espectadores quedarán impresionados, las imágenes son reales, la velocidad es real. Se siente realmente la velocidad y también la rivalidad entre los pilotos. Es realmente muy realista", elogió Hamilton.

"Realmente sentí que la F1 y el cine se encontraron", añadió.

  • #películas
  • #estreno
  • #cine
  • #Brad Pitt

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Vinotinto vs. Técnico Universitario por la Fecha 24 de la LigaPro

  • 02

    Películas para disfrutar con los niños durante el feriado del 10 de Agosto

  • 03

    Siete sectores de Quito se quedaron sin agua por rotura de la red matriz

  • 04

    Miembro de la FAE fue econtrado muerto dentro de una base militar en Jaramijó, Manabí

  • 05

    Independiente del Valle vs. Mushuc Runa: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por los octavos de final de la Copa Sudamericana?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024