Muere el poeta, narrador y catedrático ambateño Iván Oñate, figura central de la literatura de Ecuador
Autor del libro de cuentos 'El hacha enterrada' y de una vigorosa producción poética, Iván Oñate deja un legado en la literatura y la academia de Ecuador.

El poeta Iván Oñate en un evento literario, sin fecha determinada.
- Foto
Archivo
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Iván Oñate, una de las figuras más representativas de la poesía de Ecuador, falleció el 10 de septiembre de 2025. Con esto, Ecuador pierde a uno de sus poetas más destacados, pero también a un narrador y un académico de gran importancia y prestigio.
Iván Oñate, nacido en Ambato (Ecuador) en 1948, deja como legado una extensa obra poética.
Sus títulos poéticos son:
- Estadía poética (1968)
- En casa del ahorcado (1977)
- El ángel ajeno (1983)
- Anatomía del vacío (1988)
- El fulgor de los desollados (Antología de 1992)
- La nada sagrada (1998)
- La frontera (2006)
- El país de las tinieblas (2008)
- Cuando morí (2012)
- La fiel literatura (2018)
- Rumbbb…Trrraprrr rrach… chaz over (Antología de 2022)
En su obra narrativa, hay dos títulos imprescindibles:
- El hacha enterrada (1987), un libro de cuentos traducido a varios idiomas
- La canción de mi compañero de celda (1995), una obra de prosa poética
Asimismo, fue un destacado colaborador de la Revista Mundo Diners.
Oñate cursó sus estudios universitarios en Quito, Argentina y España, y se doctoró en Comunicación (Semiótica) por la Universidad Autónoma de Barcelona. También es doctor honoris causa por la Universidad Central del Ecuador.
También fue catedrático de Semiótica y Literatura Hispanoamericana en la Escuela de Ciencias del Lenguaje y Literatura de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Central.
Su obra ha sido traducida al alemán, francés, inglés, portugués, griego e italiano. Los autores Jean Franco y Jean-Marie Lemogodeuc elogiaron su poesía en la Antología de la Literatura Hispanoamericana del Siglo XX, publicada en Francia.
Compartir: