Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

El universo creativo de David Bowie llega a Londres con la apertura de un centro inmersivo

Con más de 90.000 objetos del artista que incluye desde guitarras y proyectos inéditos, el nuevo Centro David Bowie propone una experiencia inmersiva que celebra su legado.

La vida y obra del cantante británico David Bowie contará con un espacio de homenaje e investigación permanente en el nuevo edificio del museo Victoria & Alberto (V&A) de Londres, en el que se reúnen más de 90.000 objetos del archivo del artista, como documentos, instrumentos, vestidos y otras piezas nunca antes vistas. En la imagen, bocetos y garabatos originales de algunos de los proyectos elaborados por el propio David Bowie que se exhiben en el Victoria & Albert Museum de Londres.

En la imagen, bocetos y garabatos originales de algunos de los proyectos elaborados por el propio David Bowie que se exhiben en el Victoria & Albert Museum de Londres.

- Foto

Miguel Salvatierra - EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

15 sep 2025 - 13:47

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La vida y obra del cantante británico David Bowie contará con un espacio de homenaje e investigación permanente en el nuevo edificio del museo Victoria & Alberto (V&A) de Londres, en el que se reúnen más de 90.000 objetos del archivo del artista, como documentos, instrumentos, vestidos y otras piezas nunca antes vistas.

La muestra permanente, en el edificio East Storehouse del V&A, en el Parque Olímpico (este de Londres), permitirá a los visitantes admirar de cerca cualquier pieza de su elección mediante un pionero servicio de reserva previa, que les llevará a conocer, entre otros, una inédita guitarra de 12 cuerdas o el proyecto inacabado de Bowie.

  • Esas cinco canciones de David Bowie que nunca hay que dejar de escuchar, nunca

"Tenemos una selección de 200 objetos expuestos que cuentan la historia de la vida y la carrera de Bowie y trazan su trayectoria como artista interdisciplinar", relató a EFE Madeline Haddon, comisaria del V&A East Storehourse, que cuenta en su conjunto con más de 250.000 objetos y mil archivos distintos.

thumb
Letrero de la calle David Bowie, en Paris, inaugurada el 8 de enero de 2024.AFP

El Centro David Bowie consta de nueve mini exposiciones que presentan aproximadamente 200 piezas destacadas y exploran diferentes temas y elementos del archivo, desde el proceso creativo y las personalidades de Bowie hasta sus numerosos colaboradores e influencias, como Little Richard.

El archivo icónico de una leyenda

En el océano de piezas que inunda las dos salas que conforman este taller creativo destacan algunas que no han sido nunca antes expuestas, como una guitarra de 12 cuerdas de Ziggy Stardust, el alter ego extravagante, andrógino y colorido que Bowie creó en 1972 para su disco 'The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars' y que le catapultó a la fama mundial.

Este instrumento, que los trabajadores del V&A manipulan con sumo cuidado, es uno de los que los visitantes pueden solicitar ver muy de cerca, junto a la leva diseñada por Alexander McQueen y el propio Bowie para su concierto de 50 cumpleaños en 1997, y que ha sido el más solicitado en la primera tirada de entradas que se puso a la venta.

Aunque lo más revelador sobre la incansable producción del ícono del rock es la cantidad de proyectos inacabados que se exhiben.

Tanto es así que uno de los temas en torno a los que gira el espacio creativo son esos garabatos, apuntes y bocetos de instalaciones, canciones e ideas que rondaban la cabeza de Bowie hasta su fallecimiento en 2016 a los 69 años y que no llegaron a ver la luz.

"Uno de estos temas se centra en proyectos no realizados. Películas, producciones teatrales, álbumes en los que estaba trabajando y que nunca completó por diversas razones. Esto demuestra que creaba y pensaba ideas sin cesar, abarcando todos los géneros y difuminando las fronteras entre la música y la interpretación", explicó Haddon.

Otra de esas ideas que no vieron la luz es un álbum que no llegó a realizar titulado 'Leon in India' que iba a constar de una película y un CD interactivo y del que quedan unos bocetos que el visitante puede admirar muy de cerca.

El musical que nunca se estrenó

Pero la guinda del pastel es sin duda un musical elaborado poco antes de su muerte y ambientado en el siglo XVIII que se considera la gran obra póstuma inacabada de David Bowie, que solo conocían el artista y su asistente y que fue descubierto recientemente en su estudio en Nueva York.

Titulado 'The Spectator', Bowie anotó decenas de ideas en torno a esta obra, e investigó sobre artistas, escritores, criminales y comunidades queer para ilustrar a la sociedad londinense de la época, incluyendo personajes históricos e inventados.

El enclave era la céntrica zona londinense de Covent Garden, y el musical, del que se detallan escenas en notas y un pequeño cuaderno, comenzaba con la dramática ejecución del conocido criminal Jack el 16 de noviembre de 1724.

"Esperamos que la gente venga aquí no solo para aprender sobre David Bowie, sino también para inspirarse en su propia creatividad", manifestó Haddon.

Aunque también hay espacio para el reconocible estilismo del artista, con varios de sus trajes más emblemáticos, desde los que el diseñador británico Freddie Burretti creó para Ziggy Stardust hasta los conjuntos del disco 'Heathen' de la francesa Agnes B., pasando por el traje de boda de Thierry Mugler que Bowie lució en 1992.

En el espacio central, hay una zona reservada con una gran mesa para explorar el archivo en profundidad previa reserva con cajas temáticas en las que se guardan reproducciones de notas y documentos especialmente seleccionadas por los comisarios.

  • #industria musical
  • #museos
  • #canción
  • #David Bowie
  • #londres

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estados Unidos ataca otra lancha en el Caribe, hay tres muertos, dice Trump

  • 02

    ¿Cómo le fue al ecuatoriano Jeremy Sarmiento en su debut con el Cremonese?

  • 03

    Fin del subsidio al diésel en Ecuador provoca cierres viales en Quito y anuncios de protestas

  • 04

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 05

    "No llegué a los Emmy pero sí a Emergencias", dice Sofía Vergara

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024