Autoridades de España decomisan un hacha precolombina de Ecuador que entraba de contrabando
El objeto decomisado es un hacha prehispánica de cerca de un kilo, correspondiente al Periodo de Integración. ¿Cuál era su valor? También se hallaron objetos de México.

Hacha prehispánica de Ecuador incautada por las autoridades de España, el 11 de noviembre de 2025.
- Foto
@gcivilbizkaia
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La Agencia Tributaria y la Guardia Civil de España incautaron bienes arqueológicos de México y un hacha precolombina ecuatoriana que se traficaron de contrabando. Las autoridades realizaron la recuperación durante inspecciones en el aeropuerto de Bilbao.
Tras confirmar la autenticidad de las piezas, los bienes serán restituidos a ambos países a través de sus respectivas embajadas en Madrid.
En un primer caso, la Guardia Civil detectó en el equipaje de un pasajero un objeto de piedra. Tras el análisis, el Museo de América concluyó que la pieza, valorada en 3.000 euros (USD 3.477,39 ), pertenece al patrimonio arqueológico de Ecuador.
El objeto es un hacha prehispánica de cerca de un kilo, correspondiente al Periodo de Integración.
El Período de Integración en lo que ahora se conoce como Ecuador se desarrolló entre aproximadamente los años 500 y 1532 d.C. Se caracterizó por la formación de grandes señoríos, confederaciones y estados.
Durante esta época, surgieron culturas importantes como la Manteña, Huancavilca y Milagro-Quevedo, que sobresalieron en actividades como la agricultura, metalurgia, cerámica y navegación.
En la otra acción policial, los agentes españoles inspeccionaron el equipaje de un pasajero proveniente de México y hallaron un conjunto de cinco piezas que incluían fósiles marinos con impresiones petrificadas.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México confirmó que estos elementos eran parte del patrimonio cultural mexicano y solicitó su devolución.
Compartir: