Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

Inti Raymi: el origen de la Fiesta del Sol y cómo se celebra en Ecuador

El Inti Raymi es una fiesta ancestral que se ha convertido en un atractivo turístico en varias comunidades andinas de Ecuador. 

Celebración del Inti Raymi en Quito, el 21 de junio de 2023.

Celebración del Inti Raymi en Quito, el 21 de junio de 2023.

- Foto

@MunicipioQuito

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

20 jun 2025 - 13:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En junio, el mundo andino vive una de sus fiestas más importantes: el Inti Raymi, una celebración de origen ancestral que, pese a los años, se ha mantenido viva, e incluso cada año gana más adeptos en Ecuador. 

El Inti Raymi es la Fiesta del Sol. Y también de la cosecha. Su origen está en el siglo XV, durante el imperio inca.

  • La Luna de Fresa y el solsticio de junio, fenómenos visibles desde Ecuador en el sexto mes de 2025

Según los historiadores, fue el Inca Pachacútec quien instituyó esta fiesta, que se celebraba en la ciudad del Cusco, que era la capital del Tahuantinsuyo. Lo hizo en honor al Sol (Inti), que era uno de sus dioses.

La celebración coincidía con el solsticio, que cada año llega alrededor del 21 de junio. El Inti Raymi sobrevivió a la conquista española y al paso de los siglos, expandiéndose por toda la región andina. 

El significado de la fiesta se ha ido adaptando con el paso de los años. Se convirtió también en una celebración a la Pacha Mama (madre tierra), como una muestra de gratitud por la cosecha del año. 

El Inti Raymi en Ecuador

En la actualidad, las comunidades indígenas de Ecuador celebran el Inti Raymi con diferentes expresiones. Algunas  mantienen los ritos más ancestrales, como el agradecimiento al Sol y a la Tierra. Y a eso se han sumado las actividades culturales, artísticas y turísticas. 

En Ecuador, uno de los sitios más tradicionales para la celebración del Inti Raymi es el complejo de Ingapirca, en la provincia de Cañar, en donde hay tres días de fiesta con actividades principalmente culturales. 

Otavalo también celebra el Inti Raymi a lo grande. Son varios días de fiesta y aquí es muy tradicional un baño ritual llamado del Armay Tuta, que se lleva a cabo en una cascada de Peguche. Este baño tiene el objetivo de purificarse y conectar con la Pacha Mama.

La Fiesta del Sol también se celebra con desfiles, talleres, conversatorios y otras actividades que buscan dar a conocer más esta fiesta ancestral. 

  • #fiesta
  • #tradiciones
  • #Andes
  • #Cañar
  • #Sol
  • #Imperio Inca

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    “Somos la generación marcada por el genocidio y rebelde a su tiranía”, dice escritora Laura Restrepo

  • 02

    Loja inaugura la décima edición del Festival Internacional de Artes Vivas

  • 03

    Autoridades de España decomisan un hacha precolombina de Ecuador que entraba de contrabando

  • 04

    ‘Sucúa Haven’, un enclave ecuatoriano de migrantes amazónicos descubierto en Connecticut

  • 05

    Enrique Ayala Mora, galardonado con el Premio Mundial Latinoamericano de Ciencias Históricas, será homenajeado en noviembre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025