Muere el escritor Édgar Allan García, ganador de múltiples premios en Ecuador y América Latina
El ecuatoriano Édgar Allan García fue un prolífico escritor de cuento, poesía, novela, ensayo y literatura infantil-juvenil. Esta es su trayectoria.

El escritor Édgar Allan García durante una charla con estudiantes y lectores.
- Foto
OEI
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El autor Édgar Allan García, prolífico escritor de cuento, poesía, novela, ensayo y literatura infantil-juvenil, falleció el 27 de julio luego de sufrir una larga enfermedad. Deja un legado literario que supera las 80 obras, entre las que destaca su versión de 'Leyendas del Ecuador', uno de los textos más leídos por los estudiantes del país en este siglo.
Además, su obra 'El rey del mundo' fue escogida por una comisión de expertos para el Plan Nacional de Lectura de Argentina. Su poesía y cuentos también han sido incluidos en varias antologías, y en 2010 fue incluido en el 'Gran Diccionario de Autores Latinoamericanos de Literatura Infantil y Juvenil' de Jaime García Padrino.
Édgar Allan García, nacido en Guayaquil el 17 de diciembre de 1958, "se nacionalizó esmeraldeño", como jocosamente definía su afinidad hacia la provincia verde, bajo la consigna de que “los esmeraldeños nacemos donde nos da la gana”. Pero vivió en Quito las últimas cinco décadas de su vida.
Recibió importantes reconocimientos en Ecuador como el Premio de Literatura Infantil Darío Guevara Mayorga, ganador en varias ocasiones; el Premio Nacional de Narrativa Ismael Pérez Pazmiño y la Bienal de Poesía de Cuenca.
A nivel internacional, ha recibido reconocimientos como el Premio Pablo Neruda en poesía y el Premio Plural en cuento.
El último premio internacional le llegó hace poco, el 23 de julio: el Premio Iberoamericano Cervantes Chico, que reconoce cada año la trayectoria de autores destacados en el ámbito de la literatura infantil y juvenil. Édgar Allan García fue el tercer ecuatoriano en recibir este galardón, tras las premiaciones de Edna Iturralde en 2020 y María Fernanda Heredia en 2023.
Inquieto y polifacético, estudió Sociología y Ciencias Políticas en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y Psicología Transpersonal en Mendoza, Argentina. También incursionó en la política y fue viceministro de Cultura, presidente del Consejo Nacional de Cultura y gerente del Plan Nacional de Lectura.
La causa de su muerte: un cáncer que lo afectó en el último tramo de su vida. Pero, como escribió la autora Leonor Bravo al enterarse de su partida, Édgar Allan García "no se va, descansa en un arrecife y vuelve al mar".

Compartir: