Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

¿Quién fue Yuri Grigorovich, el legendario maestro del ballet ruso que murió a los 98 años?

Durante tres décadas, Yuri Grigorovich fue el coreógrafo principal del famoso Teatro Bolshoi de Moscú y se conrtió en una leyenda del ballet ruso. 

El coreógrafo ruso Yuri Grigorovich durante un ensayo final del ballet 'Una Leyenda de Amor' en el escenario del Teatro Bolshói de Moscú, el 23 de abril de 2002.

El coreógrafo ruso Yuri Grigorovich durante un ensayo final del ballet 'Una Leyenda de Amor' en el escenario del Teatro Bolshói de Moscú, el 23 de abril de 2002.

- Foto

AFP

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

19 may 2025 - 08:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Yuri Grigorovich, el legendario maestro del ballet ruso, coreógrafo del teatro Bolshói de Moscú, murió este lunes 19 de mayo de 2025 a los 98 años. 

"El eminente coreógrafo soviético y ruso Yuri Grigorovich falleció a la edad de 98 años", anunció el lunes su asistente a la agencia estatal TASS.

Grigorovich se convirtió en una leyenda. Dirigió los ballets del famoso teatro Bolshói de 1964 a 1994, bajo la Unión Soviética y justo después de su desintegración.

  • Jazz Sinfónico, el concierto que mezcla dos estilos para deleite de los amantes de los clásicos

"Con el fallecimiento de este legendario coreógrafo, se va toda una época", lamentó el teatro Mariinski de San Petersburgo, en el noroeste de Rusia, en un comunicado, celebrando su "herencia" artística.

El servicio de prensa del teatro Bolshói, contactado por la AFP, no comentó la información en lo inmediato.

Nacido en 1927 en Leningrado, la actual San Petersburgo, Grigorovich fue sobrino de Georges Rosay, el gran bailarín del teatro Mariinski de la antigua capital imperial rusa, y de los Ballets Rusos de Serge Diaghilev.

Grigorovich se gradúa en la Escuela Coreográfica de Leningrado y se convierte en solista del teatro Kírov de esa ciudad a finales de la década de 1940.

El bailarín alcanza la celebridad en 1957, tras su innovadora puesta en escena del ballet 'La flor de piedra', basada en una serie de cuentos populares de los Urales.

Grigorovich se desempeñó posteriormente durante tres décadas como director de los ballets en el Bolshói.

A lo largo de su carrera, dio a conocer al público a bailarines como Natalia Bessmertnova, quien se convertirá en su esposa, o la famosa pareja formada por Ekaterina Maximova y Vladimir Vasiliev.

Tras su dimisión del Bolshói en 1995, Grigorovich creó su propia compañía en Krasnodar, en el sur del país.

Sin embargo, regresó al famoso teatro moscovita, convirtiéndose en 2008 en el coreógrafo principal de la compañía de ballet.

Grigorovich puso en escena a varios clásicos del ballet ruso durante su carrera. Entre ellos figuran 'El Cascanueces' de Chaikovski, 'Espartaco' de Khachaturian, 'Iván el Terrible', con música de Prokófiev, o también 'La Edad de Oro', de Shostakóvich.

  • #música clásica
  • #Rusia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Medirá a Liga de Quito! Davide Ancelotti, hijo de 'Carletto', llegó a un acuerdo para ser el nuevo DT de Botafogo

  • 02

    ¡Con un 'hat-trick' de Michael Estrada! Liga de Quito aplastó a Delfín en el estadio Jocay

  • 03

    Chespirito: ¿La rivalidad entre Roberto Gómez Bolaños y Carlos Villagrán empezó por culpa de Florinda Meza?

  • 04

    Tras la goleada de Liga de Quito ante Delfín, así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025

  • 05

    Charlie Zaa, de cantar canciones de Julio Jaramillo a estar implicado en un grave caso de testarrerismo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024