Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Trending

La Estrella de Belén: Esto es lo que sabe la ciencia sobre el origen del astro que marca la Navidad

¿Un astro conocido por los egipcios guio a los Reyes Magos? Esto es lo que dice la ciencia sobre el origen de la Estrella de Belén.

Imagen referencial de la Estrella de Belén.

Imagen referencial de la Estrella de Belén.

- Foto

Captura de redes sociales

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

23 dic 2024 - 22:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Estrella de Belén es un elemento infaltable en los tradicionales nacimientos y árboles de Navidad en el mundo. La figura se enciende en Noche Buena, es decir, este 24 de diciembre de 2024.

  • Villancicos, postres y pesebres: estas son algunas de las tradiciones ecuatorianas de la Navidad

Con ese gesto se marca el nacimiento de Jesús, evento fundamental para el mundo católico.

Gracias a su aparición, los Reyes Magos pudieron ubicar el lugar donde permanecía Jesús, pues su intensidad en el cielo facilitaba su orientación.

Ahora bien, ¿cuál es el origen de la Estrella de Belén? ¿Se da por hecho que todo ocurrió como señala la Biblia? En realidad, aún en el siglo XXI, lo que se conoce sobre esta figura no termina de ser contundente.

  • Planifique las fiestas: Así será el feriado por Navidad en Ecuador en 2024

Sin embargo, según el Observatorio Astronómico de Quito, hay tres explicaciones científicas que se barajan al momento de discutir su origen.

  1. 1

    ¿Fue un cometa?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    A la ciencia le ha costado precisar que la Estrella de Belén sea un cometa, es decir, un cuerpo celeste conformado por polvo y rocas.

    Cuando pasa cerca del sol, se calienta y muestra nubes en su alrededor, que suelen llamarse cabellera (o coma).

    Al hacer un recuento sobre ese tipo de eventos, se conoce que el cometa Hally pasó por la Tierra en el año 11 o 12 antes de Cristo. Es decir, no hay ninguna posibilidad que un cometa haya guiado a los Reyes Magos.

  1. 2

    ¿Una conjunción?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Otro escenario que se investiga es una conjunción entre Júpiter, Saturno y la Luna. Con ese fenómeno, los planetas y el satélite se aproximan al punto que podrían aparentar ser un solo astro.

    Según la historia, hubo conjunciones entre Júpiter y Saturno en el año 7 antes de Cristo, y entre Júpiter y Venus en el año 3, también antes de Cristo.

    Esta opción es una de las alternativa más viables para que la Estrella de Belén sea considerada como tal, aunque los estudios modernos ponen reparos a tal situación.

  1. 3

    ¿La estrella Sirio?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Según National Geographic España, el origen de la Estrella de Belén puede estar relacionada con Sirio, una estrella con el doble de la masa del Sol y que supera su brillo hasta 20 veces.

    Al parecer, Sirio fue utiliza por navegantes en el pasado y hay registros que relatan su influencia desde el Antiguo Egipto hasta la cultura maya.

    Bajo ese contexto, es probable que la estrella fuera utilizada por los Reyes Magos para establecer el camino para llegar al pesebre de Jesús. 

html:
  • #Navidad
  • #tradiciones navideñas
  • #Niño Jesús
  • #Iglesia Católica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ataque armado deja un muerto y un herido en La Libertad, Santa Elena

  • 02

    Hinchas duermen frente al estadio de El Alto para comprar entradas a un mes del Bolivia vs. Brasil por las Eliminatorias

  • 03

    Indignación en Colombia, hombre agrede a una mujer en el Aeropuerto El Dorado por no cederle una silla

  • 04

    Trump sube a 15% los aranceles a productos de Ecuador, Bolivia y Costa Rica

  • 05

    ¿Quién es quién en la trama Epstein? Un caso marcado por abogados, víctimas y amistades peligrosas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024