¿Qué hacer en Quito, Guayaquil y Cuenca durante el feriado del 24 de Mayo?
Ecuador tendrá tres días de descanso obligatorio por el feriado del 24 de Mayo y en ciudades como Quito, Guayaquil y Cuenca se podrá disfrutar de varios eventos, pasear, visitar museos y disfrutar de la gastronomía local.

El Parque Nacional Cajas, en Cuenca, es uno de los sitios predilectos para disfrutar los feriados.
- Foto
ETAPA
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Ecuador se prepara para un nuevo feriado, esta vez por la conmemoración de la Batalla del Pichincha. Entre el viernes 23 y el domingo 25 de mayo de 2025 habrá descanso obligatorio, ideales para salir de la rutina con diversas actividades.
En Quito, Guayaquil y Cuenca se podrán disfrutar de eventos públicos, privados, música, recorrer museos, saborear gastronomía típica o realizar rutas en espacios históricos y naturales.
En Quito, las terminales terrestres de Quitumbe y Carcelén activarán un plan operativo para garantizar la seguridad de los viajeros. El Municipio prevé que el mayor flujo de pasajeros se registre durante la tarde y noche del jueves 22 de mayo.
En Guayaquil y Cuenca se prepara un plan de contingencia para recibir a los turistas, con medidas preventivas y de seguridad.
Quito
El Municipio de Quito, en conjunto con operadores turísticos y colectivos culturales, ha preparado recorridos que incluyen rutas nocturnas, visitas a iglesias y museos históricos, caminatas por senderos naturales, recorridos por barrios tradicionales y paseos llenos de leyendas quiteñas.
Todas las actividades cuentan con guías especializados, precios accesibles y descuentos especiales, informó la Dirección de Turismo.
Entre los lugares más visitados y mencionados en redes sociales este año, según el servicio de inteligencia turística Mabrian, y que se pueden visitar en este feriado, figuran:
- Teleférico de Quito
- Museo Intiñan
- Basílica del Voto Nacional
- Ciudad Mitad del Mundo
- Iglesia de la Compañía de Jesús
- Centro Histórico
- Panecillo
- Mercado Artesanal de La Mariscal
- Convento de San Francisco
El 24 de mayo habrá el tour “Tras las huellas del Mariscal Sucre”, con historia, tradición y sabor quiteño, desde las 16:00, desde la Plaza Grande Tienda Quito. El recorrido tiene un costo de USD 17 tarifa general y USD 15 tarifa especial.
Guayaquil
El sábado 24 de mayo se realizará el evento Santa Ana 360, una jornada de arte, música y cultura de 10:00 a 17:00, en las escalinatas Diego Noboa.
Cuenca
- Visita de museos: Museo Municial de Arte Moderno, De las Conceptas, Catedral Vieja, Remigio Crespo, CIDAP, de las Culturas Aborígenes, Pumapungo, de la Moneda, Historia de la Medicina, Universitario, de la Ciudad, La Condamine.
- Visita a zoológicos: Los turistas podrán visitar los zoológicos Yurak Allpa, en la parroquia Tarqui, y Amaru, en la parroquia Paccha.
Viernes 23 de mayo
- Rutas teatralizadas por el colectivo Barojo, 11:00, Glorieta del Parque Calderón.
- Danza Contemporánea, 20:00, Glorieta del Parque Calderón.
Sábado 24 de mayo
- Tour leyendas, especial Batalla del Pichincha, 11:00, parque Calderón.
Domingo 25 de mayo
- Segunda Feria Cristo del Consuelo, 09:00, explanada Cristo del Consuelo.
- Primera Cicleada Ruta del Sabor, 07:30, plaza central de San Joaquín.
Compartir: