Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Trending

Festival del Cuy de Ecuador mostró al emblemático roedor disfrazado de presidente, ciclista y más personajes

En Urbina, Carchi, se desarrolló el Festival del Cuy de Ecuador, con concurso de disfraces y más eventos alrededor del emblemático roedor de los Andes. 

Un hombre sostiene a un cuy disfrazado de duende en Urbina (Ecuador), durante el Festival del Cuy de Ecuador, una fiesta en torno al roedor más emblemático de los Andes.

Un hombre sostiene a un cuy disfrazado de duende en Urbina (Ecuador), durante el Festival del Cuy de Ecuador, una fiesta en torno al roedor más emblemático de los Andes.

- Foto

EFE

Autor:

EFE / redacción Primicias

Actualizada:

07 ago 2024 - 18:09

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Entre las tantas tradiciones de Ecuador, una nueva va ganando terreno: el Festival del Cuy de Ecuador, una fiesta en torno al roedor más emblemático de los Andes. 

Esta cuarta edición del Festival del Cuy de Ecuador se desarrolló este domingo 4 de agosto en Urbina, cerca a la frontera con Colombia, con desfiles, concurso de disfraces, bailes, entre otras actividades. 

  • Cerro Blanco: ¿qué especies atesora y por qué es importante para Guayaquil?

Se presentó un 'cuy presidente', un 'cuy duende', un 'cuy vaquero' y hasta un 'cuy ciclista'. Algunos dueños se vistieron a juego y más de 5.000 personas asistieron al evento. 

El cuy también es considerado como un suculento manjar en países como Perú, Ecuador, Bolivia y Colombia. Además, dentro de la cultura popular se le atribuyen propiedades curativas e incluso religiosas.

Para algunas familias ya se ha vuelto una costumbre, como es el caso de Esthela Chamba, quien disfrazó a su cuy del ciclista ecuatoriano Richard Carapaz para rendirle homenaje por su última actuación en el Tour de Francia.

Para ello, puso a su cuy sobre una bicicleta pequeña y tanto ella como el animal se enfundaron el inconfundible maillot blanco con lunares rojos que distingue al mejor ciclista de montaña en la ronda francesa, el mismo que Carapaz vistió recientemente en el podio de los Campos Elíseos de París. Ambos, el cuy y la mujer, portaban en el pecho "el rey de la montaña".

thumb
Mujer sostiene a un cuy disfrazado de ciclista en Urbina (Carchi, Ecuador), durante el Festival del Cuy de Ecuador.EFE

Es la segunda vez que esta criadora de cuyes vistió a su cobaya de Richard Carapaz, oriundo de la provincia ecuatoriana de Carchi, de la que forma parte Urbina, mientras que en las otras ediciones participó con la 'cuy Barbie' y la 'cuysita campesina', según contó a EFE.

El cuy, entre mitos y simbolismos

También causó sensación este año la 'cuysita carnavalera', inspirada en los coloridos trajes de las bailarinas del carnaval de Río de Janeiro (Brasil) y portada por dos niños que bailaron al ritmo del popular tema de la 'Magalenha'.

Otros participantes se esmeraron por explicar los innumerables símbolos insertos en el traje de su animal, cuyas diminutas vestimentas fueron elaboradas concienzudamente, como David Castro, el dueño del ‘cuy duende’ o 'Duende Tinti', un personaje vestido enteramente de verde con rasgos similares al 'leprechaun' irlandés.

thumb
Un cuy y su propietario posan disfrazados de duende o 'tintín', en el Festival del Cuy de Ecuador.EFE

Castro detalló que el sombrero simbolizaba su magia, la hoja representaba la conexión con lo natural y, como no podía faltar, el bolsito con oro significaba la riqueza que alberga la naturaleza.

Por su parte, una madre acompañada de su hijo exhibió a un cuy con poncho rayado, sombrero de paño y bufanda de lana, que caracteriza a un ‘chagra’, campesino de los Andes ecuatorianos, conocido principalmente por dedicarse a la ganadería.

thumb
Una pareja sosteniendo dos cuy disfrazados de campesinos en Urbina (Carchi, Ecuador).EFE

En la presentación del disfraz del ‘chagra cuy’, la mujer explicó que este personaje es un “símbolo del mestizaje existente en los páramos andinos del Ecuador”, caracterizado principalmente por el manejo del caballo, “su incondicional compañero de aventuras”.

Premios al mejor disfraz, pelaje y mascota

En esta misma línea también hubo quien optó por disfraces que representaran diversas culturas del Ecuador como los ‘cuysitos shuares’, vestidos con coloridos trajes típicos y pinturas faciales de esta nacionalidad indígena amazónica, o ‘los Zhunaulas’, que representaron al dueto musical con el mismo nombre que interpretaba ritmos tradicionales ecuatorianos.

thumb
Una mujer sosteniendo un cuy disfrazado de indígena en Urbina (Ecuador).EFE

El más popular en redes sociales resultó el 'cuy Pepe Grillo', en manos de un niño de 6 años, que apareció con la misma indumentaria que el roedor: gorro azul, chaqueta negra, chaleco rojo y pantalones verdes para representar a la conciencia de Pinocho. El traje, según explicó, estaba confeccionado a mano con diversas telas y cartón.

Además del concurso de disfraces, el cuarto Festival del Cuy de Urbina también premió al cuy más pesado, al del pelaje más negro y al mejor cuy mascota, en el que se valoraban la calidad de su pelaje y color.

El certamen, que reunió a unos ochenta emprendimientos, estuvo organizado por el gobierno local de Urbina, con el apoyo de la organización no gubernamental de ayuda humanitaria HIAS, del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), de la Prefectura (gobierno provincial) de Carchi y de la Universidad Politécnica de Carchi.

  • #tradiciones ecuatorianas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Manta FC por la Fecha 25 de la LigaPro

  • 02

    Muere el actor Terence Stamp, el mítico general Zod de Superman

  • 03

    ¡Debut en la Ligue 1! Kendry Páez jugó en el triunfo del Estrasburgo ante el Metz

  • 04

    España extradita hacia Ecuador a un hombre investigado por presunto femicidio

  • 05

    Mushuc Runa vs. Independiente del Valle: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024