Tres lugares para saborear arepas venezolanas en Quito
A propósito del Mundial de Desayunos de Ibai Llanos, donde la arepa venezolana compite en la final ante Perú, visitamos tres lugares referentes de la gastronomía de Venezuela en Quito.

Arepas venezolanas servidas en el restaurante Pepitos Grill, el 11 de septiembre de 2025.
- Foto
Primicias
Autor:
Actualizada:
Compartir:
"El corazón de cada venezolano tiene forma de arepa", dice una pancarta del 'food truck' 'Los Chamos', "We love arepas", se lee en el restaurante 'Pepitos Grill'; y el local 'Alma Llanera' se proclama: "Embajada del sabor venezolano en Ecuador".
A propósito del Mundial de Desayunos de Ibai Llanos, donde la arepa 'Reina Pepiada' llegó a la final y se enfrenta al pan con chicharrón y tamal de Perú, visitamos tres reconocidos lugares de comida venezolana en Quito.
Además de una variedad de arepas, 'Los Chamos', 'Pepitos Grill' y 'Alma Llanera' ofrecen otros platos típicos como 'Cachapas', una especie de tortilla de maíz dulce molido rellena con queso o cerdo o carne mechada; 'Tequeños', un 'dedito' de su tradicional 'harina pan' rellano de queso fresco; 'Pabellón', un plato con arroz blanco, carne mechada de res, frijoles negros y maduro frito, empanadas rellenas y más.
La propuesta gastronómica es diferente en cada lugar, pero algo se repite: la amabilidad y las sonrisas. También coinciden en el público, 50 % venezolano y 50 % ecuatoriano.
'Los Chamos'
Su 'food truck' amarillo resalta en 'La Pradera Food Garden', en la Av. La República y La Pradera, en el centro norte de Quito, donde llevan más de una década vendiendo arepas, cachapas, tequeños y más delicias venezolanas.
Ofrecen 13 tipos de arepas, entre ellas la famosa 'Reina Pepiada' (USD 4,21), rellena con pollo cocinado desmechado, aguacate, sal y limón. Una de las más vendidas es la arepa 'Los Chamos', con cuatro ingredientes a su elección (por USD 4,49).

Entre sus siete opciones de cachapas hay rellenas de cerdo y queso; de carne mechada y queso cheddar; de chorizo y aguacate; entre otras combinaciones. Además, tienen opciones vegetarianas.
Su horario de atención va desde la mañana hasta tarde en la noche, variando de acuerdo al día. Los días lunes atienen de 11:30 a 22:00; los martes de 09:30 a 22:00; de miércoles a sábado de 09:30 a 23:00 y los domingos de 09:30 a 21:00.
'Pepitos Grill'
10.925 arepas vendidas desde el 1 de enero hasta el 31 de agosto de 2025, consta en los registros del restaurante 'Pepitos Grill' ubicado en la Av. de los Shyris y El Espectador, norte de Quito. Una cifra que refleja la gran aceptación del plato en la capital.
Con nueve años de operaciones y otro restaurante en Cumbayá (calle Manabí y García Moreno), 'Pepitos Grill' tiene un amplio menú de comida típica venezolana. Además de 21 tipos de arepas (desde USD 3,99), empanadas, tequeños y, por supuesto, 'Pepitos' (sánduche muy popular en la comida callejera de Venezuela), tienen sopas como el 'Sancocho de Res' (USD 8,99); carnes al grill, pabellón criollo y más.

Los sábados y domingos ofrecen 'Carne en vara', cocida a leña con fuego indirecto por seis horas. En sus locales, venden insumos para preparar sus propios platos en casa, como fréjol negro cocido, pollo y carne desmechada sazonada, empacados al vacío. Incluso, sus tequeños congelados listos para freír se venden en supermercados del país.
En la Av. de los Shyris, 'Pepitos Grill' atiende de lunes a miércoles de 11:00 a 22:00; los jueves y viernes de 11:00 a 23:00; los sábados desde las 08:00 hasta las 23:00; y los domingos de 08:00 a 21:00. Mientras en Cumbayá atienden de lunes a jueves de 12:00 a 22:00, los viernes hasta las 23:00; los sábados de 11:00 a 23:00 y los domingos de 11:00 a 21:00.
'Alma Llanera'
Al paso, 'Alma Llanera' ofrece bocados ricos y fáciles de comer. Su especialidad son las empanadas fritas, con 15 opciones. Además de los rellenos ya conocidos, como carne mechada, queso y jamón; tienen unas rellenas de cazón (una especie de tiburón mediano conocido también como 'tollo') y otras de calamar, muy populares en Venezuela.

Hay 10 opciones de arepas, que pueden ser asadas o fritas, e incluyen a la 'Reina Pepiada'. Ese nombre, según relatan, se dio en honor la primera Miss Venezuela en coronarse Miss Universo, en 1979. 'Pepiada', en Venezuela, significa "voluptuosa".
También venden pastelitos, tequeños y, como todo restaurante venezolano, se puede pedir un 'papelón', una refrescante bebida hecha con panela y limón.
Su local de la Av. República de El Salvador y Suiza, atiende desde las 07:00 hasta las 22:30; y el de la Av. Río Coca y 6 de Diciembre, desde las 07:00 hasta las 23:00, de lunes a domingo.
¡Buen provecho!
Compartir: