"Es un pedacito de Italia en Quito", dice embajador en entrega de reconocimiento a heladería de Ecuador
El embajador de Italia en Ecuador Giovanni Davoli estuvo presente en la entrega de la primera Placa de Hospitalidad Italiana en el país, a Delizium Gelateria, en Quito.

Propietarios y empleados de 'Delizium Gelateria', en Quito, durante el evento donde recibieron la Placa de Hospitalidad Italiana, el 22 de julio de 2025.
- Foto
Cortesía
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Aunque el helado es un postre universal, Italia reclama su autoridad como cuna del 'gelato'. En su territorio se perfeccionó la técnica y el sabor, convirtiéndolo en uno de sus símbolos gastronómicos. ¿Cómo identificar un auténtico 'gelato italiano'?
"Tiene que ser liviano, con poca azúcar, poca crema, pocas calorías, con ingredientes naturales, frutas frescas, sin colorantes, con los mejores productos para alcanzar la mejor calidad", dice el propietario de Delizium, 'gelatería', que recibió la Placa de Hospitalidad Italiana.
El reconocimiento llega de parte de la Cámara de Comercio Italiana en Ecuador y se entregó el 22 de julio en uno de los locales de Delizum en Quito, con la presencia del embajador de Italia en Ecuador, Giovanni Davoli, quien dijo sobre el lugar: "Es un pedacito de Italia en Quito".

El embajador Davoli expresó que muchas veces encuentra alimentos etiquetados como 'italianos' que resultan "fakes" (falsos), y que esta iniciativa de reconocer a establecimientos o productos es importante para identificar la verdadera tradición italiana.
Representantes de la Cámara de Comercio Italiana señalaron que Delizum recibe la primera placa entregada en Ecuador, pero que esperan sumar más establecimientos próximamente.
En tanto, Delizium disfruta de este reconocimiento y anuncia que ha extendido su menú, con nuevos sabores de helados, pizzas y más. Al momento, cuenta con tres locales en Quito (Checoslovaquia y Moscú / CCI Planta Baja) y Cumbayá (Centro Comercial Villa Cumbayá).
Compartir: