El Mundial de Desayunos de Ibai ya tiene a sus finalistas, Perú parte como favorito ante Venezuela
El pan con chicharrón, que compitió con el bolón de verde ecuatoriano, llegó a la final del Mundial de Desayunos de Ibai Llanos con casi 10 millones de votos. Ahora se enfrenta a la arepa de Venezuela.

Imagen que muestra al pan con chicharrón, de Perú, y a las arepas de Venezuela, finalistas del Mundial de Desayunos de Ibai Llanos, en septiembre de 2025.
- Foto
Instagram Ibai Llanos
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El Mundial de Desayunos de Ibai Llanos, que ha despertado gran entusiasmo en Latinoamérica y puso a los ecuatorianos a saborear y defender al bolón de verde, ya tiene a sus finalistas: Perú y Venezuela.
El pan con chicharrón de Perú venció a la marraqueta de Chile, mientras que las clásicas arepas de Venezuela, específicamente la reina pepiada, llegaron a la final tras vencer a Bolivia, representado por las salteñas.
El creador de contenido español, Ibail Llanos, anunció los finalistas la tarde del domingo 7 de septiembre. Las semifinales sumaron un total de USD 28 millones de votos entre los cuatro países.
El pan con chicharrón, que ganó al bolón ecuatoriano -con el encebollado como refuerzo-, sumó un número importante de votos: casi 10 millones. Así que parte como favorito frente a la arepa venezolana, que ganó más de 5 millones de votos en las semifinales.
El Mundial de Desayunos de Ibai Llanos llegó más lejos de lo que el propio creador de contenido pudo imaginar. Todo empezó con una idea del español: crear una competencia al estilo del mundial de fútbol, pero con la primera comida del día.
La selección de los países participantes, al igual que los platos representantes, fue arbitraria. Al principio, cuando Llanos presentó a los 'jugadores', hubo algo de descontento. En el caso de Ecuador, la indignación fue por la presentación del bolón.
Pero Ibai Llanos escuchó los reclamos de sus seguidores y empezó a ajustar los 'equipos'. Así fue como Ecuador sumó al encebollado como refuerzo para enfrentarse a Perú en los cuartos de final.
En ese momento, el Mundial de Desayunos de Ibai se convirtió en una sensación. Desde el presidente Daniel Noboa hasta cantantes, restaurantes y autoridades, se sumaron a la campaña a favor del bolón.
Algo similar ocurrió en Perú, un país que tiene una larga historia gastronómica y tiene una cocina bien posicionada a nivel internacional. Por ello, parte como favorito para llevarse la final.
Compartir: