Cómo preparar ceviche peruano: esta es la receta auténtica paso a paso
¿Ceviche con camote y choclo? Sí, directo desde Perú, conozca cómo hacer el famoso ceviche peruano junto al chef Jaime Pisani.

El ceviche peruano realizado en la feria 'Perú Mucho Gusto', 30 de octubre de 2025.
- Foto
Daniela Romero / PRIMICIAS
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El chef Jaime Pisani, con su restaurante Corsario, estuvo en la feria gastronómica 'Perú Mucho Gusto', que se realizó del 30 de octubre al 2 de noviembre de 2025 y reveló su receta del popular ceviche.
PRIMICIAS presenció la preparación del ceviche peruano para que, los ecuatorianos que quieran realizarlo, lo puedan replicar.
El pescado más usado en esta preparación es conocido como 'bonito' y esto tiene una explicación pues, por su precio, es más accesible en los hogares más humildes de Perú. En el mercado ecuatoriano, estos son los pescados que lo podrían reemplazar: la melva o el jurel.
¿Qué hace diferente al ceviche peruano del ecuatoriano? La principal diferencia es que no tiene la gran base líquida con jugo de limón o naranja agria. El ceviche peruano tiene jugo, pero no en su totalidad.
Por eso, PRIMICIAS le presenta un paso a paso de cómo hacer este típico plato peruano:
Estos son los ingredientes que necesita para esta receta:
Pescado bonito: cortado en cuadros
- Sazonar con: sal, ajinomoto y una pizca de pimienta
Limones: frescos y verdes
- Para una porción de ceviche se necesitan tres limones
Cebolla paiteña
Leche de tigre
- Tiene los siguientes ingredientes licuados: apio, ajo, rocoto, ají limo y limón
Tostado

Paso a paso para hacer el ceviche peruano:
Poner el pescado en un bowl
Sazonar con sal, ajinomoto y una pizca de pimienta. Ir mezclando los ingredientes para que el pescado se curte. Usted sabrá que está en el punto exacto cuando se haga blanco
Si solo hará una porción, exprimir tres limones frescos
Aplicar la leche de tigre, no todo
Compartir: