'Guayaquil de mis amores', letra e historia de una canción icónica de las fiestas julianas
Guayaquil celebra sus fiestas julianas y la icónica canción 'Guayaquil de mis amores' comienza a sonar más fuerte. Escúchala y conoce su historia.

Imagen referencial. Panorámica del cerro Santa Ana en Guayaquil, el 24 de septiembre de 2023.
- Foto
Alcaldía de Guayaquil
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
"Tu eres perla que surgiste del más grande e ignoto mar, y si al son de su arrullar en jardín te convertiste", así comienza uno de los himnos no oficiales de la Perla del Pacífico 'Guayaquil de mis amores', que suena más fuerte durante las fiestas julianas que celebra la ciudad.
Exactamente, las celebraciones responde a su fundación, el 25 de julio de 1535.
La canción 'Guayaquil de mis amores', cuya letra fue escrita por Lauro Dávila y la música fue obra del compositor Nicasio Safadi, fue interpretada por varios artistas, pero en la memoria colectiva suena la voz del inigualable Julio Jaramillo, el Ruiseñor de América.
Se conoce que la primera versión de 'Guayaquil de mis amores' se grabó en el año 1930, en un estudio de Nueva York, Estados Unidos, con las voces de Ibáñez Mora y Nicasio Safadi. Un hecho histórico para la música ecuatoriana.
La canción es un pasillo, un género considerado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, entidad que confirma su aparición en el Ecuador en el siglo XIX y que lo describe como un género bailable.
Lo detalla como una "fusión entre diversas músicas indígenas –por ejemplo, el yaraví– y europeas, en particular el vals, el minué y el bolero español. (...) Emanación de una cultura urbana dinámica y en constante evolución, la música de la danza la interpretan solistas, dúos, tríos y orquestas con guitarras acompañadas por un requinto en muchos casos".
- Municipio de Guayaquil cambia el lugar de la sesión solemne del 25 de julio por las fiestas julianas
"El pasillo es un auténtico poema musical", resalta la UNESCO, y pese a los años, la canción 'Guayaquil de mis amores' continúa vigente y es cantada por todas las generaciones.
Letra de 'Guayaquil de mis amores'
Tu eres perla que surgiste
del más grande e ignoto mar,
y si al son de su arrullar
en jardín te convertiste;
soberana en sus empeños
nuestro Dios formo un pensil
con tus bellas Guayaquil;
Guayaquil de mis ensueños.
Si a tus rubias y morenas,
que enloquecen de pasión
les palpita el corazón
que mitiga negras penas
con sus ojos verdes mares
o de negro anochecer,
siempre imponen su querer.
Guayaquil de mis cantares.
Porque tienes las princesas
que fascinan al mirar
y que embriagan al besar
con sus labios de cerezas,
te reclamo las dulzuras
con que anhelo yo vivir,
para nunca más sufrir;
para nunca mas sufrir;
Guayaquil de mis ternuras.
Y al mirar sus verdes ojos
donde mi alma anhela estar
prisionero cual el mar
o al hundirme ya, de hinojos,
en las noches con fulgores
que sus ojos negros son,
te dirá mi corazón:
Guayaquil de mis amores...
Compartir: