Hoteles de Ecuador son reconocidos entre los mejores del mundo, según la Guía Michelin
Los hoteles reconocidos en el país con Llaves Michelin, equivalentes a estrellas Michelin de restaurantes, están ubicados en Quito, Guayaquil, Otavalo y las Islas Galápagos.

Fachada del hotel Casa Gangotena en el Centro Histórico de Quito.
- Foto
Casa Gangotena
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La prestigiosa Guía Michelin otorgó Llaves Michelin 2025 a cinco hoteles de Ecuador, lo que significa que están entre los mejores del mundo.
Los hoteles reconocidos en el país con Llaves Michelin, equivalentes a estrellas Michelin de restaurantes, están ubicados en Quito, Guayaquil, Otavalo y las Islas Galápagos.
Se trata de: Mashpi Lodge, Casa Gangotena, Pikaia Lodge, Hotel Otavalo y Hotel del Parque.
La Guía Michelin es una serie de guías turísticas publicadas anualmente por la compañía francesa de neumáticos Michelin que se ha convertido en el referente mundial más prestigioso para la calificación de restaurantes y hoteles.
Este año, los inspectores encontraron 2.457 hoteles destacados, los cuales fueron catalogados de la siguiente forma:
- Una llave (1.742): Una auténtica joya con personalidad. El servicio siempre va más allá, y el hotel ofrece mucho más que otros en su rango de precio.
- Dos llaves (572): Un hotel único en todos los sentidos, donde una experiencia memorable siempre está garantizada. Un hotel con carácter y encanto, gestionado con orgullo y esmero.
- Tres llaves (143): Lo último en comodidad y servicio, estilo y elegancia. Es una de las estancias más extraordinarias del mundo y un destino para el viaje de su vida.
Dos hoteles de Ecuador (Mashpi Lodge y Pikaia) obtuvieron dos llaves Michelin, mientras que los otros tres lograron una estrella.
"Estos galardones reflejan no solo la calidad y compromiso con la excelencia de la hotelería ecuatoriana, sino también la visión pionera de Metropolitan Touring, empresa que por más de 70 años ha liderado el turismo sostenible y de alto nivel en el país", sostuvo la firma que opera Mashpi Lodge y Casa Gangotena.

Joyas arquitecnónicas y gastronomía exclusiva
- 2 Llaves
Mashpi Lodge
Compartir:
La Guía Michelin describe a Mashpi Lodge como un "hotel de lujo con una huella ecológica mínima", cuyas 24 habitaciones con paredes de cristal ofrecen una inmersión total en el paisaje del corazón del bosque nuboso ecuatoriano, en la reserva natural privada Mashpi.
Agrega que "la experiencia se complementa con una gastronomía hiperlocal, un spa sereno y exploraciones únicas como caminatas por la selva o un viaje en 'The Dragonfly', un sistema de góndolas aéreas que permite a los visitantes sobrevolar las copas de los árboles para una perspectiva inigualable del dosel del bosque. - 2 Llaves
Pikaia Lodge
Compartir:
Según el reconocimiento, se trata del "primer hotel de lujo del archipiélago". Ubicado al borde de una caldera volcánica en la isla de Santa Cruz, sus suites, con ventanales de piso a techo, "garantizan vistas panorámicas del vasto Pacífico y las montañas, mientras que los interiores de lujo cuentan con mármol peruano y madera de bambú", agrega. Y detalla que la experiencia se eleva con una piscina infinita, un centro de bienestar y una flota privada de barcos excursiones exclusivas.

- 1 Llave
Casa Gangotena
Compartir:
En una esquina privilegiada del Centro Histórico de Quito, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se erige Casa Gangotena, una "joya arquitectónica de estilo renacentista que ofrece mucho más que una estancia de lujo", dice la Guía Michelin.
Erigida como residencia privada en 1534 y reconstruida en 1924, esta mansión de tres pisos conserva un alma residencial palpable, visible en sus techos altos, murales de calidad museística y opulento mobiliario Art Deco. La experiencia se eleva con su exclusiva terraza, que deleita la mirada con las cúpulas de las iglesias del casco antiguo, y un galardonado restaurante que rinde homenaje a la rica tradición culinaria de Ecuador, con platos que destacan los productos locales (el 20% de víveres se adquiere a 500 pasos del hotel) y bebidas que enaltecen las fiestas y flores nacionales. - 1 Llave
Hotel Otavalo
Compartir:
Alojado en un emblemático edificio colonial español de la década de 1930 y meticulosamente restaurado por Art Hotels Ecuador, este "hotel boutique de lujo", como lo describe la Guía Michelin, reabrió sus puertas en 2018 para ofrecer una inmersión sin precedentes en la cultura local.
La Guía detalla que la experiencia fusiona el encanto histórico de sus arcos de ladrillo y patios coloniales con obras de artesanos locales, una gastronomía que honra las tradiciones ancestrales y un exclusivo bar en la azotea que regala vistas panorámicas de la ciudad y la majestuosidad de los Andes. Se trata de un espacio que redefine la hospitalidad en el corazón del mercado más famoso de Ecuador, el de la Plaza de Ponchos. - 1 Llave
Hotel del Parque
Compartir:
El Hotel del Parque lleva el nombre no de cualquier parque antiguo, sino de los jardines botánicos del Parque Histórico, en Guayaquil. Se trata de un edificio del siglo XIX restaurado que, de hecho, fue trasladado, pieza por pieza, de su ubicación original en el centro de la ciudad y, en el proceso, se ha actualizado y transformado. Sus 44 habitaciones de inspiración clásica se fusionan con lo moderno. Parte de la experiencia también son sus dos restaurantes, el exclusivo y galardonado Casa Julián y el restaurante al aire libre El Jardín.

Compartir: