Jesús Fichamba, Luis Padilla y Gustavo Pacheco son condecorados por la Asamblea Nacional
Niels Olsen, presidente de la Asamblea Nacional, fue el encargado de entregar a los artistas y sus familiares la Condecoración Dr. Vicente Rocafuerte al Mérito Cultural.

Gustavo Pacheco Cucalón y Luis Padilla recibiendo sus condecoraciones en la Asamblea Nacional, 22 de septiembre de 2025.
- Foto
Asamblea Nacional
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La Asamblea Nacional, pese a la agenda política de estos días, se dio tiempo para reconocer al talento ecuatoriano. El lunes 22 de septiembre de 2025 condecoró a tres artistas que representaron al país con su música.
En agosto, la Asamblea galardonó a los hermanos Miño Naranjo con la decoración Adalberto Ortiz, al mérito cultural.
En esta ocasión, la Asamblea Nacional otorgó la Condecoración Dr. Vicente Rocafuerte al mérito cultural a los siguientes artistas:
- Homenaje póstumo al artista y cantante Jesús Humberto Fichamba Vásquez
- Luis Padilla Guevara
- Gustavo Pacheco Cucalón
Fichamba, quien falleció en 2021, víctima de la pandemia de Covid-19, representó al país en el Festival OTI de la Canción en Sevilla en 1985. Ahí, se quedó con el segundo lugar con el tema 'La Niña, La Pinta y La Santa María'.
María Fichamba, hija de Jesús, fue quien recibió el reconocimiento en la sala. “Este es un homenaje que lo reconoce como un símbolo musical y cultural del Ecuador, patrimonio de la memoria colectiva del país”, dijo.

Luis Padilla es conocido por ser un compositor prolífico. Él fue, justamente, el compositor de la canción que interpretó Jesús Fichamba en España.
Padilla, a lo largo de su vida artística, compuso más de 400 temas y fue el primer ecuatoriano en ganar en cuatro ocasiones la categoría de composición en el Festival OTI de la Canción, versión Ecuador.
Después de recibir el reconocimiento, Padilla mencionó que ha dedicado su vida "a la creación literaria y musical, fortaleciendo el vínculo con los artistas nacionales".
"Me enorgullece cuando la juventud canta mis canciones, ahora consideradas emblemáticas, pues significa que nuestra cultura sigue viva"
Luis Padilla

Gustavo Pacheco Cucalón no se podía quedar sin su condecoración, pues él es conocido por ser director de orquesta, arreglista y coautor del tema que une a estos artistas.
"Cuando compuse la música de 'La Niña, La Pinta y La Santa María', en España, no imaginaba que encontraría en la voz de Jesús Fichamba el complemento perfecto y que juntos haríamos retumbar al Ecuador", resaltó en su intervención.
"Aquella orquesta de 55 músicos que sonaban como uno solo, y quisiera que el país también se sienta parte de esa orquesta"
Gustavo Pacheco Cucalón

Compartir: