¿Qué son los Labubu y por qué los polémicos aranceles de Donald Trump no pueden vencerlos?
Los famosos Labubu son unos populares peluches que generalmente se usan como colgantes en los bolsos. Conoce cómo han logrado escapar de los últimos aranceles en Estados Unidos.

Personas observan el juguete de diseño coleccionable Labubu, 6 de mayo de 2025.
- Foto
AFP
Autor:
Actualizada:
Compartir:
De apariencia extraña, los famosos Labubu están conquistando el mundo con su cuerpo pequeño y peludo, sus ojos grandes y expresivos, y su gran sonrisa. Considerados un juguete viral, este pequeño peluche es también un símbolo de lujo.
Creados por el artista japonés Kasing Lung, los Labubu se presentan en diferentes colores, diseños, vestuarios e incluso en ediciones limitadas. Esto los ha convertido, además, en un objeto de colección.
Los Labubu son un poco más grandes que un smartphone. Miden, aproximadamente 22 centímetros.

Es común verlos colgando de carteras, de adultos y niños, especialmente en bolsos de marcas de lujo como Hermès, Chanel, Prada, Louis Vuitton, entre otras.
Pop Mart, una empresa china que distribuye estos juguetes, refleja en su sitio web que estos peluches se venden desde USD 43,99 y pueden superar los USD 200,00, dependiendo del modelo.
¿Por qué los Labubu se salvan de los últimos aranceles?
Los Labubu no solo impactan por su llamativa apariencia, sino por el dinero que generan. Por ejemplo, en 2024 la venta de estos muñecos recaudó USD 410 millones en 2024, según CNN.
El medio de comunicación estadounidense también resalta que la tasa de crecimiento ha sido impresionante. "Los ingresos de Pop Mart fuera de China se dispararon un 375,2%, hasta alcanzar los USD 703 millones en 2024".
Donald Trump ha estado inmerso en polémicas desde su regreso a la presidencia de Estados Unidos. Entre los temas con mayor repercusión global, se destaca su restrictiva política migratoria y el incremento de aranceles a nivel mundial.
Estados Unidos y China reducirán mutuamente sus aranceles al 30% para los productos chinos importados en Estados Unidos y al 10% para los productos estadounidenses importados en China, explicó el representante estadounidense de Comercio Jamieson Greer el 12 de mayo de 2025 en Ginebra.
Desde entonces, Pop Mart informa en su sitio web que cubrirá los costos por los aranceles.
“Los clientes no tendrán que pagar
Pop Mart
ninguna tarifa aduanera adicional”

Compartir: