Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Conflicto Israel Irán
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 28 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Trending

Una 'Labubu' fue vendida por USD 170.000 en China, ¿quién está detrás de esta famosa muñeca?

Con su mirada traviesa y sus dientes afilados, las muñecas Labubu triunfan por todo el planeta, desde las tiendas neoyorquinas a las bolsas de Rihanna y Dua Lipa. 

Una muñeca Labubu cuelga de la cartera de una clienta en una tienda de Bangkok, Tailandia, 25 de mayo de 2025.

Una muñeca Labubu cuelga de la cartera de una clienta en una tienda de Bangkok, Tailandia, 25 de mayo de 2025.

- Foto

AFP

Autor:

Agencias / Redacción Primicias 

Actualizada:

28 jun 2025 - 15:44

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A inicios de junio de 2025, una muñeca Labubu, aquellos figurines de dientes afilados y aspecto medio monstruoso, fue vendida en una subasta de Beijing (China) por USD 170.000. Fue todo un récord para este 'juguete' de adultos que salta a los bolsos de las famosas. 

Las Labubu se han convertido en las últimas semanas en embajadoras de la China más atractiva, incluso en regiones donde la opinión mayoritaria hacia el gigante asiático es negativa como Norteamérica y Europa Occidental. 

Están en todas partes, y no solo en jugueterías o tiendas para niños, también aparecen con sus sonrisas de miedo en las carteras de lujo de celebridades como Rihanna o Dua Lipa. 

thumb
Personas observan el juguete de diseño coleccionable Labubu, 6 de mayo de 2025.AFP

¿Qué exactamente es Labubu? Nadie puede explicar si es un perro, gato, un peluche o solo una muñeca. Su nombre viene de un personaje ficticio de la serie de juguetes The Monsters, que creó el artista Kasing Lung, reseña la cadena BBC. 

¿Quién hace las muñecas Labubu y cuánto está ganando por la euforia del curioso juguete? 

  • La marca china Pop Mart es la responsable de la confección de la muñeca, en su forma más original, porque ya hay otros fabricantes que también las hacen. 
  • Con sede en Pekín, esta cadena de tiendas, conocida por las figuras coleccionables de distintos personajes que vende, se inscribe en la creciente gama de productos culturales chinos con éxito más allá de sus fronteras.
  • Las muñecas son "un poco raras, feas, pero muy inclusivas porque la gente se identifica" con ellas, afirma a AFP Lucy Shitova, una interiorista en una tienda Pop Mart de Londres.
  • Por temor a la aglomeración de clientes frente a sus tiendas, ahora las Labubu se venden únicamente en línea.
  • Pop Mart consiguió vencer los estereotipos y ahora es incluso víctima de falsificaciones.
  • Labubu ha impulsado el crecimiento de Pop Mart, y en diciembre de 2020 comenzó a vender acciones en la Bolsa de Hong Kong. Estas acciones se dispararon más del 500% en el último año.
  • El año pasado, la marca china tuvo ingresos por USD 1.800 millones y gran parte fue por las ventas de Labubu. 
  • Unos USD 420 millones de las ventas de Pop Mart fueron en países por fuera de China, como Ecuador, donde también la muñeca es popular. 
  • La muñeca puede costar desde USD 30 en la tienda de Pop Mart. Y las ediciones limitadas y de otros tamaños valen mucho más. 

Sutil diplomacia china 

Contrariamente a Japón y Corea del Sur, reconocidos en el mundo por su cine, su moda y su música, China apenas exporta sus productos culturales, a menudo frenada por la censura impuesta por el Partido Comunista.

Tampoco las empresas de moda consiguen colocar sus marcas en el mercado de alta gama, lastradas por el prejuicio de mala calidad asociado al "made in China".

thumb
Una exhibición de muñecas Labubu, de edición limitada, en Beijing, China, 20 de junio de 2025.AFP

"Es difícil para los consumidores del mundo percibir china como una nación creadora de marcas", señala Fan Yang, profesora de la Universidad de Maryland en Estados Unidos.

Pero con Labubu ocurre todo lo contrario, y la muñeca, de aspecto esponjoso y que viene en varios colores, ha penetrado en mercados ajenos para marcas chinas. 

Gracias a éxitos virales como el de las Labubu, "los productos y la imagen (de China) ganan atractivo entre los jóvenes occidentales", estima Allison Malmsten, analista del gabinete Daxue Consulting.

Si las redes sociales ayudan, la imagen del gigante chino podría evolucionar positivamente como ocurrió con "Japón entre los años 1980 y 2010 con los Pokémon y las Nintendo", augura.

Antes que Labubu, la aplicación TikTok, concebida por la firma china ByteDance, había abierto el camino al convertirse en el primer producto chino casi indispensable para la juventud mundial.

En el caso de las Labubu, su éxito está despertando un interés creciente por China entre los más jóvenes.

En un pequeño parque de atracciones de Pop Mart en Pekín, una catarí de 11 años, Maryam Hammadi, posaba con su familia esta semana ante una estatua de estas muñecas.

"En mi país, todo el mundo adora a las Labubu", aseguró. 

  • #China
  • #Rihanna
  • #celebridades
  • #cartera
  • #Moda

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Orense vs. Liga de Quito por la Fecha 18 de la LigaPro

  • 02

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025

  • 03

    Estos son los cruces de los cuartos de final del Mundial de Clubes de la FIFA 2025

  • 04

    ¡Partido de cuatro horas! Chelsea vence a Benfica y jugará los cuartos de final del Mundial de Clubes

  • 05

    Reformas a Ley Seca, reducción del IVA en feriados y más remisiones tributarias en la propuesta para primer debate de Ley de Áreas Protegidas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024