¿El cacao es originario de Ecuador o de Perú? El tema que generó un pequeño debate en el Miss Grand International
Un intercambio de opiniones sobre el origen del cacao entre las representantes de Ecuador y Perú, en una cena del Miss Grand Internacional, se volvió viral. ¿De dónde realmente es originario?

Samantha Quenedith, candidata de Ecuador, y Flavia López, candidata de Perú, en el Miss Grand Internacional 2025.
- Foto
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La presentación del cacao realizado por la ecuatoriana Samantha Quenedith, en una cena del Miss Grand Internacional en Tailandia, se volvió viral cuando la representante de Perú, Flavia López, le dijo que el producto era originario de su país.
Durante la cena de bienvenida realizada la noche del 29 de septiembre, Quenedith regaló chocolates a sus compañeras junto a una breve explicación:
"Este es chocolate de Ecuador. Es el mejor chocolate del mundo".
Samantha Quenedith, miss Grand Internacional Ecuador
López, quien estaba sentada a unos metros de distancia, la interrumpió y contestó que el chocolate es de Perú. Cerró su breve comentario con una sonrisa.
Esta reacción fue tomada como polémica en el certamen, el breve diálogo se compartió rápidamente en redes sociales y desató comentarios en contra de López, por lo que calificaron de una "desatinada" intervención.
Otro de los temas de conversación fue sobre el origen del cacao. ¿Es de Ecuador o de Perú?
¿Cuál es el origen del cacao?
Una investigación de la revista científica Nature publicada en marzo de 2024, hizo un seguimiento de diferentes culturas precolombinas para dar con el origen del cacao.
La investigación analizó al Theobroma cacao, el árbol de esa semilla del cual se obtiene cacao, licor y manteca.
En este análisis se documentó rastros del uso y domesticación del cacao en América del Sur, "que se remontan a 5.300 años, en la Amazonía sur ecuatoriana, donde uno de los tres ancestros de otra variedad aromática de fino sabor actualmente cultivada a lo largo de la costa del Pacífico. Se trata de la variedad de cacao Nacional".
Explica que se originó en las regiones tropicales y húmedas de América del Sur, "con 'puntos calientes' de diversidad observados en la cuenca alta del Amazonas, cerca de las fronteras entre Colombia y Ecuador".
El pasado 28 de abril, la Asamblea Nacional aprobó una resolución para declarar al cantón Palanda, de la provincia de Zamora Chinchipe, en la Amazonía de Ecuador, como el origen del cacao.

Andrea Rivadeneira, asambleísta de esa provincia, resaltó la importancia de Santa Ana-La Florida, sitio arqueológico donde hace más de 6.000 años habitó la cultura Mayo-Chinchipe Marañón, una de las más antiguas del periodo formativo de la Alta Amazonía, en la actual frontera entre Ecuador y Perú.
En 2024, las exportaciones de cacao de Ecuador alcanzaron un valor de USD 3.617 millones, con lo que casi triplica el valor de sus envíos de 2023, según el Banco Central.
Compartir: